REALIDADES DE LAS
DISCRIMINACIONES: LOS
”CIUDADANOS DE 2DA”

04 de Noviembre de 2008

"El sur también existe"

Las diferencias son notables a lo largo de la historia entre lo que el norte manda y el sur soporta.
Me refiero a la población que vive en el sur/oeste del conurbano bonaerense.

Veamos estas pocas referencias: Comparen el ferrocarril Roca con el Mitre, la diferencia entre los vagones, la frecuencia, la atención en ventanillas.

En accesos viales, el norte tiene la Panamericana, avenida Maipú y del Libertador; el oeste la autopista de Oeste y el sur sólo tiene la vetusta e insuficiente avenida Pavón y el Camino Negro, que nunca se termina, y que sigue siendo "negro".

La General Paz tiene puentes sobrenivel en todos accesos hacia el norte y hacia el oeste.

Hacia el sur, se "muere" en el Puente de la Noria, un puente a nivel, que cuando se lo atraviesa se encuentra una rotonda que, en general, resulta un cuello de botella en el tránsito.


Comparen el tiempo que lleva recorrer una misma distancia en kilómetros hacia y desde la Capital desde el sur con el insumido desde/hacia el oeste o el norte.

Una alternativa podría ser el Camino de Cintura, que no tiene mantenimiento.

Hay un bache en sentido hacia el sur cerca del cruce de Lomas (Camino de Cintura al 1600) que lleva por lo menos 8 años, emparchado provisoriamente.

Es como si los automovilistas del sur estuvieran obligados a gastar más que los del norte en reparar la suspensión y amortiguación.


Escuché que existe un proyecto de ensanchar la General Paz.

Como es habitual, la ampliación seguramente será desde Liniers hacia el norte.

El sur no existe.

Hasta los cortes o piquetes se dan con mucha más frecuencia en los accesos hacia y desde el sur comparados con los accesos del norte.

'Cuántas veces se escucha que la Panamericana está obstruida por piqueteros?

Es como que en el norte los piqueteros no pueden efectuar ningún desmán, porque son desalojados rápidamente.

Propongo que los "ciudadanos de segunda" que vivimos en el sur sigamos enunciando ejemplos como los mencionados para decirles a las autoridades que "el sur también existe".

Cartas al país, diario clarín del 01.11.2008

César Martínez.
csarmartinez@ciudad.com.ar