05 de Junio de 2008
|
|
PILAR/ARGENTINA, El próximo sábado 7
de junio, la Asociación Patrimonio Natural organizará
un Safari Fotográfico por la Reserva Natural de Pilar
en ocasión de celebrarse el Día del Medio Ambiente.
De esta forma, tanto profesionales como aficionados
podrá recorrer el espacio protegido y retratarlos con
sus cámaras analógicas o digitales. Quienes deseen
recorrer la Reserva Natural con la guía de expertos en
la zona, deberán sumarse a las visitas guiadas
gratuitas que tendrán lugar a las 11.30 y a las 15.30.
|
![](../../../../images/salida15.jpg) |
|
|
Para la ocasión, se recomienda
asistir con botas de goma, repelente para mosquitos,
pilas o batería, cámara fotográfica, rollos o
memoria, agua y vianda.
Los interesados en obtener más información o bien
para efectuar la inscripción, pueden contactarse
telefónicamente al (011) 15-4972-2388 o por correo
electrónico a reserva@quasarcomunicacion.com.ar
La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de
2 kilómetros del casco urbano de la ciudad del Pilar
y de la Panamericana (Ramal Pilar). Su acceso es muy
fácil ya que hay asfalto hasta el ingreso a la misma
tomando por la ruta 25 hacia Escobar y luego
retomando la calle Savio hacia la ex Fábrica
Militar.
También existe un colectivo que deja a los
interesados a pocas cuadras del lugar, se trata de
la línea 501 a Ex Fábrica Militar y parte de la
estación de trenes, pasando también por el centro de
Pilar.
Además, se puede llegar desde Capital Federal en la
línea 57 tanto en su servicio común como diferencial
partiendo de Plaza Italia. O en tren con la línea
San Martín que une Retiro con Pilar.
La Reserva Natural del Pilar es un espacio dedicado
a la protección de la biodiversidad del pastizal
pampeano (el ecosistema más dañado de nuestro país)
y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo
de actividades científicas que permitan una mejor
calidad de vida (control de la contaminación del río
Luján y sus afluentes, cuidado del humedal, entre
otros).
Se trata de un espacio conformado por 300 hectáreas,
ubicadas a 3 kilómetros del centro de Pilar. Cuenta
con 6 kilómetros de ribera del Río Luján, una
laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal
pampeano y una gran diversidad de flora y fauna que
incluye 155 especies de ave, dos bosques de sarandí
colorado, varios talares, juncales entre otros
atractivos. |
|
|
|
|