19 de Junio de 2009
Ensoñaciones
~ Fuera de lugar ~
Pinturas de
Violeta Cincioni en el barrio
de Núñez
Del 4 al
17 de julio
Exposición simultánea en
siete espacios del barrio
Esta es una exposición de las pinturas, serie
Soñadores, de Violeta Cincioni
en lugares no convencionales.
Estos lugares están muy cerca de la estación
Nuñez (a pocas cuadras del taller de la artista) y generan
un recorrido por espacios de circulación cotidiana en el
barrio.
Son negocios pequeños: un
video club, un kiosco, una cerrajería, una ferretería, una
librería, una escuela estatal
y el centro de
jubilados en la estación de tren.
Las ensoñaciones de las pinturas proponen un
diálogo diferente con el vecino.
La caminata de unas pocas cuadras invita a
pensar y a soñar...
Cronograma de actividades:
Inauguración
Sábado
4 de julio 11.30 hs.
Rinconcito de Nuñez,
Centro de Jubilados.
Estación de tren Nuñez,
TBA, andén dirección Tigre
ENTRADA LIBRE Y
GRATUITA
Recorridos / visitas guiadas
Viernes
10 y viernes
17 de Julio a las 17hs.
Junto a la artista
Violeta Cincioni se organizan dos días de recorrido por
todos los espacios donde se exhiben las pinturas.
Salida de la Escuela a
las 17hs.
ENTRADA LIBRE Y
GRATUITA
Espacios de exposición
Librería La Lupa (escolar-comercial):
Cuba 3331
Horario: lunes a viernes de
7:45 a 13 y de 15:30 a 19:30hs sábados de 10 a 13hs
Kiosco – librería Wang: Manuela Pedraza
y Arcos
Horario: de lunes a sábado de
9 a 20hs
Video Club Babilonia: Manuela Pedraza
2077. tel 4703-4519
Horario: de lunes a domingo
de 10 a 23hs
Casa de sanitarios: Obligado 3299
Horario: de lunes a viernes de 8 a 20 sábado de 8 a 18hs
Cerrajería Núñez: Manuela Pedraza 2074.
tel. 4702-9975
Horario lunes a viernes de 9
a 13hs y de 15 a 19hs. Sábados de 9 a 14hs
Escuela Nº 10 de Recuperación. Alferez de Navío “José M.
Sorval”
O’Higgins y el pasaje peatonal casi en la estación de tren
Nuñez, frente a la placita
La muestra se podrá ver los
días de las visitas guiadas: viernes a las 17hs.
Rinconcito de Nuñez, Centro de Jubilados
Estación de tren TBA, andén que va a Tigre
Horario: 15:30 a 18:30hs de
martes a domingo.
La muestra podrá
recorrerse en los días y horarios en que los espacios se
encuentren abiertos al público
Para mayor información:
La exposición cuenta con
un Subsidio del Fondo Metropolitano de
la Cultura, las Artes y las Ciencias
Acerca de la artista
Violeta Cincioni es Profesora
de Pintura, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes
Prilidiano Pueyrredón.
Desarrolla actividades como
artista plástica y docente. Desarrolla una obra que
incorpora prácticas en diferentes disciplinas, aborda el
trabajo colectivo y experimental, intentando ampliar los
límites. Realiza trabajos en el campo de la pintura, las
instalaciones y las acciones participativas, el video y la
animación.
lgunos de sus docentes
fueron: Héctor Maranesi, Rodolfo Saenz
Valiente, Alicia Romero y Belén Gache.
Coordina y comparte con otros
artistas un espacio de arte que se llama Rizoma, desde el
2005, donde realiza su obra y dicta talleres de arte y
animación.
Recibió un subsidio del Fondo
Metropolitano (2009) llevar a cabo su proyecto Soñadores
serie de pinturas e intervención urbana.
Entre las últimas
exposiciones se destacan:
Intervención sonora e
interactiva en los baños del CCEBA, Hacerlas necesidades,
Centro Cultural de España en Buenos Aires, 2008/2009.
Instalación interactiva, en
la exposición colectiva Hacer ambulante, Espacio de arte
contemporáneo, Mendoza, dic. 2008 / 2009.
Serie de pinturas Soñadores,
exposición Público-Privado, La Casona de los Olivera, Buenos
Aires, 2008.
Participó con una acción
participativa, ¿Máquina? Sonora, en el encuentro de artistas
en el Delta, Archivo Vivo, 2008
Acciones artísticas
participativas, Hilar-Lanzar en Tafí del Valle. Declarada de
interés cultural por la Secretaria e Cultura de la Provincia
de Tucumán, 2007.
Exposición individual, instalación, Giroscopios, en FM La
Tribu, 2006.
Participó en exposiciones colectivas en galerías de arte y
espacios culturales con obra pequeño formato, performance,
objetos ópticos y arte correo.
Integra el
colectivo artístico Faldas, junto con
Florencia Fernández Frank y Melina Scumburdis.
Trabaja en los cruces de la producción, el género y la
acción. Desde 2003, realiza una obra colectiva en proceso,
instalaciones y acciones participativas en espacios
públicos.
www.grupofaldas.blogspot.com
Para mayor información,
notas o solicitud de imágenes
contactarse con:
|