Durante el Invierno
Próximas Actividades en la
Reserva Natural del Pilar
Les
enviamos un resumen de las próximas actividades
que se realizarán en la Reserva Natural del
Pilar, las cuales estarán organizadas por la
Asociación Patrimonio Natural. El mismo incluye
información sobre la celebración del día de
conservación del suelo el fin de semana próximo,
la plantación de especies vegetales nativas y
los juegos y visitas guiadas que brindará la
Reserva Natural, durante las vacaciones de
invierno.
Inicio de las Actividades de invierno
El sábado 11 de julio se dará inicio en la
Reserva Natural a las actividades de invierno
celebrando el Día de la Conservación del Suelo.
Las actividades comenzarán a las 11 hs. hasta la
puesta del sol. Los visitantes podrán disfrutar
de visitas guiadas y juegos educativos.
A su vez, los días martes 14, 21 y 28 de julio
la Reserva Natural del Pilar abrirá sus puertas
a todos los visitantes desde las 11 hasta las 16
hs. y brindará dos visitas guiadas diarias para
que todos los interesados puedan tomar
conciencia de lo importante que es cuidar el
ambiente y puedan conocer este primordial pulmón
con que cuenta el distrito de Pilar, a pocas
cuadras de su centro cívico.
Durante las jornadas se realizarán juegos
especiales, relacionados con el cuidado de los
ecosistemas a proteger en la Reserva y el
control de plantas exóticas.
Plantación de especies autóctonas
El sábado 18 de julio la Asociación Patrimonio
Natural invita a toda la comunidad a participar
de la plantación de especies autóctonas en el
predio de la Reserva Natural. La misma comenzará
a las 11hs. y se extenderá hasta la puesta de
sol.
Las plantas nativas (de la región) permiten
contribuir a mantener la biodiversidad
manteniendo el hábitat para un gran número de
especies de aves y mariposas.
Cierre de las Actividades de invierno
Para el cierre de los eventos de invierno se
realizará a partir de las 20. hs., en la Reserva
un fogón y una cena compartida con todos los
visitantes, el sábado 1 de agosto. Además del
cierre de actividades, la jornada estará
dedicada al festejo del Día de la Pachamama, la
Gran Madre Tierra.
El 1º de agosto es el día en que se le rinde
culto a la Madre Tierra, Pachamama o Mama Pacha.
Sin duda, esta fecha tiene un importante
significado para las culturas que nos
precedieron en todo el ámbito americano.
La Asociación Patrimonio Natural espera a todos
los niños y sus familias para que jueguen y
aprendan más sobre la naturaleza en un entorno
protegido sin igual.
La Reserva Natural del Pilar se encuentra a
menos de 2 km. del casco urbano de la ciudad del
Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar). Su
acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta el
ingreso a la misma y un colectivo llega hasta
allí, el que va a Ex Fábrica Militar y parte del
centro de Pilar.
Informes
llamando al el (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o
(02322) 667065 / 011-15-5730-2504 Sra. Graciela
o por e-mail a
patrimonionatural@gmail.com
Toda la info de la
Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
www.quasarcomunicacion.com.ar
|
Acerca de la
Asociación
La
Asociación para la Protección del Patrimonio
Natural (0450 DPPJ) es una ONG con
reconocimiento como Entidad de Bien Público
(193) conformada por ciudadanos interesados en
gestar un mundo mejor para nosotros y para las
generaciones venideras, y en año 2005 ha firmado
un convenio de Colaboración con la Municipalidad
del Pilar para gestionar la Reserva Natural del
Pilar.
Acerca de la Reserva del Pilar
La Reserva
del Pilar es un espacio dedicado a la protección
de la biodiversidad del pastizal pampeano (el
ecosistema más dañado de nuestro país) y sus
ecosistemas asociados, así como al desarrollo de
actividades científicas que permitan una mejor
calidad de vida (control de la contaminación del
río Luján y sus afluentes, cuidado del humedal).
Además permite el esparcimiento de la población
y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas,
ubicadas a 3 Km del centro de Pilar. Cuenta con
6 Km de ribera del Río Luján, una laguna, dos
arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y
una gran diversidad de flora y fauna que incluye
155 especies de ave, dos bosques de sarandí
colorado, varios talares, juncales entre otros
atractivos
Informes sobre las visitas
Informes llamando a (011) 15-4972-2388, 02322
667065, ó 011-15-5730-2504 o por e-mail a
reserva@quasarcomunicacion.com.ar.
Los horarios
serán sábados y domingo a las 11.30 y a las
15.30 hs
Cómo
colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de
la Cta. Cte Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc.
Pilar
Toda la info de la
Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva |