10 de Junio de 2009
BATIMAT
EXPOVIVIENDA y ALUVI 2009:
![](salidasnota354_archivos/image004.jpg)
Apuestas con un balance muy positivo
Con 116.187
visitantes que representan un récord histórico, se llevaron a
cabo durante la primera semana de junio BATIMAT EXPOVIVIENDA y
ALUVI, en La Rural.
![](salidasnota354_archivos/La%20lnea%20de%20acreditaciones%20colmada%20en%20La%20Rural%20para%20acceder%20a%20BATIMAT%20EXPOVIVIENDA%20y%20ALUVI%202009.JPG)
Ambas
exposiciones trasmitieron el mensaje de optimismo, fortaleza y
apuesta al desarrollo tecnológico del mercado de la
construcción, la vivienda y los sectores de aluminio y vidrio.
Desafiando al contexto actual, este año hubo más de 300
expositores con stands de primer nivel y concurrieron
calificados visitantes de todo el país y del exterior, entre
profesionales, empresarios y funcionarios. Hubo más
actividades académicas y técnicas que nunca y se realizó,
entre otros encuentros, la Primera
Convención de Desarrolladores Inmobiliarios, organizada por
AEV.
Allí, más de
200 destacados empresarios de la vivienda coincidieron en la
idea de que la inversión en ladrillos sigue siendo en
Argentina el principal resguardo de valor. Se consolidó en su
prestigio el Premio a la Trayectoria SCA/BATIMAT EXPOVIVIENDA
2009, este año entregado al Arq. Justo Solsona.
![](salidasnota354_archivos/116.187%20visitantes,%20rcord%20histrico%20de%20BATIMAT%20EXPOVIVIENDA.jpg)
La séptima
edición anual de BATIMAT EXPOVIVIENDA, Exposición Líder de la
Construcción y la Vivienda en la Región, así como la quinta
versión bianual de ALUVI 2009, Exposición Internacional de las
Industrias del Vidrio y el Aluminio, volvieron a demostrar su
importancia como encuentro imprescindible entre profesionales,
desarrollistas y funcionarios vinculados a estos sectores,
tomando contacto para actualizarse y hacer negocios con los
empresarios industriales y sus cadenas comerciales. Este año
prevaleció un mensaje de optimismo por la apuesta de inversión
de los expositores y por la amplia concurrencia de los
visitantes, que fueron 116.187, récord histórico de todas las
ediciones.
![](salidasnota354_archivos/Numerosas%20consultas%20sobre%20las%20novedades,%20en%20los%20stands%20de%20BATIMAT%20EXPOVIVIENDA%202009.jpg)
Otro aspecto
positivo fue que nunca antes como este año, BATIMAT
EXPOVIVIENDA Y ALUVI tuvieron tantas actividades académicas.
Por ejemplo, se realizó la Primera Convención de
Desarrolladores Inmobiliarios organizada por AEV (Asociación
de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios). La
concurrencia fue amplia –más de 200 empresarios en el almuerzo
y había gente parada en el auditorio- y muy destacada, con la
presencia de los principales protagonistas de la construcción
privada de viviendas, encabezados por el
presidente de AEV, Ing. Fernando Esquerro, así como
el Arq. Jorge Cruces –IRSA-, Issel
Kiperszmid -DyPSA; Ing. Jorge Hernández – Construya-, Ing.
Moisés Altman –Altman Construcciones-, Arq. Daniel Chain
-Ministro de Desarrollo Urbano de CABA-, Ing. Miguel Camps -Argencons
y Vicepresidente de la AEV-, Ing. Walter Stieglitz –Stieglitz
Construcciones-, arquitectos como Roberto Aisenson, Juan
Martín Urgell, Gervasio Ruiz de Gopegui y Fernando Bustillo,
así como desarrolladores de Santa Fe, Rosario y Córdoba.
