KIRCHNER "SE BURLO DE CLARÍN"
Y ellos RESPONDIERON POR
LA SEGURIDAD CON LAS PALABRAS
DEL "tanque" DE SU GRILLA

11 de Marzo de 2009

Tinelli enojado: "entiendo a Susana"

"Yo la entiendo perfectamente a Susana. Si me mataran un ser querido también pediría la pena de muerte, y yo también estoy cansado de los derechos humanos a los presos. La gente ya no sabe como vivir, ni siquiera nos podemos mudar porque ¿A dónde vas a ir? Todo el país es inseguro" dijo Marcelo Tinelli indignado, en Intrusos (América), por la ola de inseguridad que padecen los argentinos.

"Cualquiera esta discutiendo algo que dijo una mujer en vez de estar fijándose de cómo terminar esta inseguridad. Hoy te matan por el pancho y la coca. ¿Cómo no vas a estar indignado? Antes nos cuidábamos para que no nos roben, antes era “no vayas por ahí que afanan”, ahora es “no vayas por ahí que te dan seis tiros!”. Lo que está pasando es lamentable. Desde la oposición, desde el gobierno, es lamentable salir a la calle, es lamentable que los pibes tengan que ir por la calle diciendo “por esa calle no, por ese lado no, llamame al celular, no camines por esa zona, no te tomes ese bondi”. ¿Estamos todos locos? A todos nos aterroriza esto. El que no lo diga es un hipócrita y los políticos parecen idiotas...".

"El derecho vivir no es un derecho respetado. Estoy harto de tener que pensar cada movimiento y no tengo miedo a decirlo, no tengo miedo a las represalias porque ¿Qué peor represalia que saber que pueden matarte a un hijo, a un familiar en cualquier momento? ¿Qué peor que saber que si no controlás tus movimientos te matan? Y lo peor es que el que mata no tiene castigo. Es lo mismo matar o no porque de todas maneras siempre terminan igual, libres. Esto es viva la pepa."

"Estamos discutiendo si Susana dijo, si Fernando Peña opinó. El ambiente artístico no puede estar opinando de esto. Los gobernantes están traicionando a la sociedad que los votó. Esto es lo que me parece, están mirando a otro lado, nosotros no tenemos que encargarnos de esto. Vos y yo le damos trabajo a la gente, entretenemos. ¿Por qué tenemos que estar controlando la cuadra, la casa, el barrio? Si no es nuestro deber y pagamos nuestros impuestos para que alguien vele por nosotros."

"Llamame a tal hora, a esta lugar no, por ese lugar no vayas, quién te va a buscar…Antes todo esto era por miedo a los robos, ahora es directamente por terror a que te maten y no solo que te maten , que te den seis tiros en al cabeza, con tu hijo, delante de tu familia."

"Están todos libres y vos estas cerrado, es así, en tu casa, con el corazón en la mano y los delincuentes afuera. Los que pagan impuestos y son honestos adentro de las rejas y el resto libre. Y encima todo tiene una justificación. Al que mata hay que entenderlo: “Sí, mató pero…”.

"No tengo la bola mágica, no se hacer esto, no sé como se resuelve. Se supone que cuando uno maneja el destino del país sabe, el derecho a vivir es lo primero que hay que garantizar. Yo no se si es una buena alternativa lo de la Plaza de Mayo que plantea Moria. Es bueno que gente respetable dentro del ambiente artístico este atenta pero creo que las plazas quedan en la nada. No queda mucho más. A mi me gustaría ver hechos reales. Que si mañana hay un piquete en la calle y tengo que pasar porque se esta muriendo mi tío, no me caguen a trompadas. Y no me gustaría que, una vez que me mataron un ser querido me justifiquen la liberad del asesino hablándome de derechos".

"Miramos el país como si fuera una película, nadie se hace cargo de nada. Por lo menos pone el grito en el cielo, decí algo, decí la verdad. Pero no, le pasó a otro. La que llora es la familia que ve como esa muerte no sirve para nada porque nada cambia. Yo no digo que hay que hacer la ley bruta pero algo hay que hacer".

"La inacción es lo que genera todo esto y que nos estamos acostumbrando a tres o cuatro muertes por día que aparecen en los medios y esas son solas las que aparecen. Hay decenas, cientos de muertes más. Acá nadie se hace responsable de las cosas y parecía ser que nos volvemos locos con cosa a nivel político que son pequeñeces. La gente tiene otra visión. A mi que me importa si van los granaderos, si Cobos esta peleado, se que es importante pero más importante es el derecho a vivir. Hay que hacer. El que hace siempre molesta a alguien. Pero hay que hacer más allá de que alguien se moleste. Pero si vos no estás convencido entonces no podes actuar y eso es lo peor que puede pasar. Cuando el victimario termina siendo victima, las cosas están mal. Esto no puede seguir así. yo estoy tan harto como todos y exijo soluciones." Puroshow.
------------

NOTAS RELACIONADAS

Marcelo Tinelli y su aporte al debate mediático

"Los delincuentes están libres y yo vivo entre rejas"

El conductor aclaró que es un luchador por los derechos humanos pero que "la vida también es un derecho humano": "Acá te matan por un pancho y una coca", dijo.


