27 de Octubre de
2008
![](salidasnota238_archivos/image002.jpg)
Workshop
IANAS: “Hacia un futuro con energía sustentable”
Centro Argentino de Ingenieros – Cerrito 1250
30 y 31 de Octubre de 2008
Instituciones
organizadoras:
![](salidasnota238_archivos/image004.jpg)
·
IANAS
– Red InterAmericana de Academias de Ciencias
·
ANCEFN
– Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
·
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Comité Organizador:
Hernán Chaimovich (BRA), Eduardo Charreau (ARG)
John Boright (USA), Roberto Cunningham (ARG), John Millhone
(USA) y Marcos Cortesão Barnsley Scheuenstuhl (BRA).
Objetivos:
Se discutirán las recomendaciones expresadas en
el Informe de IAC -
InterAcademic
Council “Lighting the way: Toward a sustainable energy future”,
en el contexto de los países miembros de IANAS (Canadá,
Estados Unidos, México, Cuba, República Dominicana, Guatemala,
Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Chile
y Argentina). Se delinearán proyectos de acción y puestas en
práctica.
Destinatarios:
·
Representantes de las Academias miembros de
IANAS
·
Funcionarios de gobiernos y hacedores de
políticas
·
Empresarios
·
Organizaciones no gubernamentales
·
Periodistas
Metas:
1.
Asesorar a estos países sobre las prioridades en la
formulación de políticas para una energía sustentable y la
protección del medio ambiente, en especial para un uso eficaz
de los recursos actuales y para el desarrollo de nuevas
fuentes de energía.
2.
Evaluar cómo las personas que toman decisiones podrían adoptar
programas graduales de medidas a corto y largo plazo para
implementar la política energética.
3.
Discutir la integración y la sinergia de las acciones locales,
y la coordinación entre los países de las academias miembros
de IANAS.
Programa
La duración del workshop será de dos días. Contará con un
número de asistentes de aproximadamente 100 a 150 personas,
incluidas todas las categorías de participantes mencionadas
precedentemente.
La actividad se ha organizado en Mesas Redondas de las cuales
participarán representantes de las Academias, del sector
privado, del sector público y de organizaciones no
gubernamentales. Se abordarán
los aspectos
científicos y técnicos del informe del IAC de octubre de 2007,
a cargo de las Academias de Ciencias e Ingeniería y entidades
relacionadas, y los aspectos de política y sustentabilidad en
materia de energía del mencionado informe, con la
participación de organismos oficiales y de empresas. Se prevé
la futura publicación de un documento con los resultados del
workshop.
Los títulos de las Mesas Redondas son:
-
Necesidades energéticas básicas de las
poblaciones de bajos ingresos sobre la base de objetivos
energéticos sustentables.
-
Esfuerzos coordinados para mejorar la
eficacia energética y reducir la intensidad del carbono en
la economía mundial. Energías complementarias para
electricidad y transporte. Biocombustibles: ¿Una real
promesa?
-
Desarrollo de un almacenamiento de energía
eficaz en función de los costos.
-
El rol de la comunidad científica y
tecnológica en la promoción de soluciones energéticas
sustentables.
Más
Información en
http://www.ancefn.org.ar/actividades/ianas/ianas_es.html
Contacto de Prensa ANCEFN:
Laura Sarrate - Cel: 15 6 242 3938 - E-Mail:
lsarrate@yahoo.com.ar
|