IV CONGRESO
DE EDUCACIÓN TUVO UNA
GRAN JORNADA INAUGURAL

17 de Octubre de 2008



Web Bug from http://db.mailtrackpro.com/mailtrack2.current/server/pix_serv_mail2.php?cid=f46b7660545a7fmail&user=131236&email=165&usertype=1&js=0&tag=2

Jueves 16 de octubre
El IV Congreso de Educación convocó a más de 650 personas en su jornada inaugural

En la mañana de hoy quedó inaugurado el IV Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar en el Campus de la Universidad del Salvador. Superando todas las expectativas y el nivel de inscriptos de años anteriores, en esta edición el número superó los 650 participantes.
   



Prof. Alberto Noble: "Queremos convertir a Pilar en Capital del Polo Educativo"
El Profesor Alberto Noble -presidente del Polo Educativo Pilar (PEP)- propuso en el marco del IV Congreso de Educación que finalizará mañana viernes 17 de octubre, "modificar la estructura actual de los servicios educativos en Pilar, dividiendo el distrito en quince secciones, brindando plena autonomía a los docentes, con el fin de lograr la participación en forma conjunta, de establecimientos públicos y privados, para lograr la plena realización de Pilar como Ciudad Educadora".  
              



VIERNES 17/10 - 14 hs - CONFERENCIA DE PRENSA
El Lic. Alejandro Castro Santander brindará una CONFERENCIA DE PRENSA EN LA USAL PILAR sobre VIOLENCIA ESCOLAR
CONFIRMAR ASISTENCIA ENVIANDO UN MAIL A
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar



Rebeca Anijovich: "organizaciones que aprenden"
El cierre de la primera jornada del IV Congreso de Educación, organizado por el Polo Educativo Pilar, estuvo a cargo de la Prof. Rebeca Anijovich, especialista y Magister en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires, con su conferencia titulada “El Liderazgo Educativo: una práctica que promueve aprendizajes en las organizaciones”.                



Barcia: “La importancia de la formación del Líder Intelectual desde la escuela secundaria”
En la mañana de hoy, se inauguró el IV Congreso de Educación, organizado por el Polo Educativo Pilar, que contó con la distinguida presencia del Dr. Pedro Luis Barcia, miembro de la Academia Nacional de Educación y de la Academia Argentina de Letras.    





Jueves 16 de octubre
Alberto Gatti: cuando de comprender se trata

En el marco del IV Congreso de Educación, organizado por el Polo Educativo Pilar en el Campus de la USAL, el Dr. Alberto Gatti disertó acerca de “El desarrollo evolutivo de la comprensión lectora y la intervención educativa orientada al aprendizaje a partir de textos”.



Gabriela Cosentino: La relación Institución-Alumno desde el concepto del marketing y las comunicaciones
En el workshop titulado “El ciclo de vida del alumno: un análisis desde el proceso de admisión, el marketing y las comunicaciones”, la Lic. Gabriela Cosentino, especialista en asesoramiento en gestión educativa, abordó la relación Institución - Alumno (y su familia) desde los conceptos del marketing y las comunicaciones. El taller tuvo lugar en el Campus de la Universidad del Salvador, en el marco del IV Congreso de Educación, organizado por el Polo Educativo Pilar.    



Cecilia Arroyo: "se capacita para una escuela que ya quedó atrás"
En el Workshop del IV Congreso de Educación titulado “Los recursos de la comunicación en el aula”, la Lic. Cecilia Arroyo analizó la elección de códigos de comunicación adecuados para lograr mayor eficacia en el proceso de enseñanza, considerando que al alumno parte de un proceso de comunicación y transmisión de conocimientos.    





Descubriendo las habilidades de los alumnos a partir de la práctica de la teoría
El último Workshop del primer día del IV Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar fue encabezado por las profesoras Astrid Maschwitz y Moira Maschwitz, y se tituló
“Inteligencias Múltiples: de la teoría a la práctica”.    



Majdalani: “El docente juega un papel fundamental a la hora de desarrollar la conciencia moral”
En el marco del IV Congreso de Educación desarrollado por el Polo Educativo Pilar, la Licenciada Lourdes Majdalani presentó en un workshop la temática “El desarrollo moral del niño de 0 a 12 años” en el cual asistieron un gran número de participantes a igual que en los otros dos talleres simultáneos.  



Alejandra Orero: "Pasan los aportes pasa el dinero"
La Dra. Alejandra Orero, abogada especialista en temas previsionales, expuso durante su workshop detalles de “El régimen jubilatorio docente: diferencias IPS y ANSES, requisitos para jubilarse, reciprocidad jubilatoria, novedades”. El taller tuvo lugar en el marco del IV Congreso de Educación en Pilar.