LOS MEJORES ESPECTÁCULOS
INFANTILES PARA DISFRUTAR
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO!!

21 de Julio de 2009

Clownies enruedados

Los Clownies, junto con Leoncio, Rana Clara y Ruperto, Serpentina y Zoquete, realizan una travesía, enruedándose.

En la plaza, serán invitados a cantar con el sube y baja...

Y en la laguna se tomaran el ciempiés de las 4 de la tarde, para llegar a visitar un lugar mágico. Disparatados conocerán a la bruja del cuento y después de probar sus hechizos, brincaran como una enorme pelota. 

No hay que olvidarse del Chancho Pintón y la Chanchita Magdalena quienes invitaran a todos con su rico son, mientras los Clownies deciden continuar su recorrido enamorados y arremolinados por las distintas canciones de su nuevo CD.

Actores:

Karina Hepner  -  Federico Buso

Marina Apat  -  Esteban Rozenszain

Dramaturgia y Adaptación de texto: Gustavo Monje

Dirección artística y  Coreografías: Gustavo Monje

Funciones: Del 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de julio, y 01 y 02 de agosto a las 15 hs.

Localidades: $ 40.-

Velma Café

Gorriti 5520 - 4772 4690 

*******************************************************************

LA LUNA DE ORIENTE

La luna de Oriente es un viaje imaginario del joven Hiro, que se fascina con la luna y la baja a la tierra para cuidarla, desatando una aventura llena de sorpresas.

Un show de teatro negro, acrobacia, objetos y gran desarrollo visual.

La visión de un conejo en la luna es el punto de partida para cruzar el umbral y entrar a un mundo asombroso. La leyenda cuenta la historia de Hiro, quien fascinado por la luna sube al cielo para traerla a la tierra y cuidar de ella. En un recorrido inverso al de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, Hiro no desciende en busca de un conejo blanco, sino que asciende en busca de la mismísima luna.

Su pasión es, no obstante, el exceso inocente que inicia esta aventura. Sin darse cuenta, instaura el caos en la tierra: los hombres lobos entran en éxtasis al tener a la luna tan cerca, y Sakura, el hechicero de Oriente, un ninja mitad dragón de fuego, mitad hombre, que encuentra en la luna su objeto de deseo.

Idea Original: Flavio Dumaine

Guión: Diego Fleischer - Flavio Dumaine

Diseño y dirección de producción: Rosalía Celentano

Producción Ejecutiva: Miguel Ludueña

Dirección de titiriteros y ohjetos: Gabriela Bonomo

Dirección de acróbatas: Lala Lafleur

Titiriteros: Safira Algamiz - Ariel Varela - Alfredo Rizo - José María Rivero

Actor/Acróbata: Javier Zuker - Mariano Carneiro - Analía Cabanne

Funciones: sábados y domingos a las 14:30

En vacaciones de invierno: de martes a domingos a las 14:30

Localidades: $ 35.-

Teatro El Cubo – Pje. Zelaya 3052 – 4963-2568

**********************************************************************************

 EL LIBRO MÁGICO DE LAS PRINCESAS 2

El hada buena de los cuentos deberá recorrer las distintas historias asegurándose de que todo este en orden. Descubre que los villanos se han reunido con un único fin: destruir para siempre el Libro Mágico de las Princesas.

Nuestra heroína conocerá un montón de divertidos y alocados personajes que la ayudarán a través de su viaje. Pero inesperados peligros la acecharán y serán las Princesas y los chicos del público quienes deberán ayudarla a completar su tarea. ¿Lo conseguirán?

Dos comedias musicales del Grupo Alas con un increíble despliegue escenográfico y de vestuario, música original, muy buenas coreografías, títeres y mucho humor a cargo de los actores que interactúan con el público.

Música original – LIC. FERNANDO NAZAR

Coreografías – MARISA ZICCARDI

Libro y dirección: Gustavo Bernal

Funciones: Sábados, domingos y feriados a las 17:15

Localidades: $ 20.-

Vacaciones de invierno: Lunes a lunes a las 15 y 17hs. Localidades: $ 25.-

Paseo La Plaza - Espacio Artístico Colette

Av. Corrientes 1660 – Ciudad de Buenos Aires – Reservas: 6320-5346 

**********************************************************************************

Frin 

Sobre las novelas “Frin” y “Lejos de Frin

De Luis María Pescetti

Frin es un chico que vive en un pueblo pequeño, el cual le parece un poco aburrido. Su sensación es que cada día es como una fotocopia del anterior. Lo que más desea es animarse a hablar con Alma, la chica que le gusta hace años. Pero su timidez no le permite ni siquiera acercarse a saludarla. A partir de la llegada de un nuevo compañero, y un profesor bastante particular, Frin descubre un nuevo sentido de la amistad y el amor por la literatura. Conocerá a un nuevo grupo de amigos, vivirán insólitas situaciones, y a partir de la poesía encontrará el amor.

