29 de Mayo de 2008
Con el propósito de difundir los beneficios de la utilización
de aislantes térmicos en la construcción, la Asociación
Argentina del Poliestireno Expandido –AAPE- lanza la campaña
“Aislar Bien”. En el marco de la misma se realizarán una serie
de jornadas de capacitación con destacados oradores nacionales
e internacionales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
Como principal objetivo se buscará difundir entre arquitectos,
ingenieros y profesionales de la construcción las ventajas de
una buena aislación para crear espacios saludables,
confortables y sustentables.
![](novedades258_archivos/image002.jpg) |
La Asociación Argentina del Poliestireno Expandido –AAPE-
lanza en todo el país la campaña Aislar Bien con la consigna
de destacar la importancia de lograr buenos aislamientos
térmicos para crear espacios saludables, confortables y
sustentables. Se trata de un tema clave que no sólo implica
una adecuada protección frente a las variaciones de
temperatura y humedad del ambiente sino que alcanza aspectos
directamente relacionados con la salud y la utilización
racional de la energía. Esta Asociación, que fue fundada en
1993 y agrupa a siete empresas, participa activamente en la
búsqueda de soluciones aislantes para la construcción a través
del Poliestireno Expandido –EPS-. Mariano Mastroberti
-Presidente de AAPE- destaca la importancia de esta campaña en
el actual contexto del país: “En la Argentina, un tercio del
total de la energía producida es consumida en y para el
desenvolvimiento de los edificios. Por ello, es cada vez más
importante conocer y aplicar el concepto de arquitectura
sustentable. El EPS es el material indicado cuando se busca
lograr un aislamiento óptimo ya que sus celdas encapsulan un
98,5 por ciento de aire, que es un aislante altamente eficaz.
De esta forma, los productos de EPS aumentan el nivel de
aislamiento térmico y confort en los ambientes, reduciendo el
gasto energético y el costo de mantenimiento. Este material
tiene una alta durabilidad ya que no pierde su capacidad
aislante con el paso del tiempo, la acción del agua o la
acumulación del polvo y es eficaz tanto en verano como en
invierno. Además, ofrece la mejor relación costo- beneficio
del mercado porque su bajo peso disminuye los gastos de
transporte y mano de obra y es de fácil colocación. Cabe
destacar que es un material difícilmente inflamable, no es
sustrato nutritivo para bacterias, hongos o parásitos, ni
alimento de roedores o insectos y colabora con la aislación
acústica.”
Entre junio y septiembre la campaña Aislar Bien recorrerá
distintas ciudades del país a través de desarrollo de jornadas
de capacitación sobre distintos aspectos de la correcta
aislación de edificios y, especialmente, de las viviendas.
Primeras Jornadas Internacionales de Aislaciòn Térmica y Uso
Racional de la Energía en la Construcción se realizarán el 19
de junio en Mendoza, el 3 de julio en Buenos Aires, el 21 de
agosto en Córdoba y el 2 de octubre en Rosario. Están
orientadas a arquitectos, ingenieros y profesionales de la
construcción y serán gratuitas requiriendo de inscripción
previa por cupos limitados. Entre los conferencistas
internacionales estará el uruguayo Jörg Thompsen –Director de
la firma Isotécnica y referente mundial en la temática
ambiental- y la arquitecta mexicana Jenny Tardan Waltz
-especialista en ahorro de energía en la edificación- mientras
que entre los oradores locales se destaca la participación del
Arq. Pablo Azqueta –Asesor Técnico de AAPE y experto en uso
racional de la energía-. Además, AAPE estará presente del 10
al 14 de junio en la edición 2008 de Batimat Expovivienda con
un stand propio, donde se realizarán actividades de
capacitación. Formando parte de los objetivos de esta campaña,
se llevó a cabo una encuesta con los principales estudios y
constructoras del país para conocer la forma en que los
profesionales de la construcción contemplan la aislación de
los edificios y perciben la arquitectura sustentable. Para más
información: www.aislarbien.com.ar
www.aape.com.ar
Primeras Jornadas Internacionales de Aislación Térmica
y Uso Racional de la Energía en la Construcción
Mendoza: 19 de Junio, Hotel ACONCAGUA -Salón Refugio-, San
Lorenzo 545, Ciudad de Mendoza.
