Movilidad
Señor Director:
"Se ha anunciado el plan del Gobierno en cuanto a la
movilidad previsional tantos años esperada. Se calcula que los
beneficiarios serán 5.600.000 personas. Su realización sería
en marzo de 2009.
"Como el total del aumento es cuantioso, sugiero lo
siguiente: que los que hayamos pasado la difícil edad de los
80, como nuestro final es muy cercano y no podemos esperar
ocho meses, propongo que lo cobremos en forma inmediata. Es
evidente que este aumento, que constituye un porcentaje
superpequeño, no hará temblar a la muy sólida reserva fiscal.
"Por lo dicho, los octogenarios pedimos a los legisladores
su urgente y humanitaria gestión."
Carta de lectores diario La Nación del
2.8.08
Miguel Angel Noguer
Estrada 1098
Tigre (Bs. As.)
Señor Director:
"El anunciado ajuste de las jubilaciones es una nueva burla
del Poder Ejecutivo, luego del fallo de la Corte que lo
ordenó. Comienza a devengarse el 1º de enero de 2009, con lo
cual no reconoce las desvalorizaciones producidas hasta
diciembre.
"No se paga en enero sino en marzo, de modo que el PE no
reconoce los ajustes de los siguientes tres meses.
Posiblemente no se reconozcan los ajustes de abril a junio,
porque el pago anticipado limita el ajuste. En el futuro, se
pagarán los ajustes al final de cada semestre: no se
reconocerán las desvalorizaciones acaecidas en cinco meses
anteriores a cada «reajuste».
"El ajuste no necesariamente va a ser cabal: resultará de
un prorrateo entre la evolución de los sueldos y la
recaudación de la Anses."
Carta de lectores diario La Nación del
2.8.08
Raúl Mariscotti
Dr. en Ciencias Económicas
Uruguay 772, Capital
Señor Director:
"El primer ajuste de haberes derivado de la ley de
movilidad jubilatoria llegará en marzo de 2009. El segundo
ajuste, en sep3iembre, es decir, un mes antes de octubre, o
sea, un mes antes de las elecciones. Mejor calculado,
imposible."
Carta de lectores diario La Nación
del 3.8.08
Leonardo Lerner
|