Preso en casa.
Así se siente Tinelli (con look Scotfield) a raíz de la inseguridad que asola al país.

Luego del escándalo desatado pos dichos de Susana Giménez a favor de la pena de muerte, el recién operado Marcelo Tinelli se sumó a las polémicas declaraciones de la diva y aseguró que “si me matan a un ser querido yo diría lo mismo” y agregó: "En este país te matan por el pancho y la coca”.

"Acá te matan y nadie hace nada. ¿Hay que esperar a que le pase a uno para hacer justicia por mano propia?", dijo enfático el conductor en charla con Jorge Rial por el canal América y agregó: "Se habla de los derechos humanos y yo soy un luchador por los derechos humanos, pero la vida también es un derecho humano".

A poco tiempo de su esperado regreso a la televisión y con un aspecto renovado (nuevos tatuajes y el pelo rapado), el conductor dijo que mientras “los delincuentes están todos libres, yo tengo que vivir en un country encerrado entre rejas. Así va a terminar esto, los delincuentes afuera y nosotros, los honestos que pagamos los impuestos y queremos vivir en paz, entre las rejas".

"Acá son todas palabras y no hay una decisión real por hacer algo. En algún momento hay que hacer las cosas más allá que a alguno le moleste. Este no es un problema de este Gobierno, viene desde antes, pero ¿qué se hace por la seguridad? Absolutamente nada", finalizó Tinelli.

DOBLE OPERACIÓN. Esta mañana el conductor habló por
Radio del Plata, su propia emisora, para comunicar que la intervención a la que debió ser sometido por una lesión en el hombro y una vieja herida en la rodilla fue un éxito y aclaró: "Ya estoy en mi casa haciendo kinesiología, me estoy recuperando muy bien".

Tinelli contó que la operación se debió a una lesión que tuvo durante el verano en el hombro, lugar donde sufrió una rotura de tendón y dijo que se trataba de “una operación programada que la hice el viernes, fue una operación del hombro y (como ya) tenía el tema de mi rodilla aproveché y me hice las dos”.

Así fue como el conductor sumó a la intervención del hombro una operación de ligamentos cruzados que tenía pendiente desde hace diez años.
------------

"En este país te matan y nadie se calienta"

Marcelo Tinelli respaldó las declaraciones de Susana Giménez luego de la muerte de uno de sus colaboradores y se sumó al pedido de medidas más severas para luchar contra la inseguridad. "Te matan por el pancho y por la Coca", dijo 

"Acá te matan y nadie hace nada ¿Hay que esperar que a uno lo maten para hacer justicia por mano propia? Se habla de los derechos humanos y yo soy un luchador por los derechos humanos, pero la vida también es un derecho humano", dijo el conductor de Showmatch en diálogo con Jorge Rial en América.

Como nunca antes, el empresario televisivo se sacó el cassette para hablar sobre la inseguridad y respaldar públicamente las declaraciones de
Susana Giménez por sus palabras tras el asesinato de Gustavo Lanzavechia.
 
"Acá son todas palabras y no hay una decisión real por hacer algo. En algún momento hay que hacer las cosas más allá que a alguno le moleste. Este no es un problema de este gobierno, viene desde antes, pero ¿qué se hace por la seguridad? Absolutamente nada", indicó.

El animador instó a los gobernantes a tomar cartas en el asunto: “Hay que tomar un camino. Cuando hay una decisión gubernamental, obvio que no vas a quedar bien con todo el mundo.
Pero es la inacción es lo que genera todo esto”.

Más allá de su fuerte mensaje, Tinelli aclaró que tiene una "excelente relación" con Néstor Kirchner y con la presidente, Cristina Kirchner, y advirtió que no cree que sus declaraciones alteren ese vínculo en el futuro.

Es más, el conductor minimizó cuestiones de la coyuntura política y se preguntó: "¿A quién le importa cómo salieron las elecciones en Catamarca o si Cobos viaja en el avión oficial?". "Acá el tema es la inseguridad", enfatizó.

El presidente de Ideas del Sur destacó, entre otros puntos relevantes de su discurso, que siempre se intenta justificar el accionar de los delincuentes y advirtió que muchas veces las víctimas terminan transformándose en victimario.
"Los delincuentes están todos libres y yo tengo que vivir en un country encerrado entre rejas. Así va a terminar esto, los delincuentes afuera y nosotros, los honestos que pagamos los impuestos y queremos vivir en paz, entre las rejas", dijo.

