LA FINAL DE LA COPA DAVIS LE COSTARÁ
A SCIOLI (A NOSOTROS!!)
 MAS DE 35 MILLONES DE PESOS

27 de Octubre de 2008

La final de la Copa Davis le costará a Daniel Scioli más de 35 millones de pesos

El gobernador bonaerense dio la orden a su equipo para que Mar del Plata esté impecable. La primera medida fue brindar un crédito para remodelar el paseo costero, el mismo que ya había sido acondicionado para la Cumbre de las Américas de 2005. Además, el Ejecutivo provincial deberá resarcir económicamente al club Peñarol, por tener que cambiar de sede para la Liga Nacional, y a los organizadores de Expo Construcción 2008 por cambiar de predio.

 

Los 5 mil millones de pesos de déficit provincial con los que llegará la administración bonaerense a fin de año no espantan a Daniel Scioli cuando se trata de destinar dinero para algo que lo entusiasma. Mucho menos cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires acaba de lograr que la final de la Copa Davis entre Argentina y España se juegue en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad costera, objetivo que lo desveló durante varias semanas.

A los 9 millones de dólares que la provincia y el municipio destinarán a la organización y comercialización del encuentro, comienzan a sumarse otras grandes cifras. En total, el gobierno bonaerense gastará más de 35 millones de pesos para que Nalbandian y Nadal puedan verse la cara en Mar del Plata.

La primera disposición de la gestión Scioli fue facilitar un préstamo de $ 5.100.000 para remodelar el paseo costero. La intención, según el propio mandatario provincial, fue que la ciudad luzca “renovada”. “Cuando se le pidió al Banco Provincia un crédito para arreglar calles, dijo que no se podía, pero para mejorar un paseo costero que se retocó en 2005 enseguida ponen plata. Si pedimos dinero para arreglar calles, gas e iluminación, no nos dan un préstamo ni locos”, sostuvo ante PERFIL el concejal Guillermo Schutrumpf.

En 2005, la IV Cumbre de las Américas llevó a los gobiernos nacional y provincial a invertir 90 millones de pesos en obras públicas, a fin de acondicionar la ciudad para el evento. Y gran parte de este dinero se utilizó para embellecer el paseo costero, que sólo tres años después Scioli desea volver a acondicionar.

Sin cancha. Los preparativos para la final de la Davis hicieron que el estadio polideportivo Islas Malvinas quedara inutilizable, lo que le produjo serios inconvenientes al Club Atlético Peñarol, que se quedó sin estadio para jugar en la Liga Nacional de Basquetbol.

“Para Peñarol es una catástrofe económica. Hicimos un presupuesto en el que se calculan las recaudaciones y los sponsors. Las pérdidas serán irreparables para Peñarol, excepto que el gobernador nos dé un resarcimiento económico”, aseguró Domingo Robles, presidente de Atlético Peñarol, ante un medio local.

El club perderá al menos la localía de ocho partidos, lo que produce una pérdida cercana a los $ 150 mil por partido. A esto se suma el alquiler del estadio Once Unidos, que a Peñarol le cuesta por partido alrededor de $ 7 mil. De acuerdo con los directivos del club, el jefe comunal marplatense se comprometió a interceder ante el gobierno provincial para que la institución reciba la indemnización económica que le ocasiona el no poder utilizar el Polideportivo, cifra estimada en $ 1.256.000.

Sin lugar. Desde el jueves 23 se desarrolla en Mar del Plata la Expo Construcción 2008, muestra que se realiza desde hace ocho años y que convoca a empresas de todo el país. Esta vez, en lugar de utilizar como escenario el Estadio Islas Malvinas, los expositores se vieron obligados a cambiar de ámbito. El municipio debió hacerse cargo de acondicionar el predio Ex Eseba, en donde este año se lleva a cabo la feria y que estuvo abandonado durante años. “Hubo muchos expositores que se mostraron molestos. Para nosotros, el hecho de cambiar de sede representa un esfuerzo económico y laboral muy grande”, sostuvo ante PERFIL el titular del centro de constructores marplatense, Oscar Palópodis, quien aseguró que cerca de diez feriantes se bajaron de la exposición. El costo de cada stand varía entre los 20 mil y los 80 mil pesos.

Desde la organización de la presentación, se conforman con volver a convocar a los 50 mil visitantes del año anterior. Sin embargo, el cambio de predio ya pronostica lo contrario. La pérdida de dinero le ocasionará otro dolor de cabeza a la administración de la provincia, que en los próximos días recibirá el mismo reclamo que el club Peñarol ya realizó: el resarcimiento económico. Por Rosario Ayerdi Diario Perfil.