Día de la Creatividad en Zona Norte
20 de Abril de 2005

         
"Para mi la obra no es todo. Hay que compartirla con toda la gente.

En el Día de la Creatividad, intentamos ayudar a todos los ciudadanos de la zona Norte a reconocer, valorar y experimentar su propia creatividad, un don con el cual todos hemos nacido pero que pasas desapercibido la mayoría de la sociedad”, afirma Dominique Bernard, artista plástica y una de las organizadoras de esta celebración .
  
El Día de la Creatividad y la Innovación 2005 se festeja en al Argentina el 21 de abril con el apoyo de 147 contactos locales de la Fundación “Creativity and Innovation Day”. La celebración tiene lugar de manera simultánea en 44 países.
 
Para que todos puedan concretar sus proyectos, el festejo del Día de la Creatividad 2005 se extenderá desde el 18 de abril hasta el sábado 23 ( la fecha de cierre no es definitiva).
 
En la mañana del sábado se realizará una actividad creativa por cuadra a través de la avenida del Alto (Maipú- Santa Fe- Centenario- Perón), en los partidos de San Isidro, Vicente López y San Fernando.
 
El Camino del Quijote
 
Ese recorrido se refiere a la celebración de los 400 años de esta obra de Cervantes. Que pondrá a todos los artistas en una misma línea sensible, en la que cada creativo podrá plasmar imágenes, movimientos, sonidos o palabras de cualquier época, pero sentidas desde el hoy. Habrá actividades para todos los gustos: artes visuales, música, poesía y charlas sobre distintos temas.
 
Arte compartido
 
Al igual que el año pasado, la regla es que quien decida festejar su propia creatividad lo comparta con los demás llevando un distintivo de los tres colores primarios juntos: azul, rojo y amarillo. No se compra en ningún lado, se crea en casa con lo que hay. La idea sería crear una cadena amistosa. En vez de hacer uno solo, la propuesta es hacer algunos más para regalar a familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo.
 
“Sería una maravilla vera toda la comunidad cruzarse compartiendo algo muy intimo y universal a ala vez. Sería el punto de partida de una comunicación profunda y enriquecedora entre todos”, comenta entusiasmada Dominique.
  
Fuente:  Revista Eidico, Pilar Santillan www.elcaminodelquijote.tnext.com