AUMENTAN LOS PEAJES
EN  AUTOPISTAS NACIONALES
PERO  "DE LAS OBRAS, COMO SIEMPRE,
SÓLO HAY ENUNCIADOS

3 de Enero de 2009 

para inversiones

Regalo de fin de año: aumentan los peajes en autopistas

Lo anunció Julio De Vido. Cuáles serán las nuevas tarifas que entrarán en vigencia a partir del 10 de enero. El destino de lo recaudado.

Los peajes en autopistas, para arriba.
Los peajes en autopistas, para arriba. | Foto: CEDOC

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy un aumento de peajes en autopistas y una serie de inversiones, entre otras, para ampliar la avenida General Paz, para lo que se destinarán 340 millones de pesos, y de 60 millones en la Autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas. La nueva suba, para automóviles particulares, será de hasta 100 por ciento a partir del 10 de enero en dichas autovías.

Al realizar los anuncios, De Vido justificó los ajustes tarifarios como la forma de financiar las obras, cuya ejecución se iniciará el 6 de enero y demandarán 24 meses de trabajos, y remarcó además que con este aumento selectivo se procura desalentar el uso de automóviles particulares para llegar hasta la Capital Federal.

Los nuevos cuadros tarifarios fueron acordados con los concesionarios de los accesos citados en el marco de la renegociación de los respectivos contratos y excluyen a taxis, remises, omnibuses, camiones y motos, los que seguirán pagando los montos actualmente vigentes, se indicó.

El nuevo cuadro de peajes para autos lleva la tarifa actual de 2,20 pesos en el Acceso Norte, a 3,40 pesos en horarios estandar, y a 4,50 pesos en hora pico, de lunes a viernes de 7 a 10 para el ingreso a Buenos Aires, y de 17 a 20 para la salida de la Ciudad.

En lo que respecta al Acceso Oeste, el nuevo cuadro tarifario será 2,60 pesos en horario normal (actualmente de 1,70), y de 3,40 en horas pico.En tanto, en la Riccheri, la tarifa pasará de 0,80 pesos actuales a 1,30, y a 1,70 pesos en horario pico.

Para ampliar la Avenida General Paz se destinarán 340 millones de pesos, y 60 millones en la Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas, detalló De Vido en la sede ministerial ante un auditorio de empresarios, funcionarios e intendentes de las zonas beneficiadas por las obras.

Las inversiones estarán a cargo de Autopistas del Sol (Av. General Paz), Grupo Concesionario del Oeste (Acceso Oeste), y AECSA (en Riccheri-Ezeiza.Cañuelas), todos los cuales mantienen sus concesiones hasta el año 2017.

Entre las principales obras, De Vido detalló:

. Tramo Acceso Norte-Lugones: Redireccionamiento del tránsito entrante, ampliación de la curva de pesados en distribuidor de dicho ingreso, construcción de un tercer carril para vehículos pesados, y ampliación del distribuidor de la Avenida del Libertador.

. Tramo Acceso Norte-Acceso Oeste: Construcción de un cuarto carril en ambos sentidos de circulación, eliminación de entrecruzamientos existentes, modificación de distrbuidores y construcción de una rama de salida en calle Mosconi.

También, la construcción de seis puentes nuevos, el ensanche de 11 puentes existentes, la ampliación de desagues, nueva iluminación, y recuperación de espacios verdes.

. Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas: Segunda calzada de acceso a Cañuelas, modificación de la ruta nacional 52 de acceso a la ciudad de Ezeiza, y rama de ingreso con peaje al Mercado Central.

El ministro destacó que las obras a encarar apuntan a "resolver los problemas de congestión de vías de acceso y de egreso a la Ciudad, mejora la fluidez de las calles transversales, aumenta el gálibo de los puentes, y permite ampliar áreas para incorporar nuevos carriles a dichas vías".

"La concreción de las obras mencionadas genera beneficios a los usuarios viales y a la sociedad en su conjunto, que exceden holgadamente el valor económico medio de las tarifas a aplicar", puntualizó. DyN