05 de Junio de 2008
![](../../../../images/noveda12.jpg)
La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), que se realiza en
cuarenta y cuatro núcleos urbano s de toda la Argentina,
señala que en relación a marzo de 2007, el número de
pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros
aumentó un 10,5 por ciento.
Durante marzo de 2008, las pernoctaciones alcanzaron las
4.373.193 noches. El 77.3 por ciento de las cuales fueron
realizadas por turistas residentes (3.382.078 noches),
mientras que el 27 por ciento restantes fueron realizadas por
turistas no residentes (991.115 noches).
Las pernoctaciones de turistas residentes registraron una suba
interanual de 12,3 por ciento, mientras que la de los turistas
no residentes se incrementaron un 4,6 por ciento.
La Región Centro alcanzó el mayor aumento interanual (52,6 por
ciento), seguida de Cuyo (13,5 por ciento) y Norte (8,1 por
ciento).
"Las economías regionales se han beneficiado gracias a las
actividades relacionadas directamente o indirectamente con el
turismo. El sector es una importante fuente de empleos y las
inversiones vinculadas se acrecientan año tras año", expresó
al respecto el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Por otro lado, se verificó que el número de viajeros
hospedados en establecimientos hoteleros y para hoteleros del
país en marzo de 2008 se incrementó 7,3 por ciento con
respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a la cantidad de viajeros hospedados en el mes de
marzo de 2008, se registró un total de 1.839.594 personas, en
su mayoría turistas residentes (1,4 millones). El número de
turistas residentes hospedados creció un 8,9 por ciento, en
tanto el de turistas no residentes lo hizo en un 2,6 por
ciento.
A nivel regional, el mayor incremento interanual se registró
en la región Centro (55,6 por ciento); seguida por las
regiones Cuyo (19,2 por ciento) y Buenos Aires (9,4 por
ciento).
La encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es un operativo
realizado por la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur) y
el Indec para medir el impacto del turismo internacional y del
turismo interno sobre el sector hotelero y para hotelero
nacional.
|