08 de Julio de 2009
Piden el juicio
político a Cristina por falsear datos de la epidemia
Un abogado la
acusó de "mal desempeño en sus funciones" y solicita llamar
a declarar a la ex ministra de Salud Graciela Ocaña. Qué
delitos imputa a la Presidenta.
La
polémica en torno a la presunta manipulación de datos de la
epidemia de Gripe A llegó al Congreso de la Nación, donde
hoy ingresó un pedido de juicio político contra
la Presidenta Cristina Fernández de
Kirchner por "ocultamiento y
falseamiento de las cifras reales de cantidad de ciudadanos
infectados" y por "inobservancia criminal de las
recomendaciones de la organización mundial de la salud sobre
la gripe A".
El
pedido fue realizado por el abogado
Carlos Quiróz, quien en calidad de particular hoy
envió a la Cámara de Diputados
una presentación de 18 páginas en las que detalla las fallas
que el gobierno argentino tuvo a la hora de combatir la
epidemia. En diálogo con Perfil.com,
el letrado dijo su solicitud nació como una forma de
canalizar su "indignación ciudadana", que se siente
"exorcizado" y que confía en el "poder de las redes
sociales" para instalar su denuncia.
"Creé un
grupo en Facebook que se llama 'Gripe A. Juicio político a
Cristina y Scioli', se sumó un
montón de gente, y como es atribución de cualquier
ciudadano, presenté el pedido", confió a este medio. Quiroz
contó que decidió cursar el pedido de juicio político tras
ver que en el sitio web de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) figuraban
todos los mecanismos a llevar adelante, tanto en los países
con infectados, como en los libres del virus. " Hay un
manual, sólo había que copiar lo que se hizo en otras
latitudes, es aberrante", señaló.
El
abogado acusa a la Presidenta de ocultar las cifras de la
epidemia ("que es algo manifiesto y está en los medios",
apuntó) y por otro lado le achaca haber actuado de manera
negligente por "no haber tomado los protocolos de los
organismo multinacionales". En este sentido, es tajante:
"Esto tiene un costo en muertes".
La
polémica sobre las cifras reales de la Gripe A se palpó el
viernes pasado cuando, en el hospital de Malvinas
Argentinas, el flamante ministro de
Salud, Juan Manzur, contradijo a la Presidenta al
hablar de 100 mil infectados. El fin de semana, esta
controversia creció al trascender otras declaraciones del
ministro en las que admitía que las cifras verdaderas de la
epidemia habían sido "pisadas" para no perder votos en las
elecciones.
"Exorcicé mi indignación". Quiroz sabe que es difícil que su
pedido prospere en el Congreso. "Los resultados que uno
espera va a ser complicado que se den, yo confío en la
propagación de las redes sociales, para tratar de
concientizarnos y ejercer ciudadanía, me siento muy bien,
exorcicé mi indignación", describió.
Padre de
dos chicos, el abogado contó a Perfil.com que hace tres
semanas sus hijos volaban de fiebre y llamó al colegio para
avisar que no iban. "La maestra me contestó en un curso de
60 chicos, apenas habían asistido 18", acotó.
En su
presentación, solicita que la Cámara Baja cite a
la ex ministra Graciela Ocaña a
declarar. "Ha habido rumores que dicen que alertó a la
Presidenta que había que suspender actos y las elecciones,
tomar medidas extremas; si no se tomaron los resguardos,
hubo una negligencia criminal que ocasionó muertos"
detalló.
"Acá
alguien tiene la responsabilidad política", dijo y agregó
que detrás de todo anida una "intencionalidad política" que
llevó al "vaciamiento de datos, a no haber suspendido
elecciones y a no cumplir con protocolos correspondientes".