25 de Septiembre de 2008
Turiciencia servirá de escenario para
que la Red de Investigaciones Aplicadas al Turismo (RIATUR)
presente la Plataforma Global de Contenidos
Turísticos.
La Plataforma Global de
Contenidos Turísticos, será un espacio gratuito en
el que autores, instituciones y empresas podrán
publicar artículos, monografías, trabajos, libros
digitales y otras producciones, en formatos diversos
y sin limitaciones de peso.
La necesidad de ampliar el
alcance de los logros que Turiciencia ha venido
cosechando en esta misión propuesta de transferir
conocimiento, ha motivado a la Red a impulsar esta
Plataforma de Contenidos.
El proceso de publicación es
autogestionado y consta de 3(tres) niveles bien
diferenciados: uno de acreditación y presentación,
un segundo nivel de verificación y un tercer nivel
de publicación y divulgación.
Con este logro RIATUR inicia
una etapa efectiva de globalizar y masificar su
proyecto de gestionar conocimiento aplicado al
turismo.
Recordamos que Turiciencia 2008
se realizara del 24 al 27 de Septiembre en el Paseo
La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires.
Los
interesados en participar pueden solicitar más
información dirigiéndose a
info@turiciencia.org
*********************************************************************
RIATUR nació hace algunos años frente a la necesidad
creciente de darle al turismo los soportes
teórico-metodológicos y prácticos necesarios para
enfrentar los retos de este nuevo siglo, donde el
turismo se consolida poco a poco como la primera
actividad económica de muchos países, las Ciencias y
el Conocimiento Aplicados al Turismo.
Entre los objetivos iniciales de RIATUR destacan la
promoción del intercambio interdisciplinario entre
especialistas interesados en el desarrollo del
turismo, el establecimiento de las bases para la
conformación de un espacio de discusión y debate en
temas relacionados con la planificación y gestión
del turismo, el apoyo para la formación avanzada de
especialistas mediante la difusión de las
experiencias mas actualizadas en Ciencias Aplicadas
al turismo, investigación y formación académica y
difusión del uso de las nuevas tecnologías.
Este año, Turiciencia se propone:
• Aportar al llamado realizado por la Organización
Mundial del Turismo en relación al rol del turismo
vinculado a las problemáticas del cambio climático y
la pobreza.
• Consolidar un espacio en donde se transfieran
conocimientos vinculados al dimensionamiento con
rigurosidad científica de la actividad turística.
• Brindar a los profesionales y emprendedores del
turismo un espacio de encuentro con las herramientas
más importantes y tecnológicamente de avanzada para
su desempeño.
• Incursionar en acciones de sensibilización
turística dirigidas a la sociedad en general.
En el marco de Turiciencia 2008 se realizarán tres
eventos que son el 3º Congreso de Ciencias Aplicadas
al Turismo, las Jornadas de Actualización
Profesional para Agentes de Viajes y el 2º Congreso
Infantil de Turismo "Mamá hoy tengo Congreso" que ya
ha generado grandes expectativas.
La participación en Turiciencia es gratuita para
quienes presentan ponencias. Los interesados deben
realizar sus consultas a través de la página web:
www.turiciencia.org
vía correo electrónico a
info@turiciencia.org
|