05 de Marzo de 2009
![](salidasnota317_archivos/aficheta-bustillo3.jpg)
La casa de Victoria Ocampo en la calle
Rufino de Elizalde, en Palermo, es la primera casa
racionalista de Buenos Aires y uno de los ejemplos mas
representativos del modernismo en nuestro país. Construida por
Bustillo en 1929, la casa se basó en un proyecto que Victoria
le pidió a Le Corbusier, y en el diseño de varias casas
europeas construidas por el arquitecto suizo.
En los salones Norte del primer piso de
Villa Ocampo presentamos una exposición sobre la construcción
de esa casa tan influyente por su arquitectura y su
decoración. Se exhiben fotos de la casa, dibujos y planos
originales de Bustillo, correspondencia de Victoria con Le
Corbusier, el proyecto que éste había preparado para Victoria,
así como diversos modelos en los que Victoria se inspiró para
elaborar ese proyecto.
Villa Ocampo fue reciclada por Victoria unos años mas tarde
siguiendo las ideas que desarrolló en ese proyecto, e
incorporando a su casa de San Isidro los muebles y obras de
arte que compró para Palermo y siguen formando parte de la
casa. De esta manera, la muestra es un complemento ideal de la
visita a Villa Ocampo.
Los curadores de la exposición son los
arquitectos Martha Levisman y Fabio Grementieri.
Martha Levisman es la custodia y curadora del archivo
Bustillo, quien le confió la tarea de preservar y difundir su
obra. Después de años de investigación, acaba de publicar el
libro Bustillo. Un Proyecto de Arquitectura Nacional (ARCA,
2007).
Fabio Grementieri es uno de los grandes especialistas en la
historia de la arquitectura y trabaja hace años en la
restauración y puesta en valor de Villa Ocampo. Publicó entre
otros Buenos Aires, Arquitectura y Patrimonio; Grandes
residencias de Buenos Aires; Buenos Aires Art Nouveau; y
Buenos Aires, Art Déco y Racionalismo.
Jueves a domingos de 12:30 a 18 hs.
Villa Ocampo, Elortondo 1837, San Isidro.
www.villaocampo.org
|