12 de Febrero de 2007
Participará,
a través del Gobierno y de sus desarrolladores, del Salón
Inmobiliario de Madrid, que se realizará en mayo. Uno de los
representantes de la exposición resaltó que muchos inversores
compran un inmueble en Puerto Madero, corredor Norte o San
Telmo, para convertirlo en su cuarta residencia, gracias a las
bondades de Buenos Aires.
La Argentina participará, a través del gobierno
nacional y de sus desarrolladores inmobiliarios, del Salón
Inmobiliario de Madrid (SIMA), que tendrá lugar entre el 29 de
mayo y el 2 de junio próximo en España.
"A un europeo un inmueble de calidad en la Argentina le cuesta
cuatro veces menos que en su país", resaltó el representante
de la exposición en la Argentina, Chile y Uruguay, José
Rodríguez.
"Es por eso que los desarrolladores nacionales salen al
exterior a ofrecer sus obras premium, en tanto que el gobierno
argentino sale a difundir la marca país", agregó.
En diálogo con Télam, Rodríguez recordó la "alta liquidez" que
existe en el mundo que hace que esos dineros prefieran la
inversión inmobiliaria a la financiera, razón por la cual la
Argentina con sus bajos precios a nivel mundial se encuentra
en una "oportunidad única" para conseguir inversores.
Explicó que en los países desarrollados, los inversores de
alto poder adquisitivo cuentan con tres residencias: la que
habitan diariamente, la que usan para veranear y una tercera a
la que concurren de vez en cuando. Ese es el "target" buscado
por los desarrolladores nacionales para sus emprendimientos de
lujo.
"Para los constructores y los desarrolladores argentinos el
SIMA es una ventana al mundo, ellos usan el concepto de
’exportar inmuebles’", recordó Rodríguez.
Serán de la partida con su presencia en el SIMA organismos
como la Cancillería y la secretarías de Turismo y de Medios de
Comunicación, al igual que la ciudad de Buenos Aires y la de
Mendoza, que a través de sus stands difundirán la marca país,
detalló Rodríguez.
En tanto, entre las desarrolladoras que darán a conocer sus
obras y buscarán concretar negocios e inversores, se incluyen
DYPSA, Creaurban, IRSA, Grupo Farallón, Fernández Prieto, G &
D Developers, Grupo Chateau, Newside, Promira, Promenade y
Brenna, entre otros.
La de este año será la octava edición del SIMA, exposición que
contará con 80 mil metros cuadrados de exposición, en la que
participarán 700 empresas de más de 20 países y a la que
concurren cerca de 150 mil visitantes.
"Hay que saber vender al país y a sus obras inmobiliarias"
graficó Rodríguez al reconocer la necesidad de difusión de la
oferta inmobiliaria y dijo que para la ocasión se imprimirá un
documento de 150 páginas "donde daremos a conocer nuestra
realidad para captar la credibilidad" de los inversores
extranjeros, afirmó.
Recordó que entre otras obras el gobierno dará a conocer la
remodelación del Palacio de Correos, al tiempo que la ciudad
de Buenos Aires y las del interior, que se vayan sumando,
procurarán hacer un verdadero "marketing de ciudad".
El titular de la desarrolladora DYPSA, que construyó los
edificios Renoir, Issel Kiperszmid, que el año pasado estuvo
presente en el SIMA con un stand, recordó que merced a esa
feria logró vender muchos inmuebles a compradores individuales
europeos, americanos y chinos.
Dijo que para muchos inversores la compra de un inmueble en
Puerto Madero, corredor Norte o incluso San Telmo se convierte
en "su cuarta o quinta residencia" en el mundo. "Buenos Aires
es una ciudad amigable, con una oferta cultural variada y una
gastronomía interesante", expresó
Agencia Telám
|