19 de
Enero de 2009
En
Berazategui, junto a Kirchner, la Presidenta dijo que "hacen
falta más argentinos generosos"
La
depuradora cloacal ya tiene un edificio de dos plantas
(administración y vigilancia), sala de
control y laboratorio. Hubo "recorrido virtual",
tomógrafo,
menos baches a Quilmes
y un Scioli
muy serio.
![Los Kirchner saludan sonrientes, Scioli parece una estatua.](novedades457_archivos/image001.jpg)
La catarata de actos que el gobierno
acostumbra realizar
para anunciar
la realización de obras públicas llevó esta noche al
matrimonio Kirchner
a Berazategui,
donde pusieron en marcha la construcción de
una planta depuradora de
líquidos cloacales... que ya está en marcha,
al punto que ya han
sido construidos en el predio el edificio de la
administración central y vigilancia, que cuenta con dos
plantas para oficinas, una sala de control y un laboratorio.
Los Kirchner
saludan sonrientes, Scioli parece una estatua. | Foto:
Télam
El
acto tuvo además un contacto
virtual de
la presidenta con distintas zonas del partido de Berazategui,
donde se iniciaban diferentes obras:
la pavimentación de un
camino, la instalación de un tomógrafo en el hospital Evita
Pueblo, y el mejoramiento del camino que une Berazateguii
con su Quilmes, donde los baches han
destruido automóviles desde tiempo inmemorial.
Cristina Fernández dialogó, a través del sistema de
videoconferencias,
con tres vecinas:
Cora, Eva y Doris y con el jefe de servicios
del hospital que agradeció profusamente la instalación del
tomógrafo. El coordinador fue el intendente local,
Juan José Mussi,
que armó un acto con
tecnología de punta.
En uno de esos diálogos, en tono muy coloquial, la primer
mandataria, recordó que cuando vivía en La Plata
y usaba el ferrocarril Roca
para llegar a Buenos Aires, pasaba por una de las zonas que
ahora se ven beneficiadas por la nueva pavimentación.
Ahí la interrumpió su marido, Néstor Kirchner, para decirle:
"vos sola no,
íbamos juntos", a lo cual, sonriendo y
tomándole la mano la Presidenta le contestó:
"los hombres se quieren
hacer cargo de todo, no yo iba sola antes, después fui con
vos...".
La
intendencia local distribuyó entre los asistentes gorras
color naranja,
el color que identifica al distrito, pero que contrariamente
a lo que ocurre en otros municipios, no tenían ninguna
leyenda alusiva a la intendencia local ni al jefe comunal.
Sobre el escenario emplazado en medio de la planta cloacal
con una pantalla gigante, acompañaron a la presidenta además
de Kirchner, el
gobernador Daniel Scioli (de gesto
llamativamente adusto)
, el jefe de Gabinete,
Sergio Massa y los ministros del Interior, Florencio
Randazzo y de Planificación Federal, Julio De Vido.
Postergada durante varios años, la construcción de la planta
depuradora de líquidos cloacales en el partido bonaerense de
Berazategui demandará una inversión estatal de 400 millones
de pesos y es una obra esencial en materia de saneamiento
para eliminar cualquier vestigio de contaminación en el área
ribereña bonaerense. La Planta demandara 24 meses de
trabajos, separará sólidos densos (arenas, canto rodado,
metales, escombro), sólidos flotantes y grasas, que irán al
CEAMSE, tendrá una dimensión de 180 por 400 metros y el
Sistema de Bombeo y el Emisario rondará los 4 metros de
diámetro y 7,5 kilómetros de largo.
Esta planta depuradora en Berazategui forma parte de un
proyecto de infraestructura mayor del gobierno de Cristina
Fernández de Kirchner, que implica también la construcción
de otra Planta y Emisario en Avellaneda, sobre las márgenes
del Riachuelo. En
1993 Aguas Argentinas tomó la concesión del servicio y debía
construir la planta depuradora, pero nunca lo hizo.
Ya ha sido construido el edificio de la administración
central y vigilancia, que cuenta con dos plantas para
oficinas, una sala de control y un laboratorio.
DYN