30 de Septiembre de 2008
Costará U$S 120 millones y promete proteger al medio ambiente.
El techo
será de pasto.
El secretario de Turismo de la Nación lo avaló.
Galería.
![El Hilton Bariloche se integrará a la montaña sin contaminar el medio ambiente.](novedades412_archivos/image001.jpg)
El Hilton Bariloche se integrará a la montaña
sin contaminar el medio ambiente. | Foto: Comunicaciones
integradas
El grupo
portugués IMOCOM, especializado en desarrollo inmobiliario,
presentó ayer en Bariloche un nuevo emprendimiento hotelero:
Hilton Bariloche Patagonia, un hotel
"eco friendly"
que promete no contaminar el medio ambiente y tener un impacto
visual mínimo.
"Incluye la disminución del consumo de energía y agua potable
y el apropiado manejo del suelo y efluentes, tanto durante el
período de construcción como cuando comience su funcionamiento
como hotel en el 2011", informó IMOCOM.
La presentación fue conducida por Hugo Canessa, CEO del grupo
portugués asociado a Hilton Corporation para desarrollar este
emprendimiento. También hablaron el ministro de Turismo,
Enrique Meyer, el intendente de Bariloche, Marcelo Cascón y la
directora de Desarrollo de Negocios, Ventas y Marketing de
Hilton Corporation en Buenos Aires, Analía Ogando.
Canessa afirmó en su exposición que el
Hilton Bariloche es un “proyecto integrado al lugar” porque la
filosofía del arquitecto que lo proyectó es que
“el hotel es la
montaña”.
Para graficar la frase explicó que “
el techo es de
pasto,
con lo cual, lo verán con los colores que tiene la montaña,
verde en verano y blanco en invierno”. “Sumado esto a las
características de la forma del hotel, prácticamente, quedará
integrado a la montaña”, afirmó.
El hotel estará ubicado en el Km.19 de la Avenida Bustillo,
con costa al lago Moreno Este. Será gerenciado por Hilton
Hotel Corporation y tendrá una inversión de parte de la
empresa portuguesa de
120 millones de dólares
para su desarrollo.
El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Mayer, dio su
aval al mega proyecto hotelero durante la presentación que se
realizó ayer en Bariloche y contó con la presencia de unas 60
personas representantes de distintos sectores relacionados con
el turismo, la construcción, los negocios inmobiliarios y el
Estado.
|