12 de Febrero de 2008
El próximo viernes 22 de febrero desde las 22, en el marco del
Mes de los Enamorados, la Asociación Patrimonio Natural
organiza una Camina Nocturna bajo la Luz de la Luna Llena en
la Reserva Natural del Pilar.
![](../images/caminata1.jpg)
Esta vez, el recorrido finalizará con un imponente fogón
organizado por los voluntarios de la Asociación. Para la
ocasión se solicita llevar linternas, botas de goma,
pantalones largos, repelente de insectos, agua, alimentos,
telescopio o largavistas en caso de poseerlos.
La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de 2 Km. del
casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana
(Ramal Pilar). Su acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta
el ingreso a la misma y un colectivo llega hasta allí, el que
va a Ex Fábrica Militar y parte del centro de Pilar.
La Reserva Natural del Pilar es un espacio dedicado a la
protección de la biodiversidad del pastizal pampeano (el
ecosistema más dañado de nuestro país) y sus ecosistemas
asociados, así como al desarrollo de actividades científicas
que permitan una mejor calidad de vida (control de la
contaminación del río Luján y sus afluentes, cuidado del
humedal, entre otros).
Informes y más información por el 011- 15-4972-2388 Sra.
Liliana o (02322) 429478 Sra. Graciela.
![](../images/caminata2.jpg)
La Jornada
Además de la caminata nocturna por el paisaje de la Reserva
Natural del Pilar, habrá juegos a cargo de un profesor de
educación física y voluntario de la Reserva para conocer más
sobre las estrellas, orientación en la oscuridad, etc.
En el recorrido los visitantes tendrán la oportunidad de
observar las actividades silvestres de la noche, conocer los
nombres y características de su flora y fauna nocturna.
Además, guiados por expertos, reconocerán las diversas
constelaciones.
La primera caminata nocturna tuvo lugar el pasado viernes 22
de diciembre donde los visitantes armaron un pesebre con
elementos del uso cotidiano y del ambiente para celebrar la
Navidad. En aquella oportunidad, hubo más de 30 personas que
recorrieron la Reserva bajo la luz de la luna llena,
realizando por primera vez un recorrido nocturno por sus
senderos.
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de la Asociación
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural (0450
DPPJ) es una ONG con reconocimiento como Entidad de Bien
Público (193) conformada por ciudadanos interesados en gestar
un mundo mejor para nosotros y para las generaciones
venideras, y en año 2005 ha firmado un convenio de
Colaboración con la Municipalidad del Pilar para gestionar la
Reserva Natural del Pilar.
Acerca de la Reserva del Pilar
La Reserva del Pilar es un espacio dedicado a la protección de
la biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más
dañado de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como
al desarrollo de actividades científicas que permitan una
mejor calidad de vida (control de la contaminación del río
Luján y sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el
esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km
del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de ribera del Río Luján,
una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y
una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies
de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares,
juncales entre otros atractivos
Visitas guiadas
Los fines de semana y feriados se realizan visitas guiadas. Se
recomienda asistir con botas de goma, repelente para mosquitos
y vianda.
Informes sobre las visitas
(011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 429478 Sra. Graciela
o por e-mail a
reserva@quasarcomunicacion.com.ar
Cómo colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte
Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar
|