Rosario: 2 de Octubre, Hotel Ros Tower -Salón Miranda-, Mitre
299, Ciudad de Rosario.
Córdoba: 21 de Agosto, Hotel Interplaza -Salón Plaza-, San
Jerónimo 137, Ciudad de Córdoba.
Buenos Aires: 3 de Julio, Hotel NH -Salón Gaudí- Bolívar 120,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROGRAMA PARA INTERIOR DEL PAÍS
De 9 a 09.30 hs: Acreditaciones
De 9.30 a 9.40 hs: Palabras de Bienvenida
De 9.40 a 10.10 hs: “Cómo los profesionales de la construcción
pueden aportar soluciones a un problema argentino y Mundial:
El cuidado del Medio Ambiente a través del Uso Racional de la
Energía.” Orador: Invitado Especial.
De 10.20 a 11.20 hs: “Aislar, Un aporte significativo al Uso
Racional de la Energía. Cómo maximizar el confort térmico,
minimizando el gasto.”
Orador: Arq. Pablo Azqueta -Consultor Técnico AAPE- Argentina.
Coffee Break
De 12 a 13 hs: “La Casa BASF. De la Teoría al Proyecto; de ahí
a la Realidad.”
Orador: Gustavo Fernández -Gerente de Marketing y Ventas
Materiales Plásticos de BASF- Argentina.
Break de almuerzo
De 14.40 a 15.40 hs: “Cómo optimizar nuestra forma de
construir. El Ahorro de Energía y la Salud de nuestros
Clientes como complemento esencial de un Proyecto.”
Orador: Arq. Esteban Jauregui -Asesor Técnico del Instituto
Argentino de Siderurgia (IAS)- Argentina
Coffee Break
De 16.15 a 17.45 hs: “La vivienda: Embalaje o segunda piel. Un
retorno a lo básico. El Ser Humano como objetivo central de
toda construcción”
Orador: Jörg Thompsen - Director de Iso-técnica- Uruguay.
De 17.45 a 18 hs: Palabras de cierre
Entrega de Certificados
PROGRAMA PARA BUENOS AIRES
De 9 a 09.30 hs: Acreditaciones
De 9.30 a 9.40 hs: Palabras de Bienvenida
De 9.40 a 10.10 hs: “Cómo los profesionales de la construcción
pueden aportar soluciones a un problema argentino y Mundial:
El cuidado del Medio Ambiente a través del Uso Racional de la
Energía.” Orador: Dr. Nazareno Castillo -Director de Cambio
Climático y Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable-
Jefatura de Gabinete de Ministros.
De 10.20 a 11.20 hs: “Aislar, Un aporte significativo al Uso
Racional de la Energía. Cómo maximizar el confort térmico,
minimizando el gasto.”
Orador: Arq. Pablo Azqueta -Consultor Técnico AAPE- Argentina.
Coffee Break
De 12 a 13 hs: “La Casa BASF. De la Teoría al Proyecto; de ahí
a la Realidad.”
Orador: Gustavo Fernández -Gerente de Marketing y Ventas
Materiales Plásticos de BASF- Argentina.
Break de almuerzo
De 14.40 a 16.10 hs: “¿Cómo se está manejando el Uso Racional
de la Energía en la Construcción en otras latitudes? Casos de
México, USA y Países de la Unión Europea.”
Oradora: Arq. Jenny Tardan Waltz -Directora General de la
Asociación de Empresas para el Ahorro de la Energía en la
Edificación (AEAEE)- México
Coffee Break
De 16.50 a 18.20 hs: “La vivienda: Embalaje o segunda piel. Un
retorno a lo básico. El Ser Humano como objetivo central de
toda construcción”
Orador: Jörg Thompsen - Director de Iso-técnica- Uruguay.
De 18.20 a 18.30 hs: Palabras de cierre
Entrega de Certificados
Para más información:
www.aislarbien.com.ar /
www.aape.com.ar
CONTACTO DE PRENSA:
BARBEROSARZABAL Comunicación estratégica
Tel/fax: 4816-2324 info@barberosarzabal.com.ar
Visite nuestra Web actualizada:
www.barberosarzabal.com.ar
|