UNIVERSIDAD DE PALERMO
POSGRADO EN TV DIGITAL
ABIERTA CURSOS 2011 - INFO

 28 de Diciembre de 2010

 

COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS (1) (2) (3) (4) (5)

20/DICIEMBRE/2010

MAGÍSTER ING LUIS VALLE

 

.
.

Durante 2010 se produjeron importantes avances en el despliegue de la TV Digital Terrestre Abierta en Argentina, tanto que por primera vez celebraremos Navidad y Año Nuevo con ese servicio en funcionamiento en varias ciudades del país. El desafío para los próximos años será: continuar hasta completar totalmente el despliegue de la Plataforma Nacional de TV Digital Terrestre realizando los ajustes necesarios para que el nivel de señal sea el adecuado en todas las áreas de servicio; lograr que los privados también desarrollen infraestructura propia y se integren al servicio; hacer que el "segmento receptor" se desarrolle plenamente, es decir facilitar la llegada de receptores de todos los tipos a todos los usuarios potenciales; implementar el "ecosistema" necesario para que todos los equipamientos (hardware y software) sean compatibles entre sí, es decir que cualquier aplicación interactiva desarrollada corra en todos los receptores en poder de los usuarios: la tarea no es menor, serán cientos de estaciones transmisoras y millones de receptores provenientes de fabricantes muy diversos; continuar integrando a la Industria Nacional a la producción de todo cuanto sea posible de las nuevas infraestructuras y de sus contenidos; continuar con la integración de experiencias con el resto de los países de la Región; e incentivar la formación de nuevos profesionales y técnicos y con la actualización, mediante posgrados, de quienes se recibieron en años anteriores.

.

Para completar el auspicioso panorama que tendrán las "Comunicaciones Electrónicas" en los próximos años, el Plan Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada" añadirá enormes desafíos, similares a los enumerados más arriba, a los que los privados podrán integrarse con la iniciativa y creatividad que los caracteriza.

.

_________________________________________________________________

.


La TV Digital es considerada una de las diez tecnologías que más influencia tendrán en los próximos años, según la nota publicada en la revista Information Technology de Diciembre 2010, que salió la semana pasada. Para ampliar, presionar aquí
.

________________________________________________________________
.
El Foro SBTVD de Brasil publicó el miércoles pasado el artículo "Argentina expande cobertura da TV Digital".
.
_________________________________________________________________
.

Anunciamos que la 5ª reunión de la  Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales (SCA) del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) será el jueves 17 de febrero de 2011 a las 13 hs en la sede del CAI, en Cerrito 1250. El temario a desarrollar abarcará las novedades en el despliegue de TV Digital Pública y Privada y en el Plan Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada".
.

________________________________________________________________
.

Julio Bertolotti, Director Adjunto del
 Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero me envió el siguiente video de demostración de aplicaciones interactivas para TV Digital que desarrollaron desde el CPA junto con el equipo del LIFIA de la Universidad Nacional de La Plata. El CPA-UNTREF asesoró y produjo los contenidos.

.

Invito a ver también el siguiente video, también producido por el CPA, que fue presentado en el Foro Internacional de la Norma ISDB-T realizado en Buenos Aires en junio pasado

.

________________________________________________________________

.

El miércoles pasado el Grupo Convergencia entregó los premios Convergencia a los Líderes de 2010 y 2009: presidentes, gerentes y directores destacados del sector. El de la Categoría 3 del 2009: Director o gerente de marketing, lo compartieron: Marina Gomel, gerente de Publicidad y Eventos de Nextel y Patricia Tomasini, gerente de Marketing y Contenidos de Mixplay (y profesora del  Posgrado en TV Digital   (UP)). Felicitamos calurosamente a Patricia.

.

________________________________________________________________

.

El Ing. Victor Acuña, del Centro Argentino de Ingenieros, resalta la importancia del control de la sonoridad en la televisión digital, tema en el que está trabajando como representante argentino en el grupo P/LOUD de la EBU. Agrega que"La confirmación del uso de la recomendación A/85 del ATSC y la próxima normativa de la FCC basada en la ITU BS.1770 y las actualizaciones que estamos proponiendo en base a la EBU R128, permitirán acompañar la alta calidad de la televisión digital con una confortable experiencia auditiva." y añade una nota , publicada por el Washington Post el miércoles pasado , sobre una ley del presidente Obama en EEUU requiriendo a la FCC una normativa para evitar que los comerciales sean transmitidos a mayor volumen que la programación que acompañan.

.

_________________________________________________________________

.

Above Security                                Unified Threat 
Management    

.

Para colocar logos publicitarios en "Comunicaciones Electrónicas"  llamar al 15-5809-8363 o dirigirse a luis@comunicacioneselectronicas.com

.
__________________________________________________________________
.

El martes pasado, el Dr. Alejandro Prince continuó con sus clases de "Sociedad del Conocimiento y Economía Digital" en el Posgrado en TV Digital   (UP) y el jueves el Dr. Juan Carlos Alesina concluyó las de "Protección de Contenidos Digitales".

