16
de Enero de 2007
![](salto.jpg)
Del viernes 19 de enero al sábado 10 de febrero, la ciudad
bonaerense de Salto vivirá otra edición de su tradicional
festividad. Conciertos, torneos, misas y variados shows
artísticos son parte del cronograma de actividades difundido
por la Municipalidad.
Salto combina ruralidad y tradición para el turista
Como apertura de las fiestas patronales de este año, la
Dirección de Cultura y Educación de Salto (Prov. de Buenos
Aires, Argentina) informó que con la presentación del libro de
Ricardo Monje "Aquí Haiku", el 19 de enero en el Casino del
Balneario Municipal a las 21 horas, tendrá inicio la
celebración cívica de la ciudad.
La titular de esa dirección, Bibiana Echave, comentó que el
escritor va a leer algunos fragmentos de su producción y va
estar acompañado por una actuación de un grupo de expresión
corporal dirigido por la profesora Adriana Franciosi. Haiku es
lo que sería un aforismo de origen japonés, "así que va a
haber una ambientación oriental del lugar", detalló la
encargada de estos actos por parte del municipio.
El 20 de enero será la Fiesta del Día del Gaucho saltense y se
realizará un desfile a partir de las 22, por el cual la
Directora de Cultura y Educación tiene muchas expectativas, ya
que va a venir un carruaje de comienzos de siglo que ocupa
prácticamente el ancho de la calle, con varios caballos que
los tirarán.
"Una cosa que tradicionalmente es bastante desconocida por la
gente de la actualidad, porque ni nos imaginamos de qué manera
se hacían las cosechas o cómo se trasladaban en aquellas
épocas los granos que se recogían", se aseguró.
Además van a presentarse los centros tradicionalistas que
"están empeñados en conseguir carruajes antiguos y creemos que
va a ser una linda fiesta", manifestó la funcionaria. A las
20, está prevista la presentación de la cantante surera María
Amelia Parra, los hermanos Oliveros y Alejandra Viera de
Salto, en un escenario colocado sobre calle 9 de Julio, en el
centro de la ciudad.
El 23 se hará la premiación del certamen fotográfico en el
Casino del Balneario Municipal con la presencia del jurado y
todos los participantes.
El 24 a las 16, el día comienza con la firma del acta de
Acuerdo definitivo de Hermandad entre Salto Argentino y Salto
Uruguayo en el Palacio Municipal. A las 21 está previsto el
espectáculo artístico central en el Balneario, con la
actuación del Ballet del Taller Protegido Municipal, Medalla
de Oro en los Torneos Juveniles Bonaerenses 2006; la
presentación de la delegación artística de Salto Uruguayo; el
trío de tango "Fangal" (de música y danza); el ballet Llaíñ-Co,
que va a presentar un cuadro del altiplano y como número
central va a cantar el Duende Guernica, "un folclorista, poeta
santiagueño de primera línea de nuestro folklore, autor de la
conocida Chacarera del olvidado, que nos va a traer toda la
riqueza de su creatividad, y que, como todos los santiagueños,
le va a imprimir a nuestras fiestas toda la chacarera, el
baile y la alegría que se merece la ocasión. Estamos muy
esperanzados en que todo esto le va dar mucha fuerza al
espectáculo", dijo Echave con expectativa.
También están previstas las actividades religiosas que tengan
que ver con la Conversión de San Pablo, y actividades
deportivas, como campeonatos infantiles de fútbol y el clásico
triatlón anual.
Cronograma:
---) Viernes 19 de enero 21 hs: Presentación del libro "Aquí
Haiku", de Ricardo Monje. Espectáculo de Expresión Corporal.
---) Sábado 20 de enero 20 hs: Misa en la Parroquia San Pablo.
21 hs: Homenaje al Gaucho Saltense. Espectáculo artístico en
Plaza San Martín. Presentación de grupos y solistas de
folklore: Alejandra Viera, Los Hermanos Oliveros, María Amelia
Parra. Desfile de Centros Tradicionalistas.
---) Domingo 21 Comienzo del Campeonato de Fútbol
Infantil categoría 96', organizado por el Club Compañía
General. Finalización: 27 de febrero.
---) Martes 23 de enero 21.30 hs: Premiación y Exposición del
Concurso Fotográfico en el Casino Municipal.
---) Miércoles 24 de enero 16 hs: Firma del Acta de Acuerdo
Definitivo de Hermanamiento entre las ciudades de Salto
Argentina y Salto Uruguay en el Palacio Municipal. 20 hs:
Santa Misa dedicada a la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya
en Parroquia San Pablo. 21 hs: Espectáculo Artístico en
el Balneario Municipal. Actúan: Ballet del Taller Protegido
Municipal. Delegación Artística de Salto Uruguay. Trío fangal
(tango, música y danza). Ballet Llain Co. Duende Garnica
(folklore). Fuegos Artificiales.
---) Jueves 25 de enero 10 hs: Día de la Conversión de
San Pablo. Misa por los difuntos del pueblo en la Parroquia
San Pablo. 18 hs: Actuación de la Banda Municipal de Música
"Francisco de Cicco" en el Balneario Municipal. 19 hs:
Procesión náutica con la imagen del Patrono y las Imágenes de
los Patronos de los barrios. 19.30 hs: Misa con la
Comunión de niños.
---) Domingo 28 de enero 10 hs: Prueba atlética Copa
Challenger "Luis Lagoa".
---) Los días 29, 31 y 2 de febrero también en el marco de los
festejos patronales, se realizará un torneo de tejo; ambos
eventos en el Polideportivo Municipal.
---) Sábado 10 Culminación de los festejos. Tradicional
triatlón organizado por el Club Náutico de Salto, con
natación, carrera de a pie y bicicleta por caminos rural.
Dirección de Cultura y
Educación de Salto
|