Seguriexpo BISEC Buenos Aires 2008
se ha convertido en la cita obligatoria para todas aquellas
personas relacionadas con el sector de la seguridad
integral: empresarios, constructores, arquitectos, personal
de seguridad, comerciantes y grandes consumidores de la
seguridad que quieran contactarse con los mayores líderes
del sector, generar o fidelizar relaciones comerciales y
capacitarse.
Ya está confirmada la participación de empresas provenientes
de Bolivia, Brasil,
China,
Colombia,
España,
Estado Unidos,
Malasia,
México
y
Sudáfrica.
Simultáneamente, se desarrollará un Ciclo de
Actividades Académicas donde renombrados especialistas
brindarán capacitación acerca de distintos temas
relacionados con la seguridad integral.
Durante los tres días, de 9 a 13 hs, se
llevará a cabo el
III
Congreso Internacional de Seguridad Integral que es
organizado por la Cámara Argentina de Seguridad
Electrónica (CASEL), la Cámara Argentina de Seguridad (CAS),
el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM)
y la National Fire Protección Association (NFPA). Es
arancelado y los socios de las asociaciones mencionadas
contarán con un descuento especial.
Asimismo, CASEL dictará los
Cursos de Seguridad Electrónica
en
los niveles I y avanzado. Los mismos son arancelados y
cuentan con bonificaciones. Las vacantes son limitadas.
Por
su parte, el Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos
Voluntarios de la República Argentina ofrecerá las
siguientes actividades: el Congreso Internacional de
Psicología de la Emergencia, con la participación de
instructores del instituto de psicotrauma de Suiza y la
Asamblea de la Organización de Bomberos Americanos.
Por último, los visitantes también tendrán la
posibilidad de asistir a las conferencias que brindarán los
expositores sobre los nuevos productos y servicios que
exhibirán en la muestra. Más información sobre los eventos
que se desarrollarán en la muestra en:
www.seguriexpo.com.ar.
A pocos días de su apertura, las cámaras
organizadoras de Seguriexpo BISEC Buenos Aires 2008
dieron su visión sobre la misma y acerca de los sectores que
nuclean al evento.
La Cámara Argentina
de Seguridad
(CAS), destacó la importancia de la muestra
por ser la única en su especialidad a nivel nacional y por
lo que ésta implica desde el punto de vista de la protección
de vidas y bienes al promover y divulgar el conocimiento de
los elementos de protección personal y de detección y
extinción de incendios. CAS sostiene que constituye una
oportunidad única para que los profesionales de las
diferentes disciplinas encuentren en un sólo ámbito las
propuestas que el mercado de la protección ofrece. Al mismo
tiempo, podrán intercambiar ideas con los representantes de
cada empresa con el fin de aclarar dudas y conocer funciones
y aplicaciones de los nuevos productos. Del mismo modo,
consideran que la exposición representa una oportunidad para
que las autoridades políticas, de los diferentes estamentos,
accedan a la información sobre aquellos aspectos técnicos
que hacen a la preservación de vidas y bienes, sobre los
cuales muchos de ellos deben legislar o administrar.
Por su parte, la Cámara Argentina de
Seguridad Electrónica (CASEL) subraya la importancia de
la presentación de nuevos dispositivos y elementos
relacionados con las cuatro familias de la seguridad
electrónica: videovigilancia, control de acceso, detección
de intrusión y detección de incendio.
Entre los productos que se presentarán, CASEL
destaca:
En lo relativo a la videovigilancia se
expondrán cámaras y lentes de alta calidad, así como las
nuevas aplicaciones electrónicas que permiten la
visualización diurna y nocturna. También, habrá productos
relacionados a la transmisión de imágenes vía Internet
utilizando cámaras IP y aplicando la tecnología de redes NVR
que permiten tener un mayor número cámaras y softwares que
reportan a un centro de monitoreo. Todos estos adelantos son
los que actualmente se aplican en la denominada
“videovigilancia urbana”.
Para control de acceso, se exhibirán
novedosos productos, entre ellos aplicaciones de biometría,
credenciales inteligentes de identificación, molinetes
antipáticos y pasarelas electrónicas.
Con respecto a sistemas de detección de
intrusión, existe una amplia gama de productos nuevos: desde
sensores, centrales de alarma y sistemas receptores de la
señal ya sea por vía telefónica, por Internet, etc. hasta
nuevos sistemas para centrales de monitoreo. Lo último en
este ámbito son los sistemas de video para detección de
intrusión.
Finalmente, en lo relativo a sistemas de
detección de incendios, se podrán encontrar novedades en
cuanto a sensores automáticos (de humo, temperatura, gases
determindos, etc.) avisadores manuales y centrales
electrónicas de control y comunicaciones, así como los
nuevos softwares de video destinados a la detección de humo.
Otra de las entidades organizadoras, la
National Fire Protection Association (NFPA) -
organización sin fines de lucro, con más de 100 años de
existencia y líder mundial en el desarrollo de códigos,
normas y standares en protección contra incendios -
brindará información con respecto a normas, códigos, y
eventos.
El Capítulo Argentina de NFPA ofrecerá un
encuentro con todos sus miembros durante el evento.
En ese contexto, el Instituto Argentino de
Normalización (IRAM) pondrá a disposición de los
visitantes todo lo relativo a normas vinculadas con los
últimos y más novedosos recursos y desarrollos tecnológicos
del sector, que en todo el mundo se encuentran al servicio
de la seguridad y tienen como objetivo contribuir a la
reducción de los riesgos a que se hayan expuestas las
organizaciones.
Seguriexpo BISEC Buenos Aires 2008
contará con una superficie total de 13.000 m2,
donde participarán 185 expositores y se espera la
visita de 12.000
profesionales y comerciantes
del sector.
Por tratarse de un evento para profesionales
y empresarios del sector, no se permitirá el ingreso a
menores de 16 años.
6.202 caracteres incluidos los espacios