.

Para ver la últimas fotografías del posgrado, presionar aquí.
.
__________________________________________________________________
.

El  5 de abril comenzará la cursada, por quinto año consecutivo,  del   Posgrado en TV Digital   (UP).   

 

¡¡RESERVE YA SU VACANTE!!

.

El Posgrado en TV Digital (UP) está dirigido a ingenieros, abogados, economistas, licenciados en marketing, realizadores artísticos, especialistas en producción de cine y TV, y todos aquellos profesionales interesados en aprovechar las oportunidades emergentes de la introducción de la TV Digital en América Latina

.

Se dicta dos veces por semana, martes y jueves, de 19 a 23 hs, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La duración es de un año y medio. Cuenta con el auspicio institucional del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC).

.

Las materias que lo integran y los profesores a cargo son los siguientes.  

.

1) INTRODUCCIÓN A LA TV DIGITAL , a cargo de Magíster Ing. Luis Valle (Director del Posgrado. Asesor del Ministerio de Planificación: miembro del Consejo Asesor de TV Digital. Coordinador Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales del Centro Argentino de Ingenieros. Directivo de AFCEA Argentina. Por su aporte a la introducción de la TV Digital en Argentina, su “historia de vida” fue incluida en el libro "INGENIERIA ARGENTINA - Obras, Ideas y Protagonistas", páginas 330 y 331, editado por el Colegio de Ingeniería Civil y el Centro Argentino de Ingenieros para el Congreso Mundial de Ingeniería 2010. Premio"Meritorious Award for Engineering 2009” concedido por AFCEA Internacional).

2) TV DIGITAL TERRESTRE, a cargo de Ing. José Simonetta (Gerente General de Intertel. Autor del Handbook de Televisión  Digital Avanzada.),  Ing. Roberto Lauro (Asesor Técnico Canal 9 de Mendoza, que es uno de los que ya recibió frecuencia para digital y está haciendo pruebas) e Ing. Juan Carlos Guidobono (Ingeniero de Ventas de Broadcasting de Rohde & Shwarz).

3) TV POR CABLE, a cargo del Lic. Diego Rodríguez (Gerente de Operaciones de LAPTV-Latin America Pay Television Service).

4) TV MOVIL, a cargo de Ing. Guillermo Fornaresio (Consultor en tecnologías inalámbricas avanzadas. Coordinador de Proyectos de Investigación en Medios Digitales (UTN – FRBA). Fue Gerente Regional de Qualcomm) e Ing. Guillermo Wichmann (Gerente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Nokia SiemensNetworks para América Latina). 

5) IPTV , a cargo del Ing. Guillermo Wichmann (Gerente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Nokia SiemensNetworks para América Latina) y del Ing. Roberto Mayer (Gerente General de Telviso). 

6) MMDS, WiMAX y TV SATELITAL, a cargo del Ing. Roberto Mayer (Gerente General de Telviso)

7) TV SOBRE BPL (Broadband Over Powerline), a cargo del Lic. Hernán Fagnilli (Fundador y Coordinador General del Foro PLC Powerline Communications de Argentina. Director de la Fundación Científica Austral).

8) TV POR INTERNET (Web TV), a cargo de la Lic. Patricia Tomasini (Directora de Creación at Activ@Mente. Jurado 2009 y 2010 categoria Ficcion en la International Digital Emmy Awards).

9) REGULACIÓN DE  TV DIGITAL, a cargo del Dr. Claudio Schifer (Director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, que reemplaza al COMFER. Autor de varios libros sobre regulación de Telecomunicaciones y Radiodifusión) y del  Dr. Ricardo Porto (Secretario de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Honorable Senado de la Nación. Autor de varios libros sobre regulación de Telecomunicaciones y Radiodifusión).

10) CONTENIDOS DIGITALES , a cargo de la Lic. Patricia Tomasini (Directora de Creación at Activ@Mente. Jurado 2009 y 2010 categoria Ficcion en la International Digital Emmy Awards).

11) PROTECCIÓN DE CONTENIDOS , a cargo del Dr. Juan Carlos Alesina (Presidente del Estudio Alesina & Asociados. Representante en Argentina de la Motion Picture Association).

12) SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y ECONOMÍA DIGITAL, a cargo del Dr. Alejandro Prince (Presidente de la empresa de información de mercado Prince & Cooke).

13) MULTIMEDIOS: Aspectos Económicos y Reglamentarios, a cargo del Ing. Norberto Solís (Presidente de DB&TGroup, consultora en Radiodifusión).

14) CONVERGENCIA, a cargo del Dr. Alejandro Amendolara (Director de Legales y Marco Regulatorio de Telmex Argentina) y del Ing. Leonardo Waingarten, Gerente de Marco Regulatorio de Global Crossing Argentina)

15) PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TV DIGITAL , a cargo de Lic. Diego Rodríguez (Gerente de Operaciones de LAPTV-Latin America Pay Television Service).