Con: Horacio Nin Uría (Frin) Alejandra Carpineti (Alma) Gustavo Pascaner (Lynko) Gabriela Irueta (Vera) Sol Tester (Arno) y

Juan Ruy Cosín (Profesor)

Con adaptación y dirección de: Juan Ruy Cosín

Funciones: Domingos a las 17 horas

Localidades: $ 20.-

Vacaciones de invierno: jueves a domingos a las  17 hs.

Sala Beckett – Guardia Vieja 3556 – 4867-5185

 

Canciones a upaY arriba el telón

Recomendado a partir de los 8 meses

Una experiencia que demuestra que los bebés pueden disfrutar,  a upa o sentados en su butaca, de la mágica experiencia de ir al teatro.

Chupetes, mamaderas, pelelas y juegos en un recorrido musical por el mundo de los más pequeños.
Durante 45 minutos de música, baile, sonidos, luces, juegos y palabras,  nuestro único objetivo es hablar el mismo idioma que nuestros pequeños espectadores, los bebes, utilizando un mismo código de comunicación, un mismo modo de aprehender el mundo, de sentirlo y de vivirlo.

Nos proponemos acompañar las primeras experiencias de ir al teatro, poniendo al servicio de ese mágico encuentro, una búsqueda permanente de un lenguaje propio que no tiene como objetivo principal representar el mundo infantil, sino compartirlo en un ida y vuelta plagado de estímulos que dialoguen con los bebes de igual a igual.

Música: Jorge Soldera / Marcelo Morales

Dirección: Estela Rufaldi

Elenco: Milena Pezzi, Jessica Josiowincz, Daniela Alvarez Lell, Gabriela Tognetti

Idea Original: Gabriela Hillar 

Funciones: Sábados y Domingos a las 15 hs.

Vacaciones de invierno: martes a domingos a las  15 hs.

Entrada General a partir de 1 año $ 25.-

Menores de 1 año a upa $10.-

Auditorio Cendas

Bulnes 1350 – 4862-2439 / 3418

 ****************************************************************

Pequeñas Hadas y Sirenas 

Esta nueva comedia musical del Grupo Alas nos transporta al mundo fantástico de las Hadas, las Sirenas y los Duendes. Aunque no los podamos ver, estos seres existen y será la reina de las Hadas quien nos deje recorrer su maravillosa tierra. Conocerás un lugar donde siempre es primavera, los colores brillan con más intensidad y el amor se respira unido al perfume de las flores. Este nuevo espectáculo cuenta con un excelente despliegue coreográfico, vestuarios de primer nivel y la voz en off de China Zorrilla para completar la magia.

Bienvenidos a un mundo mágico. ¿Crees en las hadas? Aunque nunca hayas visto una ellas existen. Son pequeños seres de la naturaleza que no pueden ser vistos ni detectados por los humanos. Puedes encontrarlos en los bosques, el agua, el fuego, los árboles,  las flores y todo lo que nos rodea. El reino de las hadas  está muy cerca tuyo ¿Quieres conocer la tierra de las hadas? Entonces cierra los ojos, cuando los vuelvas a abrir descubrirás un mundo maravilloso, por que yo la reina de las hadas te invito a entrar.

Dirección General: Gustavo Bernal

Libro: Gustavo Bernal – Beatriz Giordano

Coreografías: Marisa Ziccardi
Música Original: Lic. Fernando Nazar

Vacaciones de invierno:

Funciones: Sábados, domingos y feriados a las 16:00 hs.

Localidades: $ 20.-

Vacaciones de invierno: lunes a lunes a las  14, 16 y 18hs.

Localidades: $ 25.-

Paseo La Plaza - Espacio Artístico Colette

Av. Corrientes 1660 – Ciudad de Buenos Aires – Reservas: 6320-5346

******************************************************************

Tres para el té 

De Omar Calicchio, Gustavo Monje y Giselle Pessacq

inspirados en textos de Lewis Carroll

El mundo disparatado de Lewis Carroll reinventado desde una mirada actual.

La historia de Bruno y Annie, a la hora del té, se cuenta a partir de juegos, emociones, cuentos y música en vivo de la mano de Harry.

“Tres para el té” toma como su principal fuente de inspiración el imaginario de Lewis Carroll con la intención de explorar el mundo creativo del autor más allá de sus clásicos textos: Alicia en el País de las Maravillas  y Alicia a través del espejo.  En “Tres para el té”, el universo de Carroll funciona como un imaginario inspirador de ficciones que los actores ponen en juego.

Actores: Gustavo Monje y Giselle Pessacq

Puesta y Dirección General: Omar Calicchio, Gustavo Monje y Giselle Pessacq

Horarios: Sábados y Domingos a las 17 hs.

Vacaciones de invierno: martes a domingos a las  17hs.

Localidades: $15.-

Centro Cultural de la Cooperación. Sala Osvaldo Pugliese.

Av. Corrientes 1543 – 5077-8077 

Marcos Mutuverría
Duche & Zárate, Prensa y Comunicación
4522 2562-
marcos@duchezarate.com.ar
www.duchezarate.com.ar
Novedades: www.duchezarate.blogspot.com
Nuestros músicos en www.myspace.com/duchezaratemusica