|
La Feria de Decoración, Arquitectura y Paisajismo
Estilo Pilar, que abrirá sus puertas el próximo 13 de
marzo ya se perfila como un gran éxito sumando más de 3
mil metros cuadrados de ambientes decorados que alcanzan
en la actualidad un total de nueve casas destinadas a los
mejores decoradores.
Además, Estilo Pilar 2008 ya tiene finalizado su
Masterplan, plano general de la muestra solidaria
realizado por el Estudio de Arquitectura Vaccarezza,
Tenesini & Angelone.
Del 13 de marzo al 6 de abril en en el Sofitel La Reserva
Cardales, ubicado en el Km 61 de la ruta Panamericana Nº 9
Ramal Escobar, se realizará la novena edición de la Feria
de Decoración, Arquitectura y Paisajismo Estilo Pilar,
organizada por la Asociación Amigos del Pilar a total
beneficio de la mantención de los Consultorios
Odontológicos que brindan prestaciones a pacientes de
bajos recursos de la zona.
El Masterplan de Estilo Pilar 2008
Por segundo año consecutivo el Masterplan de Estilo Pilar
fue diseñado por el Estudio de Arquitectura Vaccarezza,
Tenesini & Angelone.
El arquitecto pilarense Jorge Tenesini, titular del
estudio, explicó que "este año Estilo Pilar se realizará
sobre una extensión de 254 hectáreas, donde se encuentra
el proyecto inmobiliario hotelero Sofitel La Reserva
Cardales, un hábitat que tendrá un resort, un lago de 25
hectáreas, un campo de golf, centro de convenciones,
condominios, y un conjunto de casas ya construidas, donde
se va a desarrollar la muestra”.
“Este año Estilo Pilar va a adaptar un sinnúmero de
variables para que convivan en un solo lugar. Vamos a
mostrar un hábitat integral donde convive vivienda,
hotelería, paisajismo, deporte acuático, golf y más cosas.
Es Algo inédito en Argentina, que es digno de mostrarse”,
amplió Tenesini.
|
Recorrido por la muestra
Este año Estilo Pilar contará con un recorrido predefinido e
invariable que obligará al visitante a transitar por todos los
sectores con pocas posibilidades de cambiar el itinerario.
El público ingresará al emprendimiento en auto, por una puerta
principal ubicada sobre la colectora de la ruta Panamericana.
![](../images/epilar4.gif)
Este ingreso está construido en piedra a la vista, al estilo
mejicano. Desde allí comienza el recorrido del emprendimiento,
donde se pasa por un boulevard de palmeras que llega a un
puente, que une ese sector con el islote donde se desarrollará
Estilo Pilar 2008.
Primero se recorre la isla perimetralmente, para llegar al
centro de convenciones, allí el visitante podrá estacionar su
auto en un predio que cuenta con lugar para 450 autos en un
espacio cubierto y 2000 autos al descubierto.
![](../images/epilar5.gif)
Una vez allí se inicia el camino por la muestra, cruzando a
través de una plaza de banderas se llega a la plaza de los
sponsors, donde se recibe a los visitantes. Luego se pasa por
las casas decoradas en su interior y en su exterior con
diseños paisajísticos exclusivos.
Durante el recorrido, los visitantes pasarán por 3000 m2
decorados.
Las Casas
Los decoradores ambientarán un total de 3000 metros cuadrados
de construcción con distintas tendencias.
Tres casas serán decorados como hotel boutique, otra se
dedicará al arte, cuatro se ambientarán como viviendas
familiares y una última construcción albergará a Amigos del
Pilar como institución organizadora de Estilo Pilar.
![](../images/epilar6.gif)
“Lo que se indicó en esta oportunidad a los decoradores es que
ambienten las casas como hoteles boutiques destinados a
turistas más selectos, y otras como viviendas unifamiliares.
Esto será una novedad en Estilo Pilar”, enfatizó Tenesini.
