21
de Diciembre de 2006
Hasta
el 5 de enero se lleva a cabo la tradicional celebración
navideña. En este importante festival de música religiosa,
participan destacados intérpretes de la música clásica y
popular, en la histórica Basílica y en otros sitios
emblemáticos de la ciudad bonaerense.
Con la dirección artística
de José Luis Castiñeira de
Dios y con la participación de
Claudio Morgado como
presentador y comentarista, tiene lugar la tradicional
"Navidad en Luján", hasta el 5 de enero.
La celebración abrió su
programación libre y gratuita el pasado 15 de diciembre, con
un recital de canciones infantiles navideñas a cargo del
multipremiado Coro Nacional de Niños, dirigido por
Vilma Gorini de Teseo,
en el casco histórico de la ciudad.
Al día siguiente, la
Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional, con
dirección del maestro Andrés
Spiller, interpretaron el célebre Réquiem de Mozart,
tal vez la obra de mayor fuerza dramática de la música
occidental y ya tradicional en su ejecución para estas fechas.
El 22, en la Basílica,
actuará la Camerana Bariloche, sin duda el organismo orquestal
más popular y de mayor trascendencia internacional que haya
dado el país, con dirección de su titular, el maestro
Fernando Hasaj.
El 29,
Valeria Lynch y
Guillermo Fernández
ofrecerán una serie de canciones de navidad.
Y finalmente, el 5 de
enero, el conjunto Pro Música de Rosario interpretará un
repertorio de obras del Barroco Latinoamericano, bajo de la
dirección de su titular, el maestro
Cristian Hernández Larguía.
Dirección de Turismo de Lujan |