24 de Noviembre de 2008
Helicópteros
Señor Director:
"Leí en LA NACION (4/11) sobre la negociación
de compra de dos helicópteros a Rusia.
Debo suponer que han pasado el análisis profesional de los
ingenieros, responsables del futuro mantenimiento, y se ha
tenido en cuenta lo que significa «normalización» y la opinión
de los futuros operadores.
"Pero me pregunto:
¿cuántas aeronaves con tecnología rusa hay en las FF. AA.?
¿Se sabe lo que conlleva la palabra tecnología?
Había una sigla en logística que era «A.F.A.», que significaba
Apto, Factible y Aceptable.
Explicar cada uno de estos ítems es muy largo para esta nota.
El mínimo sentido común, objetivo, nos dice que no pasan
simultáneamente los tres, condición clave de una compra de tan
luego aeronaves.
Sería como si el dictamen de un gerente de legales fuera
ignorado, por el empresario que no mira las consecuencias
futuras.
"Si la
opinión de los técnicos no es escuchada, el usuario pagará las
consecuencias de una compra equivocada, ergo: nosotros."
Carta de lectores diario La
nación 22-11-08
Rodolfo
Rivarola
rodolforivarola@ciudad.com.ar
|