Al ser consultado sobre la polémica que se generó por las palabras de Susana Giménez, quien había exigido respuestas luego del crimen de uno de sus colaboradores, el también dirigente de San Lorenzo de Almagro dijo que sería hipócrita caerle a la conductora por aquellas declaraciones.

"Todos acá miramos para otros lados y ahora quieren cargar las tintas sobre Susana. Si me matan a un ser querido diría lo mismo", enfatizó.

En ese sentido, el otrora periodista deportivo dijo que espera que sus palabras, las de Susana Giménez,
Moria Casán y otras figuras públicas que pidieron medidas sirvan para que "algún funcionario tome cartas en el asunto" y las respuestas "se transformen en hechos reales".

"Acá hay muy pocos que se hacen responsables de las cosas. Nos volvemos locos con pequeñeces. El derecho a vivir es fundamental, prioritario para un país.  Y por ahora, yo sólo escucho palabras y tan solo palabras", completó.

------------

Tinelli respaldó los dichos de Susana y se sumó a las críticas por la inseguridad

El conductor apuntó hacia la "inacción" de los gobiernos y alertó sobre la gravedad de la situación: "Hoy te matan por el pancho y la Coca"

El empresario y conductor Marcelo Tinelli denunció hoy que los delincuentes "matan por el pancho y la Coca y nadie hace nada", y admitió que si asesinaran a un ser querido suyo también pediría la pena de muerte. También advirtió que "los políticos parecen idiotas" y "los gobernantes están traicionando a la sociedad que los votó, mirando a otro lado".

Con un tono de hastío por el flagelo de la inseguridad, aseveró: "La entiendo perfectamente a Susana (Giménez); si me mataran un ser querido también pediría la pena de muerte, y yo también estoy cansado de los derechos humanos a los presos".

"La gente ya no sabe cómo vivir, ni siquiera nos podemos mudar porque ¿adónde vas a ir? Todo el país es inseguro", alertó el conductor televisivo.

Tinelli sostuvo: "Cualquiera está discutiendo algo que dijo una mujer en vez de estar fijándose de cómo terminar esta inseguridad. Hoy te matan por el pancho y la Coca (Cola)".

"Antes nos cuidábamos para que no nos roben, era ´no vayas por ahí que afanan´ ahora es ´no vayas por ahí que te dan seis tiros´. Lo que está pasando es lamentable", añadió el titular de Ideas del Sur.

"A todos nos aterroriza esto. El que no lo dice es un hipócrita y los políticos parecen idiotas", expresó. Tinelli advirtió que "la inacción es lo que genera todo esto y nos estamos acostumbrando a tres o cuatro muertes por día que aparecen en los medios y esas son sólo las que aparecen". Y agregó: "Acá nadie se hace responsable de las cosas".

No obstante, aclaró que "este no es un problema de este gobierno, viene desde antes, pero ¿qué se hace por la seguridad? Absolutamente nada". A la vez, aclaró que tiene una "excelente relación" con la presidenta Cristina Fernández y su antecesor y esposo, Néstor Kirchner, y confió en que ello no se alterará.

"El derecho de vivir no es un derecho respetado", afirmó Tinelli, y añadió que "lo peor es que el que mata no tiene castigo." Además, sostuvo: "Los gobernantes están traicionando a la sociedad que los votó, es lo que me parece, están mirando a otro lado".

"Están todos libres y vos encerrado en tu casa, con el corazón en la mano y los delincuentes afuera. Los que pagan impuesto y son honestos, adentro de las rejas, y el resto libre. Y encima todo tiene una justificación. Al que mata hay que entenderlo: Si, mató pero...´", alertó.

"Cuando el victimario termina siendo víctima, las cosas están mal. Esto no puede seguir así, yo estoy tan harto como todos y exijo soluciones", concluyó. DyN
 

LA CONTRACARA!!!!!

Pergolini: "Este año Susana abre la temporada con una itaka arriba del escritorio"

El conductor Mario Pergolini, de histórica rivalidad con Susana Giménez, criticó especialmente una de las frases más chocantes de la diva: "Terminen con los derechos humanos y esas estupideces".

En "¿Cual es?", su programa de FM Rock&Pop, Pergolini sostuvo: “Yo he escuchado animaladas pero Susana, con lo de ‘basta ya con lo de los Derechos Humanos’ te fuiste al carajo. Lo de la pena de muerte es discutible, uno no está de acuerdo pero lo podemos charlar pero de ahí a decir ‘Acabémosla con los Derechos Humanos’". El conductor también bromeó que Susana "este año abre la temporada con una itaka arriba del escritorio".