Durante el
almuerzo de AEV, el Arq. Damián Tabakman,
consultor especializado en real estate, expuso las
conclusiones del encuentro, destacando la importancia de
contar con la presencia de la empresa
IRSA: “Es actualmente la compañía que más invierte a
nivel inmobiliario en la Argentina, con 160 millones de
dólares en el shopping DOT y los
futuros desarrollos en Caballito y en la Ciudad Deportiva de
La Boca, demostrando la apuesta a futuro de IRSA en el país”.
Por otro lado, el consultor
resaltó la coincidencia de todos los disertantes en referirse
al ladrillo como resguardo de valor a futuro, como un ahorro a
largo plazo. Destacó que el Ing. Jorge
Hernández, vocero de Construya, habló de la evolución
histórica del ladrillo durante décadas y de su mayor
rendimiento comparado con las inversiones financieras y la
baja volatibilidad.
Fue también un éxito de convocatoria la
4ta. Ronda Internacional de Compradores de la Construcción y
la Vivienda, organizada por Fundación Export.AR,
conjuntamente con BATIMAT EXPOVIVIENDA y ALUVI, ya que contó
con 55 empresas nacionales inscriptas, duplicando la cantidad
del año pasado y logró atraer a importantes empresarios
extranjeros, de países como Arabia Saudita, Perú, Panamá y
Lituania. Con auditorio lleno, el viernes 5 de junio se
realizó la segunda Jornada SCA
organizada junto a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA),
incluyendo una mesa redonda para exponer las
conclusiones del Concurso de Vivienda Social Experimental. Al
final de la jornada se
entregó por segundo año consecutivo, el Premio a la
Trayectoria SCA- Batimat Expovivienda que se ha convertido en
un
prestigioso galardón, recibido el primer año por
Clorindo Testa y Mario Roberto Alvarez.
Esta vez la distinción fue para el Arq.
Justo Solsona, quien con cerca de sesenta años de
trayectoria profesional exitosa, desde el estudio M/SG/S/S/S,
no sólo habló de su obra como arquitecto y artista plástico
sino que quiso enfocarse en los temas que lo entusiasman a
futuro. El Arq. Daniel Silberfaden
–Presidente de SCA- le entregó una escultura de Gamarra
y el Ing. Jorge Ctibor –Presidente de
Ctibor, empresa expositora- lo distinguió con un
ladrillo centenario de su firma.
BATIMAT EXPOVIVIENDA es organizada por
la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos
Inmobiliarios (AEV), la Cámara Argentina de la Construcción (CAC)
y Exposiciones y Ferias de la Construcción Argentina (EFCA),
esta última formada por La Rural, Pichon Riviere & Diaz
Bobillo Consultores y Reed Exhibitions Argentina.
ALUVI está
organizada por la Cámara del Vidrio
Plano y sus Manufacturas de la República Argentina (CAVIPLAN)
y la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales
Afines (CAIAMA), también con la realización integral a
cargo de PR&DB - Pichon Riviere & Díaz
Bobillo Consultores y EFCA (Exposiciones y Ferias de la
Construcción Argentina S.A.), siendo sponsors oficiales
ALUAR División Elaborados, Hydro Aluminium Argentina, Ekoglass
y VASA.
Tras este
positivo balance de la edición 2009, ya se está organizando y
reservando espacios para BATIMAT EXPOVIVIENDA 2010, del 1 al 5
de junio, como siempre, en el Predio Ferial La Rural. Más
información en
www.batev.com.ar
o al (011) 4330-0335.
La visión de los expositores
El balance de las empresas expositoras consultadas ha sido
suficientemente elocuente. Omar
Barrionuevo, Jefe de Ingeniería de Producto y Marketing de
Deca Piazza destacó: “Hicimos una gran apuesta con el
stand más grande de la
exposición y con numerosos lanzamientos, como una grifería muy
novedosa en el mercado, que viene en conjunto con un filtro
purificador de agua. También presentamos productos premium y
económicos en grifería y en sanitarios, incluyendo una línea
de inodoro y lavatorio para chicos. Superamos nuestras
expectativas comerciales”.
