10 de Noviembre de 2008
El poskirchnerismo
Señor Director:
"El artículo de Mariano Grondona del domingo
3/11 es excelente.
Explica por qué el posrosismo fue exitoso, no así el
posperonismo.
Yo agregaría el posmenemismo.
"A la caída de Rosas fuimos guiados por gente
que no sólo eran opositores, sino que tenían una visión de lo
que podía y debía ser nuestro país.
¿Cómo imaginar la Argentina poskirchnerista?
No podemos seguir intentando lo que venimos haciendo, a
manera de movimientos tácticos y oportunistas que ignoran el
mediano y largo plazo.
Para cambiar necesitamos una verdadera «revolución cultural».
Algunas iniciativas para lograrlo:
1°) triplicar la inversión en educación primaria, secundaria y
técnica, con una profunda modificación del estatuto del
docente, incluida una evaluación continua y objetiva de
resultados;
2°) cambios equivalentes en los cuerpos de seguridad,
judiciales y de la salud;
3°) responsabilidad legal de los padres por las acciones de
hijos menores;
4°) verdadera protección de los menores ante el bombardeo de
los medios de comunicación;
5°) acciones de educación, prevención y estricta sanción de
los desvíos en el comportamiento en las calles,
particularmente el ámbito vial
6°) cárceles que cumplan su misión y no sean un semillero de
delincuencia."
carta de lectores diario La Nación del
09.11.2008
Luis
Correa
correa@movi.com.ar
|