16) SET-TOP-BOX, a cargo del Lic. Francisco Gindre (Coordinador Grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad de Palermo. Desarrollador de videojuegos y aplicaciones interactivas).

17) PROYECTOS DE APLICACIÓN A SEGMENTOS VERTICALES, a cargo del Ing. Miguel Ermann (Director Latamen Narada Power Source. Fue Coordinador del Programa TICs del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Sales Manager en ITXC y New Biz Dev Manager en Movicom BellSouth).

.

Más información en: http://www.palermo.edu/ ingenieria/tv_digital/tv_ digital.html

.

Se recomienda a los profesionales extranjeros interesados que comiencen los trámites de inscripción con suficiente anticipación.

.

Consultas e inscripción: 4964 4600 Informes UP, de 9 a 21 hs.  Desde el Interior del país: 011 4964 4600.  Desde el exterior: +54 11 4964 4600.  Más información en:  http://www.palermo.edu/ingenieria/tv_digital/tv_digital.html . Consultas académicas a lvalle1@palermo.edu

.

A los profesionales extranjeros interesados en cursar el Posgrado en TV Digital (UP) los invito a que miren la "Guía UP para estudiantes universitarios", donde encontrarán información útil sobre Buenos Aires, como por ejemplo costos indicativos de alquiler de vivienda.

.

_________________________________________________________________

.

AFCEA Argentina  anunció la realización de su primer Curso de Desarrollo Profesional del año 2011, "TV DIGITAL TERRESTRE: avances en Argentina y Latinoamérica", que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril en la Escuela Superior Técnica. Será coordinado por: Ing. Luis ValleIng. Enrique Zothner e Ing. María Eugenia Muscio. Incluirá entre los temas a tratar, el "Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada" y la "Red Federal de Fibra Optica". Consistirá en charlas académicas por la mañana, presentación de casos prácticos al mediodía, y presentaciones comerciales por la tarde. Pensamos repetir y aumentar el éxito y la convocatoria alcanzada en el anterior, SISTEMA ARGENTINO DE TV DIGITAL TERRESTRE: un mundo de posibilidades , llevado a cabo en abril de este año. A quienes quieran participar como asistentes, sponsors, media sponsors, auspiciantes institucionales o deseen realizar ponencias académicas, pueden dirigirse a magisteringluisvalle@yahoo.com.

.

__________________________________________________________________
.

CanalAR Blogs

.

¡¡¡¡Ya se superaron las 81.000 entradas al blog SATVD-T en Canal-Ar !!!!

.

_________________________________________________________________

.

5.300 profesionales  que trabajan en empresas privadas, organismos gubernamentales e instituciones universitarias nacionales y del exterior reciben este boletín de   "Comunicaciones Electrónicas"   por mail.   La cantidad de lectores debe ser bastante mayor, porque numerosos destinatarios  retransmiten los boletines a sus contactos.   "Comunicaciones Electrónicas" es una de las fuentes citadas frecuentemente por el Forum do Sistema Brasileiro de TV Digital Terrestre ( Forum SBTVD) en su clipping  y sala de prensa  y por el Site Oficial da TV Digital Brasileira (www.dtv.org.br ) en su sección TV Digital na Midia .  

.

.

¡¡¡Feliz NaTiVidaD!!!

¡¡La 1ª con la TV Digital en el aire!!

.  

.

____________________________________  

(1)  Desde el punto de vista de la Ingeniería en Telecomunicaciones no tiene sentido distinguir entre redes de telecomunicaciones y radiodifusión. Cada vez más todas las redes cableadas (entre ellas el tendido de distribución eléctrico) e inalámbricas existentes permiten la transmisión de contenidos de todo tipo. Por tanto es propio hablar de "Comunicaciones Electrónicas"    .  (2)  Durante mi desempeño en Telefónica de  Argentina  parte de mi tarea consistía en analizar la regulación y novedades que se producían y enviar un análisis con los posibles impactos para la red y los servicios. Con  el tiempo los clientes internos que solicitaban recibir estos informes fueron aumentando hasta superar el centenar, de todas las áreas. Ahora que estoy encarando una actividad independiente como Consultor y Capacitador me parece oportuno hacerles llegar a mis clientes, clientes potenciales y amigos, algo parecido. Si alguno de los remitentes no quiere recibirlos, no tiene más que avisarme. Por otra parte espero comentarios, sugerencias, etc.    (3) Los números anteriores de  "Comunicaciones Electrónicas"   pueden verse  aquí  .  (4)  Retransmitir este mail a quién pueda resultar de utilidad. (5)  Quién no reciba bien "Comunicaciones Electrónicas" , por favor enviarme una dirección de mail de  Gmail oYahoo. 
.

Luis Valle

Celular: 15-5809-8363 (desde el exterior: + 54  911 5809 8363)