"QUE CONCERTACIÓN?
SI LOS "K" DINAMITARON
TODOS LOS CONSENSOS"

03 de Diciembre de 2008

"Los Kirchner dinamitaron todos los consensos"

"Los Kirchner dinamitaron todos los consensos"

CORDOBA.- Eduardo Duhalde aplicó a Néstor y Cristina Kirchner la sentencia de Jorge Luis Borges respecto a que "los peronistas no son ni buenos ni malos, sino incorregibles".

En una entrevista con LA NACION, dijo: "Han dinamitado las dos bases más importantes sobre las cuales se sustentó la salida del momento más difícil de la historia argentina, que fue el diálogo con la Iglesia como abanderada, y el campo, que fue el primero que se recuperó y ayudó a mantener la paz social".

En esas certezas, el ex presidente asentó su descreimiento respecto a la eficacia que tendrá el paquete de medidas que anunció esta semana Cristina Kirchner. Cree que han sido tomadas en un momento inoportuno, por el "clima de mermada credibilidad" que rodea al Gobierno.

En cambio, interpretó que habría que dejar flotar libremente el dólar, más en sintonía con lo que han hecho Brasil, Chile y otros países. Sugiere que esa flotación debería llevar la paridad a 3,60 o 3,80 pesos.

Duhalde estuvo ayer aquí para inaugurar un ciclo de conferencias de la Sociedad Rural de Córdoba titulado "Campo y política". Aprovechó para dedicar el día a contactos políticos y a hablar con los medios, acompañado siempre por Julio César Aráoz y Teodoro Funes.


-¿No ve nada bueno en el anuncio presidencial?

-No es el momento para tomar estas medidas.

-¿Y una devaluación sería buena, porque mucha gente ha hablado de que convendría devaluar y hubo sectores que la han promovido?

-En estos momentos en que estamos en riesgo de deflación a mí me parece que no habría que hacer ningún esfuerzo para tener el dólar cómo se lo está manteniendo, me parece que es el momento de dejarlo flotar libremente y tomar resoluciones si puede tener alguna incidencia en el proceso inflacionario. Pero me da la impresión de que en este momento no va a tener una gran incidencia en la inflación y que sería muy auspicioso para el sector productivo en general tener un dólar más cercano al que tienen nuestros vecinos.

-¿Cuánto?

-Los que saben o uno cree que saben dicen que tendría que ser un dólar por lo menos de 3,60 a 3,80, pero no tomando medidas para que el dólar suba, sino dejarlo flotar libremente hasta ese nivel. Es lo que hizo Brasil, es lo que hizo Chile y lo que están haciendo otros países de la región.

-¿Hubiera preferido que las medidas surgieran por consenso?

-En los momentos de crisis es cuando más debemos estar atentos a la opinión del otro.

-¿Quiere decir que el Gobierno no está escuchando?

-Este gobierno tiene la característica de haber dinamitado los consensos de la sociedad argentina. Los consensos fueron la base de la salida (en 2002 y 2003). Esas bases se dinamitaron: peleándose con la Iglesia, primero, y con el campo, después.

-¿Piensa que el matrimonio Kirchner es incorregible en ese sentido?

-Y a veces esa sentencia borgiana a uno le anda dando vuelta, ¿no? Pareciera que fuéramos incorregibles?

-¿En 2009 será candidato?

-No. Voy a ocupar el año disertando en universidades de Estados Unidos y Europa.

-Sectores de la oposición están tratando de agruparse: el radicalismo, Elisa Carrió, el socialismo. ¿Cómo ve ese proceso?

-Me entusiasma y me interesa muchísimo el fenómeno santafecino. Ahí, la UCR y el socialismo han logrado un éxito electoral y un buen gobierno. Y lo interesante es que no triunfaron ante un justicialismo decadente. Reproducción textual de la entrevista de Juan Carlos Vaca para La Nación.