caso record: el juez de los
36 juicios políticos que puede
igual dictar procesamientos

10 de Junio de 2009

Faggionato Márquez, el juez que gambetea juicios políticos (¿a cambio de favores oficiales?)

Pese a que carga con numerosos pedidos de juicio político, el polémico magistrado Federico Faggionato Márquez viene 'zafando' de dar explicaciones ante el kirchnerista Consejo de la Magistratura. ¿Cómo lo hace? Casualmente 'caen' a su juzgado casos relevantes para el Gobierno.

  • Federico Faggionato Márquez: Un recordatorio del juez que apunta a De Narváez y "que afronta 36 pedidos de juicio político"
     

  • Grave: "El rey de la efedrina” confesó que le pidieron involucrar a De Narváez

Mario Segovia, el ‘rey de la efedrina‘, denunció en los tribunales que el juez federal Federico Faggionato Márquez le dijo: "Si declarás en contra de (diputado) Francisco De Narváez tenés el zafe... Tenés que decir que hablaste con él"”, según publica hoy La Nación, lo cual ya había reproducido Urgente24 del sitio Tribuna de Periodistas el 12 de mayo pasado.

Al respecto de esta acusación, el magistrado calificó hoy de "un invento" y de"payasesco".

"Es realmente increíble esto. Bajo ningún punto de vista, eso no existe", dijo el magistrado al ser consultado sobre la afirmación que Segovia realizó ante la Cámara Federal de San Martín a través de un escrito que también llegó al Consejo de la Magistratura, donde se debate una posible destitución del juez. "No permitiría que alguien involucre a otra persona forzadamente, habría que medir la credibilidad de estas declaraciones. Es un poquito payasesco", afirmó el juez.

¿Quién es Faggionato Márquez?

Faggionato Márquez llegó a juez en el año 2001, está separado y tiene dos hijos. Adinerado, vive en el lujoso country Los Cardales, conduce un automóvil importado y un aeroplano (!).

Anteriormente vivió muchos años en la Capital Federal, donde se vinculó al poder político que posibilitó su designación, con sólo 36 años, como titular del Juzgado Federal.

Este polémico juez carga con 5 pedidos de juicio político por presunto pedido de coima, connivencia y protección a narcotraficantes y contrabandistas. Además, sobre él pesan denuncias de enriquecimiento ilícito, contrabando y arbitrariedades, como haber demorado causas y separado a defensores.

Sin embargo, el juez que investiga "la ruta de la efedrina" siempre logró postergar el proceso en su contra, ya que a su juzgado 'caían' casos relevantes como la denuncia a productores rurales por la quema de pastizales en el Delta, la investigación de ex agentes de la SIDE por espionaje y el actual tráfico de percusores químicos.

Faggionato Márquez es el mismo juez que le hizo un gran favor al gobierno al hacerse cargo de la investigación sobre el sospechoso inicio de la quema de pastizales en el norte bonaerense y la zona del Delta del Paraná. En ese marco, el polémico juez federal fue quien ordenó la captura del empresario Antonio Pazzaglia, vinculado al intendente de Baradero, Aldo Carossi, quien se mantuvo prófugo hasta que fue beneficiado por un fallo de la Cámara Federal que revocó la decisión de Faggionato.

Entre los más graves pedidos de juicio político está la denuncia de la petrolera ESSO por un presunto pedido de coima de un millón de dólares y la posible liberación de un narco en Campana a cambio de dinero.

"Enriquecimiento ilícito" es otra de las imputaciones que recaen sobre él. "Bajo la lupa del Consejo de la Magistratura, el presunto pedido de coima a la petrolera implicó la atención del ex presidente Néstor Kirchner, a raíz de quejas formuladas por ejecutivos de la empresa en el extranjero vía diplomática, a través de la Cancillería", publicó la agencia Nova.

En el 2003, Federico Faggionato Márquez acusó a la ESSO por contrabando de petróleo por US$30 millones, procesando a despachantes y a ingenieros de la compañía. La causa luego quedó en la nada, pero surgió la denuncia de un presunto e inicial pedido de coima. Tanto en este caso, como en otros, el joven juez federal negó siempre las acusaciones apelando a la liviandad e inconsistencia de las denuncias.

Otra de las imputaciones que le hicieron fue la de "no actuar eficientemente frente al accionar de narcotraficantes que actúan en la zona (de Zárate)". Esto remite a la operación 'Carbón Blanco', un enorme envío de cocaína escondido en bolsas de carbón vegetal que partió en 2005 de Las Palmas hacia España, donde fue descubierto.

Luego fue denunciado por el senador radical Ernesto Sanz y el kirchnernista Carlos Kunkel ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por irregularidades durante un operativo en San Miguel donde se secuestraron 750 kilos de cocaína. Urgente24.