10 de Junio de 2008
|
|
|
![](../../../../images/salida7.jpg)
|
|
|
![](../../../../images/salida17.jpg) |
|
|
|
COMENZÓ BATIMAT EXPOVIVIENDA 2008 EN LA RURAL
Y SEGUIRÁ HASTA EL
SÁBADO 14
En el primer día de Batimat Expovivienda 2008,
con un 25 por ciento más de visitantes respecto a la
primera jornada de la edición 2007, se realizó el
acto inaugural en el nuevo auditorio del Pabellón
Nueve, en La Rural. El mismo estuvo dirigido por el
Ing. Fernando Esquerro –presidente de Asociación de
Empresas de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios
(AEV)- y el Ing. Gustavo Weiss –miembro del Consejo
Ejecutivo de la Cámara Argentina de la Construcción
(CAC)-, instituciones que organizan el evento junto
con Exposiciones y Ferias de la Construcción
Argentina (EFCA) que, a su vez, se conforma por las
firmas Reed Exhibitions Argentina, Pichon Riviere &
Diaz Bobillo Consultores y La Rural. En
representación del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires estuvo el Arq. Daniel Chain
–Ministro de Desarrollo Urbano-.
El Ing. Fernando Esquerro destacó la importancia de
esta feria: “Desde hace 28 años la AEV participa en
Expovivienda, evento que, desde hace ya seis años
consecutivos, se realiza bajo el nombre de BATIMAT
EXPOVIVIENDA y que hoy se ha consolidado como la
exposición más representativa del sector,
convirtiéndose en una verdadera fiesta del trabajo,
la producción, el
progreso y la creatividad”. Además, se refirió a la
coyuntura del sector: “el 2007 fue un año de gran
crecimiento para la construcción, pero 2008 presenta
un panorama contradictorio ya que, si bien hay una
demanda sostenida de viviendas, es producto de las
turbulencias políticas y sociales por las que
atraviesa el país, que despiertan en la memoria
colectiva la
sensación de que el mejor refugio del ahorro es el
ladrillo”. En este sentido, reflexionó sobre la
desigualdad social existente en el sector: “Esta
demanda ahorrista no debe impedir percibir la
ausencia de un sistema que satisfaga la demanda
genuina y masiva de personas que quieren acceder a
su primera vivienda”.
En representación del Ing. Carlos Wagner –presidente
de la CAC-, el Ing. Gustavo Weiss afirmó: “BATIMAT
EXPOVIVIENDA es el ámbito en el que se dialogan los
grandes temas para que la construcción siga siendo
uno de los principales motores de la economía del
país, después de 65 meses de crecimiento
consecutivo. En todo el territorio se mantiene un
ritmo fuerte
de actividad, tanto en el sector privado, que sigue
siendo en más rentable y seguro de las inversiones,
como en el público, impulsado por una política de
estado del actual Gobierno. Coincidiendo con el
viejo anhelo de nuestra institución, desde hace
cinco años, las grandes obras de infraestructura son
concebidas como una inversión y una herramienta para
el desarrollo económico, y no como un gasto del
presupuesto nacional. El desafío hacia el futuro es
seguir impulsando la inversión pública en
infraestructura, el acceso de los sectores medio y
medio bajo a la vivienda y el desarrollo de una
industria competitiva”.
Por último, el Arq. Daniel Chain resaltó que por
primera vez el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
participa como expositor en BATIMAT EXPOVIVIENDA.
Expresó: “Junto con el sector de la construcción
buscamos concretar un esquema de ciudad sustentable
y equitativa que incluya la oportunidad de inversión
privada. Estamos construyendo un desarrollo urbano
que sea el sostén físico del desarrollo humano. En
este sentido, queremos llevar la inversión en obras
públicas al 30 por ciento del presupuesto de la
Ciudad”.