Según
Sonia Ganem, Gerente de ConsulSteel:
“Claramente las expectativas de repercusión sobre el
steel framing fueron alcanzadas, con muchas consultas
concretas de proyectos específicos, más de lo que esperábamos.
Además la consultora funciona con un grupo de empresas
sponsors que la apoyan y también encontramos interés de
empresas nuevas para nuestro sistema constructivo”.
Juan Costello, gerente general de
IndusParquet en Argentina, explicó: “El objetivo
central era hacer conocer a nuestra empresa de pisos de
madera, de origen brasileño y presencia mundial, y se logró
superar ampliamente las expectativas comerciales, con nuevos
lazos con la red de distribuidores en todo el país, hasta con
ventas directas durante la exposición, ya que vendimos hasta
el piso del stand.
Guillermo
Tarquini, gerente comercial de Molinos Tarquini,
expositor que estuvo presente en las siete ediciones,
destacó: “Los tiempos de menor actividad son oportunos para
las empresas nacionales como la nuestra para redoblar el
esfuerzo, ir por más. En este tiempo hemos incentivado la
investigación, exponiendo respuestas al mercado respecto de la
adecuación de los productos a la crisis, con revestimientos
como Finisterre e Intónaco,
orientados a la optimización de costos y como siempre, al
cuidado de medio ambiente. Agasajamos a nuestros clientes con
un concurrido brindis y allí tuvimos también buena presencia
de periodistas de todo el país”. El sector de carpinterías
para puertas, ventanas y herrajes, y especialmente el pabellón
de ALUVI, también tenía motivos para festejar.
Alberto Stok, Gerente de la División
Perfiles de Tecnocom, dijo: “Hemos lanzado productos
con nuevos acabados y colores, porque hay que seguir
desarrollando en tiempos de crisis. Logramos alcanzar las
expectativas comerciales porque hemos cerrado muchísimos
proyectos”.
Por su parte,
Ramón Tiscar, Gerente General para
Latinoamérica de Schüco Argentina señaló: “Pudimos
realizar nuevos lazos comerciales ya que cada día se acercaron
al stand aproximadamente 200 arquitectos, inversores,
consultores y representantes de talleres de aluminio y PVC”.
![](salidasnota354_archivos/Las%20demostraciones%20tcnicas%20despertaron%20gran%20inters%20del%20pblico.jpg)
Ricardo Trento, directivo de José Trento
Vidrios y vicepresidente de CAVIPLAN destacó el
carácter internacional de ALUVI, edición tras edición, y
explicó: “La exposición brinda un vínculo con las personas que
es difícil lograr en otros lugares. Por el año difícil,
veníamos con expectativas bajas pero entendimos que la única
forma de crecer y proyectarse es haciendo conocer nuestro
desarrollo tecnológico y capacidad productora. El resultado es
que estamos por encima de nuestras expectativas”.
Respecto de
la empresa Roto Frank Latina, Daniel
Ferrari, Gerente General de la Argentina dijo:
“Principalmente el objetivo para nosotros era la presentamos
la línea de herrajes de aluminio, en un 70 % del stand, y
además dedicamos el otro 30 % a los herrajes para PVC que es
lo que el mercado ya conoce de nuestra empresa, de origen
alemán. La respuesta que obtuvimos fue muy buena porque además
hemos hecho presentaciones con elaboradores y periodismo de
todo el país. La verdad que ha venido mucha gente y muy
representativa del sector del aluminio a la exposición.
Estamos muy contentos”.
Finalmente,
Jacobo Soifer, vicepresidente de Fenzi
Argentina, concluyó: “Aquí creamos nuevos lazos
comerciales y nos han visitado clientes de toda Latinoamérica.
Hemos participado de ALUVI en todas sus ediciones y las
expectativas comerciales de este año fueron cubiertas”.
LACHTER & BARBEROSARZABAL PR
www.barberosarzabal.com.ar
|