16 de Febrero de 2009
Plan de
tolerancia cero / Controles en locales nocturnos
Clausuran
dos conocidas discotecas en San Miguel. Descubrieron a
varios menores; quejas vecinales por los ruidos
![Clausuran dos conocidas discotecas en San Miguel](novedades470_archivos/image001.jpg)
Ayer a la mañana quedó
cerrado el Complejo Coyote Foto:
Municipalidad de San Miguel
La presencia indebida de
menores en discotecas llevaron a la Municipalidad de San
Miguel a tomar una medida drástica: clausurar
el Complejo Coyote y Gorilaz,
dos de las discos más importantes de la provincia de Buenos
Aires.
El hecho ocurrió ayer a la
madrugada. Alrededor de las 3, un equipo de inspectores
especiales de la municipalidad comprobó la presencia de un
menor de 16 y otros dos de 17 años dentro del Complejo
Coyote.
Además, a las 4, en la
discoteca Gorilaz, los inspectores descubrieron a tres
menores, uno de los cuales tenía 15 años. Por razones de
seguridad, decidieron clausurar los dos locales nocturnos.
Como la clausura se
realizó en la madrugada de ayer, estas discos no podrán
abrir sus puertas durante el fin de semana y tienen cinco
días hábiles para abonar la multa prevista en el Juzgado
Municipal de Faltas.
El operativo forma parte
del plan "tolerancia cero" que está llevando adelante la
municipalidad de ese distrito y tiene como objetivo no
permitir la presencia de ningún menor de edad en las discos.
"Se creó un grupo de
inspectores que entra de manera sorpresiva a los boliches y
pide documentos al azar; se peatonalizó la zona para evitar
que entren menores, drogas, armas y bebidas alcohólicas en
los autos, y se instalaron dos puestos para hacer cacheos",
explicó a LA NACION Santiago Veiga,
subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de San
Miguel.
Perjuicios a vecinos
La zona se transformó hace
diez años en el segundo centro en importancia de la "movida"
nocturna de la provincia detrás de la ciudad de Quilmes.
"Llegan 40.000 chicos por fin de semana de la Capital y de
otros distritos.
Los 11 discos,
distribuidas en tres cuadras, provocan constante malestar
entre los vecinos.
"Les vibran los vidrios,
se rajan las paredes por el ruido, a la mañana está todo
sucio y la gente no puede vender las casas porque están muy
desvalorizadas. Viven atrapados ahí adentro; es insufrible",
señaló Veiga.
En San Miguel, el problema
del alcohol y de la violencia entre los jóvenes es cada vez
más grave, se puntualizó. Fuentes de la citada municipalidad
aseguraron que se está preparando una ordenanza municipal
para reducir la cantidad de noches bailables y limitar el
horario de cierre de las discos. La norma estaría lista en
15 días.
"El intendente de San
Miguel, Joaquín de la Torre, se puso firme para que no
aparezcan más menores en las discotecas. Queremos solucionar
los problemas que se vienen dando hace diez años", dijo
Veiga. Diario La Nación.