INTI: Corte y control dimensional
del submarino ARA San Juan

23 de Marzo de 2009


Ministerio de Producción
Secretaría de Industria, Comercio
y de la Pequeña y Mediana Empresa
              

      
Noticiero Tecnológico Semanal Nº 149 

     
23 de marzo de 2009

      

Corte y control dimensional del submarino

ARA San Juan

 

La Armada Argentina convocó al INTI  para poder cumplir con los requisitos de control de calidad y supervisión técnica, como así también para la formación y calificación de personal.

 

La  reparación de media vida en submarinos se realiza aproximadamente entre los 15 y 18 años y tiene como objeto restituirle los patrones y estándares originales de construcción.

 La “media vida” consiste  básicamente en cambiarle todos los componentes que han perdido prestaciones, entre los cuales están los cuatro motores principales Diesel MTU y todo el sistema eléctrico de propulsión Siemens.

En Junio de 2008 se firmó un convenio específico entre la Dirección General de Material Naval de la Armada Argentina y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde este último participa

 

Corte del submarino ARA San Juan.

con profesionales del área de Metrología Dimensional del Centro de  Física y Metrología con la responsabilidad de capacitar y calificar en las distintas mediciones dimensionales a todo el personal  designado por la Armada Argentina, como así también supervisar las diferentes tareas relacionadas y desarrollar un programa informático de medición de circularidad del casco resistente del submarino.

 

Las actividades en las que  el INTI ha participado y realizado hasta el momento son:

 

- Calibración y entrega de certificado de patrón plantilla puente con el que se pone a  punto la regla de arco o también llamado puente de medición, el cual es el instrumento que se utiliza para la medición de circularidad.

- Desarrollo y entrega del programa informático medición de circularidad.

- Cálculo de los desvíos  máximos de circularidad en las zonas de medición.

- Capacitación y calificación de operadores medición de circularidad.

- Protocolización medición de circularidad antes del corte de casco.          

- Capacitación y calificación de operadores para control dimensional.                  

- Calibración y entrega de certificados de micrómetro tubular, comparadores, medidor de offset y de angularidad.

- Protocolización de control dimensional antes del corte de casco. 

- Protocolización prealineación de secciones durante el corte.

 

También cabe destacar que se asesoró en la mejora del puente de medición y se procedió a calibrar el calibre de profundidad que contiene el mismo, con el cual se realizan  las mediciones de circularidad y se ayudó a seleccionar los instrumentos mas adecuados para el resto de las mediciones dimensionales.

Quedan pendientes una vez que la Armada Argentina termine con las tareas de desarme de componentes y el resto de las tareas de  reparación de media vida del submarino:

           

- Protocolización prealineación de secciones antes de la soldadura del casco 

- Protocolización medición de circularidad después de la soldadura de casco

- Protocolización control dimensional después de la soldadura del casco 

                                                                                                 

Todas a cargo del laboratorio de metrología dimensional de INTI-Física y Metrología.

Cabe aclarar que la supervisión del control 100% del cordón soldado, como así también la capacitación y calificación del personal en ensayos por partículas magnéticas y rayos X  estará a cargo del laboratorio de ensayos no destructivos de INTI-Mecánica y se realizará durante 2009.

 

A fines de 2009 o principio de 2010 se prevé  alinear las dos partes cortadas y soldarlas de nuevo lo que requerirá nuevamente de la asistencia de personal de INTI de los dos centros mencionados.

 

 

Contacto Héctor Laiz laiz@inti.gob.ar

  

 

Usted está recibiendo el “Noticiero Tecnológico Semanal” del INTI, servicio al que se suscribiera oportunamente. Todos los lunes o primer día hábil de la semana recibirá una gacetilla similar con noticias originadas en la Institución.
Está disponible otra publicación del INTI, “Saber Como”: periódico mensual sobre tecnología y sociedad  suscribirse en: http://comunicaciones.inti.gob.ar:8080/SaberComo/solicitud.jsp

  

  

Dirección de Comunicación del INTI
E-mail: comunicacion@inti.gob.ar

www.inti.gob.ar
Prensa Marcelo Violini: 15-3262-0363