También Estilo Pilar tendrá su paseo de compras dispuesto en
forma de abanico, el sector gastronómico, garden walk, cuatro
viveros, espacios libres para paisajismo y el armado de los
jardines de las nueve casas decoradas que -como novedad-
permanecerán en el emprendimiento.
![](../images/epilar7.gif)
Luego de las primeras casas se encuentra el sector de rivera,
dedicado al paisajismo. Allí, los paisajistas decorarán los
jardines que se encuentran contra el agua.
En su novena edición, Estilo Pilar incorpora como novedad los
paradores, donde convivirán el diseño, empresas sponsors, un
sector gastronómico y un lugar de descanso para los
visitantes.
Presencia municipal
Frente al paseo de compras se hallarán los stands
correspondientes al municipio de Pilar y el otro al municipio
de Campana -donde se realiza la exposición-.
“La idea es que la intendencia pueda mostrar toda su gestión.
Nosotros pertenecemos al partido de Pilar, y Estilo Pilar
representa a su partido en otro municipio, la idea es mostrar
a Pilar en otros lados. Ese es el espíritu de la exposición”,
explicó Tenesini.
Allí finaliza el recorrido, donde los visitantes pueden
retomar el camino al estacionamiento.
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición
ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/estilopilar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición
ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/estilopilar
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en
contactarse
María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca del Estudio de Arquitectura Vaccarezza, Tenesini &
Angelone
![](../images/logotenesini.jpg)
El Estudio Vaccarezza, Tenesini & Angelone se dedica a la
proyección y construcción de viviendas, comercios, hotelería,
barrios privados y centros comerciales. Con más de 20 años de
experiencia en el rubro ideó el masterplan de varios barrios
privados.
El último socio, el Arq. Claudio Angelone se suma en la década
del 90 a la sociedad inicial compuesto por el Arq. Jorge
Tenesini y la Arq. Claudia Vaccarezza, ambos nacidos en Pilar.
Los tres estudiaron la carrera de arquitectura en la
Universidad de Morón.
El estudio que confeccionó el Masterplan de Estilo Pilar 2007
y el actual participó de la muestra solidaria desde su primera
edición en 1999, en esta oportunidad sólo como decoradores.
“Siempre participé como arquitecto, inclusive en la primera
edición lo hice como un decorador más porque la arquitectura
no estaba incorporada. Era simplemente para decoradores y como
pilarense no quería dejar de estar porque era muy interesante
para Pilar”, recordó el Arq. Jorge Tenesini, nacido en Pilar.
De esta primera edición surgió la necesidad de incorporar a la
arquitectura porque consideraron que un arquitecto se quiere
mostrar como tal y no como decorador.
Ya como arquitecto el estudio obtuvo varios premios en 2000
por el espacio "La Biblioteca" en el Colegio Carlos Pellegrini
se hizo acreedor al primer premio DARA. En 2002 ganó el primer
premio con "Casa Contenedor" en la categoría Carromatos. Por
último, en 2004 en Nordelta, ganó el primer premio con "Spá
Salute per Acqua". En 2007 se le otorgó el Premio al diseño y
arquitectura interior de la carpa de Polo + Arte
A principios de la década de los 80, Jorge Tenesini y Claudia
Vaccarezza, pilarenses y estudiantes de arquitectura en la
Universidad de Morón se conocieron y partir del tercer año de
la carrera de arquitectura se asociaron.
Allí comenzaron a trabajar juntos con una amplia experiencia
sobre sus espaldas de varios años de trabajo en la
construcción de industrias en el Parque Industrial Pilar.
En esa época aún no existían los clubes de campo ni barrios
privados. En Pilar sólo estaban Mapuche, Highland, Tortugas y
Lagartos.
Sin embargo, los nuevos residentes traían sus arquitectos de
Capital Federal y no eran casas de vivienda permanente las que
se construían, sino sólo de fines de semana.
En un principio el estudio se dedicaba más a la construcción
de comercios en el centro de Pilar .
