Comenzaron las obras de
remodelación de la Ruta 26,
que une pilar y escobar!!

31 de Julio de 2009

Comenzaron las obras de remodelación de la Ruta 26

Finalmente, comenzaron a realizarse los postergados trabajos de reacondicionamiento de la Ruta 26, que une los municipios de Pilar y Escobar. La obra es solventada con fondos de la Nación y se estima que estará terminada en 12 meses.

El adverso resultado de las elecciones para el oficialismo y el “castigo” a los intendentes del Conurbano que no tuvieron el desempeño esperado por los Kirchner, que hizo temer por el futuro de las obras prometidas por Nación, no repercutió sobre la Ruta 26, cuya remodelación tiene un costo aproximado de 21 millones de pesos.

Tras dos semanas de trabajos preliminares, el pasado miércoles las maquinarias comenzaron con las tareas de fresado de la carpeta asfáltica, tal como explicó el director de Obras Públicas, Daniel Álvarez.

El proyecto de la obra contempla tres etapas bien diferenciadas. El primer tramo abarca desde el límite con el municipio de Escobar, que es la calle Patricias Argentinas, hasta la calle Beliera,

“Ahí tenemos 440 metros donde va a haber dos carriles por lado con un separador central de 1 metro y cordón, a su vez donde el proyecto lo indica van a estar las dársenas de hormigón para espera del transporte público”, indicó el funcionario.

El segundo trayecto comprende desde la calle Beliera hasta la calle Uruguay, unos 520 metros con dos carriles por lado sin separación central y banquina pavimentada de 2,50 metros con dársenas para colectivos.

A partir de la calle Uruguay, donde termina el casco céntrico de la localidad de Lagomarsino, hasta el empalme con la ruta Panamericana, se iniciará el tercer tramo: un total de 2390 metros con un carril de circulación por lado totalmente repavimentado y banquinas pavimentadas de 2,50 metros, más las dársenas para transportes.

A su vez, según detalló Álvarez, “también se realizarán trabajos de iluminación en toda la ruta, trabajos de desagüe con conductos que estarán ubicados en los primeros 400 metros y todo lo que es señalización vertical y horizontal”.

Licitación

Tal como indicó el director de Obras Públicas, la obra está a cargo de la empresa Centro de Construcciones. En cuanto a las características del acto licitatorio mediante el cual fue designada, el funcionario detalló: “el municipio firma un convenio marco con la Nación donde el Órgano de Concesiones Viales (Occovi) le transfiere los fondos al municipio que se tiene que hacer cargo de la licitación”.

“Los proyectos y los pliegos –continuó- los preparó el Occovi junto con vialidad de la Provincia. El municipio hace la licitación, la preadjudicación, eleva todo los antecedentes del acto licitatorio a Nación, que da el visto bueno, autoriza a adjudicar la obra y transfiere los fondos, entonces el municipio adjudica y licita la obra”.

Cabe destacar que por tratarse de una obra provincial, la inspección técnica está a cargo de Vialidad Provincial. WebPilar.com