LOS QUE “NOS CUIDAN”
SON LOS QUE NOS ROBAN,
Y NO VAN A LA CÁRCEL!!!

09 de Febrero de 2009
 

Según un informe oficial del Ministerio de Seguridad, aumentaron 230% las denuncias por ilícitos de hombres de la bonaerense

Casi 6.000 policías de la fuerza provincial fueron implicados en delitos durante 2008, de los cuales 579 fueron exonerados.
Se los investiga por secuestros, detenciones sin orden judicial y asuntos administrativos.


LA BONAERENSE EN LA MIRA. Un total de 5.989 efectivos de la Policía Bonaerense fueron investigados por irregularidades en 2008, 230% más que en 2007 (Télam
).


Un total de 5.989 efectivos de la Policía Bonaerense fueron investigados por irregularidades en 2008, 230% más que el año anterior, de los cuales 579 agentes resultaron exonerados de la fuerza, según un informe de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.

La Auditora General María Alejandra Provitola señaló a Télam que las denuncias por irregularidades se generaron a través del servicio telefónico gratuito (0800-999-83589), en forma personal, por mail (denunciasai@mseg.gba.gov.ar) o por la propia Policía.

Provitola se ocupó de destacar, sin embargo, que "tomando en cuenta que la Policía bonaerense tiene 54.000 efectivos, el porcentaje de denuncias significa el 1% del personal".

Las irregularidades cometidas por los policías que merecen una investigación están encuadradas en cinco categorías: Operatividad, Racionalidad y Legalidad, Actuación Ética del Funcionario, Disciplina y Hechos que puedan atentar contra la Institución.

Entre las principales causas que se investigan, están los hechos graves (actos delictivos) y otros como detener personas sin orden judicial, no entregar elementos de prueba en tiempo y forma o por asuntos administrativos.

El informe del Ministerio de Seguridad se da a conocer a pocas semanas de la liberación de Leonardo Bergara, el empresario de la localidad bonaerense de Ranelagh que fue secuestrado durante 33 días por una banda que estaría
integrada por miembros y ex miembros de la Policía de la provincia que en la jugada, estarían dirimiendo además una fuerte interna.

FUERA DE LA LEY. Pese a que todo indica que la maldita policía está vivita y coleando, Provitola afirmó  que los controles son férreos. "Ante cualquier acto de irregularidad que cometa un policía lo primero que se hace es desafectarlo del trabajo", dijo y explicó que ésto significa que el agente debe entregar la placa y el arma y deja de cobrar el sueldo hasta que se defina su situación, la que puede ir de 1 a 60 días.

"Si durante la investigación se determina que no hubo una responsabilidad grave o no tuvo culpabilidad en el hecho, el policía vuelve a cumplir con las funciones que tenía", agregó la funcionaria.

Si por el contrario el policía resulta culpable, Provitola señaló que se lo deja cesante esto es, queda afuera de la fuerza pero puede trabajar en otra repartición pública o se lo exonera y no puede acceder a un empleo en ninguna administración estatal.

Durante 2008 fueron suspendidos 901 agentes por distintas irregularidades de los cuales, 579 resultaron exonerados y el resto continúa en proceso de investigación, según los auditores. Crítica de la Argentina
.