10 de Junio de 2008
|
![](../../../../images/socexc3.jpg) |
|
|
A casi tres meses de iniciado el
conflicto del campo, el defensor del Pueblo de la
Nación, Eduardo Mondino, reivindicó hoy su derecho a
llamar a una audiencia al Ejecutivo y al campo. El
titular del organismo aconsejó a los funcionarios
leer la "Ley del Ombudsman" y les advirtió que
"están obligados" a fundamentar su decisión respecto
a la convocatoria del próximo lunes.
"Esto no es una mediación ni una actuación de
oficio", afirmó Mondino. El defensor del Pueblo
dijo: "Yo no soy mediador en este conflicto, he
intervenido como una autoridad constitucional",
alertó, y sostuvo que, en el marco de la citación
del Gobierno y el agro, "podrán actuar de acuerdo a
lo que creen, pero lo tendrán que hacer en el marco
de la ley, si no estarán violando la ley".
En diálogo con radio América, Mondino se quejó de
las voces oficiales que, en los últimos días,
descalificaron su intervención en el conflicto entre
el campo y el Ejecutivo, a partir de un pedido en
ese sentido formulado por la Mesa de Enlace del
agro. "Yo no hago lo que a mí me parece, sino lo que
me dicta la Constitución y la ley", explicó.
Mientras el agro instó a la Casa Rosada a concurrir
a ese encuentro, el Gobierno ya rechazó la
convocatoria. "El Gobierno siempre ha dicho que no
necesita mediadores para dialogar con el campo",
sostuvo ayer el secretario de Agricultura, Javier de
Urquiza. El defensor del Pueblo se declaró "absorto"
por las "expresiones de algunos funcionarios" con
respecto a su convocatoria.
Fuente: DyN
|
|
|
|
|