Dentro del marco de
un Convenio Específico firmado por el gobierno de la
provincia de Santa Fe (Proyecto de Mejora del
Equipamiento Educativo), el INTI participó como asesor
técnico, desde el Proyecto de Infraestructura
Educativa-Materiales que viene trabajando en el tema
del equipamiento educativo a través del Programa de
Ensayo y Asistencia Técnica, el Centro INTI Rosario,
el Programa de Diseño y el Centro INTI Madera y
Muebles.
El INTI brindó apoyo
técnico relevando y analizando las condiciones
educativas de escuelas de Rosario, entre ellas la
Escuela 9 de Julio; relevando las condiciones
tecnológicas y productivas de los talleres (herrería y
carpintería) del IAPIP en la Penitenciaria de Coronda;
evaluando y analizando el equipamiento educativo
utilizado actualmente por la Provincia de Santa Fe
(silla y mesa principalmente). Se realizaron
propuestas de mejoras y se desarrollo un nuevo modelo
de sillas y mesas acorde a los requisitos ergonómicos,
de seguridad y funcionalidad para el mejor desempeño
de las actividades escolares de los alumnos, todo ello
en base a la normativa internacional vigente y a los
parámetros antropométricos existentes. Al mismo tiempo
que se trabajó en la implementación de mejoras
técnicas y en el seguimiento de la producción del
equipamiento en los talleres del IAPIP.
En las próximas
etapas del proyecto se analizará el desempeño de los
prototipos en su uso cotidiano, en la escuela mediante
entrevistas a directores, maestros, encargados del
mantenimiento y alumnos y se evaluará si es necesario
realizar modificaciones en las especificaciones para
alcanzar el equipamiento definitivo.
Además se elaborará
un manual de procedimientos para la selección,
adquisición y recepción del Equipamiento Educativo y
el Diseño del Programa de mantenimiento preventivo y
correctivo del Equipamiento Educativo.
Cabe destacar que
este proyecto tiene cuatro aspectos fundamentales como
meta:
§
Mejorar
la salud de los niños
§
Generar
condiciones que favorezcan el aprendizaje
§ Desarrollar
la capacidad productiva del estado (IAPIP) y el fin
social que persigue valorizando el trabajo y
capacitación de los internos penales
§
Que el
estado mejore el proceso de compra y mantenimiento de
los bienes públicos.
Contacto:
Proyecto de Infraestructura Educativa – Materiales
INTI
– Programa de Ensayo y Asistencia Técnica, Pablo
Herrero
pherrero@inti.gob.ar
INTI
– DISEÑO Programa de Diseño, Raquel Ariza
rariza@inti.gob.ar
INTI
– Rosario, Andrés Rodríguez
andresr@inti.gob.ar Sebastián Terradez
terradez@inti.gob.ar
INTI
– Madera y Muebles, Alfredo Ladrón Gonzalez
aladrong@inti.gob.ar |