20 de Marzo de 2009
Reconocimiento en
la Legislatura Porteña: Pipo Pescador, personalidad destacada
de la cultura
El animador
infantil será distinguido el próximo 30 de marzo. En su
extensa carrera se desempeñó como escenógrafo, cantante,
músico y compositor.
![](salidasnota323_archivos/salida2.jpg)
"Vamos de paseo, si, si,
sí. En un auto feo, si, si, sí...". El autor de esta pegadiza
canción, cantante,
actor, músico y escritor Enrique Fischer, conocido
públicamente como Pipo Pescador, será declarado Personalidad
Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires el
lunes 30 de este mes.
El
legislador Marcelo Meis fue quien presentó el Proyecto
de Ley por el que se reconocerá al animador infantil por sus
años de carrera artística. Pipo nació en la ciudad entrerriana
de Gualeguaychú, el 29 de abril de 1946; descendiente de
alemanes del Volga, su apellido paterno le valió como
inspiración a su apodo artístico, es una traducción literal de
su apellido alemán.
A los 16 años se instaló en
La Plata para estudiar escenografía en la Escuela Nacional de
Bellas Artes, mientras se ganaba la vida trabajando en
jardines de infantes. En 1972, debutó en un auditorio llamado
Río de la Plata, tuvo gran cantidad de propuestas laborales y
fue invitado a participar de numerosos programas de
televisión, hasta obtener su propio espacio televisivo.
Su currículum tiene una
amplia gama de actividades realizadas en el país y en el
exterior como actor, conductor, escenógrafo, cantante, músico
y compositor de sus temas, entre los que se encuentra el
inalterable y popular copla del cancionero cotidiano
argentino: "El auto de papá".
Fue galardonado con
premios en el país y en el exterior: en 1981 y 1991 se le
otorgó el Premio Konex con Diploma al mérito infantil; en 1988
recibió el Premio Argentores por el Cancionero mágico; en 1998
el Premio Ace; en el 2001 el Premio Santa Clara de Asís; en el
2002 el Premio Carlos Gardel; en el 2007 el Premio Estrella de
Buenos Aires. En Italia ganó el Premio "Zecchino D' Oro" a la
mejor canción infantil "Tango loco" y en España obtuvo el
Premio Maria Guerrero del Teatro Chupete.
Crítica de la Argentina.
|