Vivir en Pilar se tornó cada vez más inseguro y comenzaron a
crecer los barrios cerrados.
"En Pilar vivimos una explosión de barrios cerrados con un
nuevo nicho de posibilidades donde todos tuvimos oportunidades
de aprovechar esta venida", continuó Tenesini.
Así el estudio se convierte en el creador del masterplan de
Martinica, responsables de la inversión y de la construcción
de casas dentro de este barrio erigido a pocas cuadras del
centro de Pilar.
El Estudio también ideó Masterplan para otros barrios privados
de la zona.
Ficha Técnica: Estilo Sofitel La Reserva Cardales Año 2008
Lugar y Fecha: Sofitel La Reserva Cardales.
Desde el 13 de Marzo al 6 de Abril de 2008
Ruta 9 (Panamericana Km. 61, Ramal Escobar, Cardales) - Buenos
Aires
Lanzamiento oficial para la Prensa (evento diurno): Martes 11
de Marzo 2008.
Coctail de inauguración (evento nocturno): Martes 11 de Marzo
2008.
Horarios de Apertura
Miércoles, Jueves y Domingos de 11 a 20 Hs.
Viernes y Sábados de 11 a 21 Hs.
Lunes y Martes: Cerrado
INFORMES
02322-427960 / 435132
info@amigosdelpilar.org.ar
www.estilopilar.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Amigos del Pilar
![](../images/logoamigospilar.gif)
La Asociación “Amigos del Pilar” surgió de la inquietud de un
grupo de personas, con espíritu solidario, que deseaban
colaborar y comprometerse con la comunidad de Pilar. Este
proyecto logró su concreción a principios de 1996, cuando se
creó la Asociación Damas del Pilar, Asociación Civil sin fines
de lucro. Es en ese año que obtiene su Personería Jurídica y
queda legalmente constituida.
En sus comienzos asistió a aquellas instituciones que cumplían
en forma eficiente su tarea, sin tomar en cuenta qué área
cubrían (educación, salud, discapacidad, adicciones,
problemáticas de la niñez y de la adolescencia etc.).
Actualmente tiene como misión “Mejorar la infraestructura y el
equipamiento de las instituciones que asisten a las personas
de bajos recursos en Pilar”.
En el año 2004, frente a la creciente demanda de atención
odontopediátrica, Amigos del Pilar decidió crear los
Consultorios Odontológicos Pediátricos. En Noviembre de 2005
incorporaron con gran esfuerzo el servicio de ortodoncia.
Desde su apertura realizan 12 mil consultas cada año de forma
absolutamente gratuita para el paciente.
El equipamiento, los sueldos de los profesionales, el material
utilizado y el mantenimiento de los consultorios son posibles
gracias a los fondos obtenidos principalmente con la Feria de
Decoración y Paisajismo Estilo Pilar y con el valioso aporte
de toda la comunidad.
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Frali S.A
Frali Sociedad Inversora Inmobiliaria surge en el año 1996 con
la adquisición de un predio de 60 hectáreas en la localidad de
Escobar, en el Km. 47 de la ruta Panamericana, donde se
desarrolló el Barrio Privado Septiembre. La inversión incluyó
la construcción de 20.000 m2 cubiertos, incluyendo 50 casas y
60 departamentos para alquilar, y un Club House; sumado a 454
lotes a la venta. Además, se realizó un puente sobre la
Panamericana para mejorar el acceso al barrio y el tendido de
redes y una planta potabilizadora de alta tecnología.,
En 2001, Frali S.A comienza su segundo desarrollo
inmobiliario: La Reserva Cardales. Sobre un predio de 245
hectáreas en la localidad de Cardales, en el km. 61 de la ruta
Panamericana, la empresa propone un concepto innovador: el
primer Resort Country Club + Luxury Hotel del país.
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de cómo colaborar
Por email: info@amigosdelpilar.org.ar
Dirección: Panamericana Km 50.5 Edificio Ardama -(CP 1629)
Pilar
Teléfonos: 02322-427960/435132
|