Las novedades siguen sumándose a la exposición y el
miércoles 11 comienza la "3ra. Ronda Internacional
de Compradores de la Construcción y la Vivienda”,
que se lleva a cabo de 10 a 14 horas hasta el
viernes 13. En la misma, participan firmas
argentinas relacionadas con el rubro de la
construcción y empresas extranjeras importadoras de
Brasil, Chile, Costa Rica y Ecuador. El
mismo día -a las 20 horas- se realiza la entrega de
premios de los trabajos seleccionados en el Concurso
Nacional de Fachadas Klaukol – Cayc. Además, ya
inauguró en el Pabellón Nueve la sexta edición de
“Arquitectos Argentinos en el Mundo / Colección
2008” y la muestra Prima Materia, en la que se
exhiben productos con marcada innovación estética y
funcional, permitiendo al
público tomar contacto con las reconocidas empresas
participantes.
En el marco de esta edición -el jueves 12 a las 16
horas- tendrá lugar la Primera Jornada SCA – BATIMAT
EXPOVIVIENDA que incluye mesas redondas enfocadas en
dos verdaderos ejes temáticos de esta exposición:
“Es posible una arquitectura sustentable hoy y
aquí”, integrada por destacados conferencistas como
los arquitectos Pablo Azqueta –Asesor Técnico de
Asociación Argentina del Poliestireno Expandido-
Fabián Garreta y Guillermo Marshall. A continuación,
el Arq. Daniel Silberfaden coordinará “Buenos Aires
2010”, con un panel con los arquitectos Alfredo
Garay, Enrique García Espil, Juan Pablo Schiavi y el
Lic. Eduardo Epsteyn. Por último, - a las 19.30
horas- los reconocidos arquitectos Clorindo Testa y
Mario Roberto Álvarez serán distinguidos con la
primera entrega del Premio SCA- BATIMAT EXPOVIVIENDA
a la Trayectoria. Asimismo, se desarrollará el
Primer Encuentro Argentino Brasilero de Comerciantes
en Materiales para la Construcción -organizado por
la Asociación de Comerciantes en Materiales para la
Construcción y Afines (ACOMAC) y su par brasilero
Asociación Nacional de los Comerciantes de Material
de Construcción (ANAMACO)- el jueves 12, de 18 a 21
horas en uno de los Workshops del Pabellón Nueve.
Además, -el viernes 13 a las 16 horas en el
Auditorio Principal, el Ministro de Desarrollo
Urbano, Arq. Daniel Chain, brindará una conferencia
junto al Lic. Néstor Grindetti, Ministro de
Hacienda, ambos del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, sobre el “Plan de Obras Públicas del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires”. A las 19 horas, en el
stand de FV- el Arq. Ricardo Blanco
y el diseñador Juan Cavallero disertarán
conjuntamente sobre “Diseño e Industria, una
asignatura pendiente” y “La relación entre el
diseñador y la empresa”.
Batimat Expovivienda 2008 tiene una superficie total
de 40 mil m2, incluyendo 2 mil m2 correspondientes
al Sector Aluminio en donde se presenta la mayor
variedad en aberturas de aluminio, con el respaldo
de Aluar e Hydro Aluminium Argentina. Durante la
exposición se está edificando en el Pabellón Ocre
una vivienda unifamiliar de dos plantas, con
técnicas constructivas y
materiales utilizados en el Steel Framing. Por
primera vez, se extiende una gran Plaza de Máquinas
–de 2.500 m2- además de ocupar los cinco pabellones
-Azul, Verde, Amarillo, Ocre y Nueve-. El valor de
la entrada es de $18 -únicamente en efectivo- y se
puede ingresar por los accesos de Plaza Italia, Av.
Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4444 –contando estos
dos últimos
con acceso a estacionamiento-. La feria permanecerá
abierta de 14 a 21 horas y, solo el sábado 14,
podrán asistir menores de 18 años, acompañados por
un mayor. Para más información, consultar
www.batev.com.ar o al 4330-0335.
Estamos a disposición para coordinar entrevistas
durante la exposición:
Hernán Barbero - (011) 15-5247-6100 | Angélica
Ercole (011) 15-5027-2959.
CONTACTO DE PRENSA: Florencia Cardarelli - Virginia
Cid
LACHTER & BARBERO SARZABAL-Comunicación Estratégica-
Talcahuano 889 4º piso 4816- 2324
|
|
|
|
|