05 de Junio de 2008
![](../../../../images/salida13.jpg)
Ya Arturo Frondizi había hablado de las lacras del
subdesarrollo.
El caso de la pequeña asesinada por dos menores
y la fotografía de su paupérrima vivienda muestran hasta dónde
el más terrible infradesarrollo, ese del que hablan los que
hablan de Africa, convive en nuestro país con esos espléndidos
lugares que muestra Buenos Aires al turista extranjero,
conservando cierto aire señorial de la admirada París.
El gran olvidado es Sarmiento.
Solamente la educación, en el
sentido más vasto, permite escapar de estas vidas precarias.
Mario Bunge dijo, hace pocos días en la Feria del Libro, que
en Argentina no nos enteramos del índice de Gini, aquel que
habla de la desigualdad, flagrante en nuestro país.
Con respecto al índice de pobreza, parece que se hubiera roto
el termómetro, pero igual la temperatura sigue subiendo porque
siguen faltando las políticas activas que hagan realidad los
derechos inalienables que emanan de nuestra Carta Magna.
Nota de la Redacción: Corrado Gini fue un estadista,
sociólogo y economista italiano que propuso el conocido
"índice Gini" utilizado universalmente como medida de la
equidad en la distribución de las rentas de una sociedad.
CARTAS DE LECTORES CLARÍN DEL 30-5-08
Fernando Miranda. mirandafernando2@gmail.com
|