CONFERENCIAS-TALLER EN EL
C. C. ROJAS!! 05/08: "EL WALSH
DE LA INVESTIGACIÓN"

05 de Agosto de 2009
 

El Walsh de la investigación
Conferencia-taller dictada por Cristian Alarcón

La conferencia-taller se dicta el 5 de agosto a las 19 hs, en el marco de las jornadas sobre Rodolfo Walsh, que se realizan durante agosto y septiembre en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por la Lic. Cecilia Vázquez. Habrá proyección de documentales; una mesa redonda a cargo de Alejandro Inchaurregui, Lila Caimari y Fernando Murat; y conferencias-taller dictadas por Cristian Alarcón, Eduardo Jozami, Hernán López Echagüe y Juan José Salinas. Todas las actividades son gratuitas.

 Día: Miércoles 5 de agosto a las 19 hs

Lugar: Corrientes 2038 – CC Rojas

Entrada: gratuita

El Rodolfo Walsh cuentista, el militante, el autor de no ficción, han recibido un amplio interés de la crítica. Pero los lectores de Operación Masacre, El caso Satanowsky y ¿Quién mató a Rosendo? saben  del  método con que Walsh investigaba poco más de lo que el mismo permitía saber. Seguir las pistas de sus pistas, reconstruir sus  paso a paso, investigar a Walsh  es recoger sus enseñanzas, poner en manos de las nuevas generaciones, como seguramente él deseaba, los detalles de una práctica que lo llevó mucho más allá del periodismo. Es el objetivo de estas jornadas, imprescindibles para estudiantes de comunicación y periodismo, valiosas para los lectores de un género que, desde Facundo y Una excursión a los indios ranqueles, le ha dado un sello propio a la literatura argentina.   

CRISTIAN ALARCÓN - MESA REDONDA: PISTAS DE LA VERDAD

·         Miércoles 5 de agosto

¿Cuáles son los pasos mediante los que un pálpito se convierte en evidencia? ¿Cómo descubrir un modus operandi? ¿qué hacer cuando no existen fuentes documentales?

Participan: Alejando Inchaurregui (antropólogo forense), Lila Caimari (historiadora) y Fernando Murat  (periodista)

Coordinador: Cristian Alarcón

 

Proyección del video El Walsh de la investigación, realizado por Fabrizio Pérez sobre idea y entrevistas  de María Moreno

Los sobrevivientes de la mítica Agencia ANCLA– Lila Pastoriza, Lucila Pagliai y Carlos Aznárez–, Lilia Ferreyra , Eduardo Jozami , entre otros colaboradores  y compañeros de Rodolfo Walsh, testimonian  su exhaustivo  trabajo de contrainformación.   

----------------------------------------------------------------

EL CRONISTA Y EL DOCUMENTAL

Todos los miércoles de agosto se proyectarán documentales cuyos realizadores contarán  sus yeites de investigación y sobre el lugar que ocupa el testimonio en sus obras .

(Actividad realizada en colaboración con el área Cine y Video, dirigida por Raúl Manrupe). 

·         Miércoles 12 de agosto, 20hs

Unidad 25, de Alejo Hoijman .

Premio de la Selección Oficial Argentina del décimo BAFICI  (2008)

Documental filmado en la única cárcel iglesia del país.  

 

 ·         Miércoles 19 de  agosto, 20 hs

Kadish, de Bernardo Kononovich

Sobre los desaparecidos judíos durante la última dictadura

 

·         Miércoles 26 de agosto, 20 hs  

Colegiales, asamblea popular 2001 y la organización de un barrio porteño, de Gustavo Laskier

 

CONFERENCIAS-TALLER

 

Maestros en no ficción

 

A lo largo de todo el mes se ofrecerán conferencias-taller gratuitos:

 

Miércoles 5 de agosto a las 19 hs en Sala Batato Barea: Cristian Alarcón

 

Jueves 6, 13 y 20 de agosto a las 20 hs, en Sala Biblioteca: Eduardo Jozami (con inscripción previa al inicio de la charla, capacidad limitada a 30 espectadores),

 

Miércoles 12 , 19 y 26 de agosto a las 19 hs, en la Sala Auditorio: Juan José Salinas

 

Martes 1º de septiembre a las 17 hs, en la Sala Auditorio: Hernán López Echagüe 

Todas las actividades son libres y gratuitas.

  

Prensa y Comunicación
Centro Cultural Ricardo Rojas – UBA

Tel: 4953 3556/ 4954-8352
prenroj@rec.uba.ar- www.rojas.uba.ar