CADAL
presentará ranking de Desarrollo en Punta del Este
El
periodista Danilo Arbilla, el economista Pablo Montaldo,
el abogado Marcelo Loprete y el Director de CADAL
Gabriel Salvia, serán los encargados de presentar la
edición 2010 del informe ''Democracia, Mercado y
Transparencia'' durante el Foro Latinoamericano Punta
del Este.
La actividad
se realizará el día jueves 13 de enero a las 20
horas en el hotel boutique AWA, ubicado en la
Avenida Pedragosa Sierra y San Ciro.
La entrada es libre y gratuita, pero se requiere
solicitar la inscripción previa a
eventos@cadal.org
Por segundo
año consecutivo CADAL organiza el Foro Latinoamericano
Punta del Este y en esta ocasión presentando el ranking
que encabeza Nueva Zelandia y ubica a Chile en el puesto
número 16, a Uruguay en el 22, a Brasil en el 57, a la
Argentina en el 73 y a Venezuela en el 148.
El informe
plantea que los pilares que hacen al desarrollo son
tres: las libertades democráticas, la economía de
mercado y la transparencia gubernamental. De esta
manera, los países que pueden definirse como
desarrollados deben garantizar cada una de estas tres
facetas necesarias para el progreso político, económico
e institucional.
Para la
preparación de este informe se elabora un ranking
utilizando los datos que aparecen en las ediciones 2010
de las siguientes publicaciones: Freedom
of the World, de Freedom House; Indice de Libertad
Económica, de Heritage Foundation y Wall Street Journal;
y el Indice de Percepción de la Corrupción, de
Transparency International.
Para
analizar los desempeños de países y regiones en esta
edición 2010, CADAL ha convocado a varios de sus
analistas, ofreciendo, como es costumbre, los referidos
a la Argentina –a cargo de Tristán Rodríguez Loredo,
periodista económico- y el de América Latina, por Raúl
Ferro, responsable de desarrollo de contenidos de
Business News Americas y ex director periodístico de la
revista América Economía.
Respecto a la región latinoamericana, Héctor Leis y
Eduardo Viola, profesores en la Universidad de Santa
Catarina y Brasilia, respectivamente, se refieren al
desempeño del país donde residen –Brasil- considerado
por la opinión pública como una de las nuevas estrellas
globales.
En esta
ocasión, se destaca también un extenso análisis de Pablo
Guido, politólogo y doctor en Economía, sobre la
performance de los países europeos a raíz de la crisis
económica que vive el Viejo Continente; y una valoración
crítica del desempeño de China y los desafíos que
plantea su modelo a los ideales de desarrollo, a cargo
del periodista Pablo Díaz de Brito, especializado en
política internacional.
Sobre los
expositores que participarán en el Foro Latinoamericano
Punta del Este, Danilo Arbilla ha sido el fundador del
influyente semanario uruguayo Búsqueda, fue presidente
de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y colabora
en varios medios con artículos sobre política
latinoamericana. Pablo Montaldo, además de economista es
empresario y actualmente preside la Bolsa de Valores del
Uruguay.
Por su parte, Marcelo Loprete es asesor de empresas,
profesor en la Universidad Austral y miembro del Consejo
Consultivo de CADAL.
Finalmente, Gabriel Salvia es periodista, fundador y Director General de
CADAL, y co-editor junto a Hernán Alberro del informe
''Democracia, Mercado y Transparencia''.
Los
asistentes al evento recibirán un ejemplar sin cargo de
la publicación que se presentará en el hotel boutique
AWA.