LA INACCIÓN ESTATAL
AGRAVA LOS EFECTOS
DE LA GRAN SEQUÍA!!

11 de Mayo de 2009

Como el año pasado, la sequía vuelve a complicar al sector rural.

Pero además, los productores lo sufrieron más aún por la falta de una política agropecuaria adecuada por parte del Gobierno. Esas son las dos mayores preocupaciones que manifestaron los lectores frente a la sequía que golpea nuevamente al país.

Néstor Etcheverry, de Pehuajó, reprochó que el Gobierno "no asume las pérdidas" producidas en la última campaña, que alcanzan el 75 %.

Desde General Levalle, en Córdoba, Martín Fenoglio plantea un panorama similar: "Esta es una zona que se siembra trigo. Con los precios que tiene y la gran sequía, prácticamente no se va a sembrar."

Por su parte, Susanah, de Formosa, expresó: "La sequía nos está acosando desde el año pasado, pero ahora, ante la llegada del invierno, la situación se torna dramática en extremo, ya que se están secando las aguadas naturales, esteros, lagunas y ríos. La ganadería está en un desastre total porque no hay quien compre la hacienda, se suspenden los remates y en las carnicerías no se puede colocar alguna res aunque sea para ayudar a pagar los sueldos de los empleados."

A su vez, varios lectores se mostraron pasmados frente a la imagen de los campos con pastos secos, canales sin agua y vacas flacas.

Ese es el caso de Domingo Montaño, de la provincia de Buenos Aires, y de Fernando A. Zingoni, que vieron este paisaje al sur de la provincia de La Pampa. "La situación es desesperante. Hay campos que tienen hectáreas y hectáreas en las que no hay alguna vegetación. Prácticamente no quedan animales, o están muy débiles", narró el usuario.

Por su parte, expresó que la sequía llegó hace 20 meses, y que llevará entre 2 y 3 años recuperar la situación. Y pronosticó que la Argentina "va a estar cerca de tener que importar carne".

Políticas estatales.

Además, Zingoni denunció la ausencia de los anunciados subsidios. Aunque aclaró: "Nunca estuve a favor de los subsidios, todo hubiera sido diferente si al campo se lo hubiera dejado trabajar, sin ponerle trabas". El lector sostuvo que la situación es "crítica", no sólo por las condiciones climáticas, sino también por las "condiciones políticas y económicas".

En ese sentido, Horacio Doval apuntó que la sequía es "mucho más grave, no debido a factores climáticos sino a las erróneas políticas del gobierno de los K?". Y añadió: "Con los descontrolados aumentos de gastos y la agresión a los sectores más dinámicos de nuestra economía, ?secaron? las finanzas públicas y, al mismo tiempo, cortaron las posibilidades de acceso a los mercados internacionales de capitales."

También opinó que la Argentina debería aprovechar este momento de la economía mundial para acudir al Fondo Monetario Internacional. En el ámbito provincial, Sergio Bustos, de Misiones, criticó el abuso que se hace de la sequía en el distrito. "Realmente estamos azorados por cómo el sistema jurídico de Misiones aprovecha para desatar la ola de remates de chacras debido a los impuestos provinciales que se van acumulando, debido a que el productor chacarero tuvo ya grandes pérdidas respecto a esta sequía", expresó, y luego denunció que siempre son los mismos los beneficiarios.

Negocios en peligro.

David Ariel Ackermann, dueño de una empresa especializada en apicultura, dijo: "La sequía nos ha dejado en el punto de decisión de cerrar la empresa."

Esperaban una campaña 2008/2009 mejor a la anterior, que había sido complicada, pero con la llegada de la sequía, cosecharon el 10% de un año normal. "Las colmenas se mueren, por enfermedad o por hambre, y no tenemos dinero para comprar alimentos."

Ante esta situación, critica el abandono por parte del Ministerio de producción y de los bancos; y augura un futuro difícil para el sector. Por su parte, Facundo Moreno, de Magdalena, Buenos Aires, vende novillos y vaquillonas gordos directo a frigorífico para consumo interno. En su caso, en diciembre de 2008, debió desprenderse de todos los terneros y novillitos que tenía pensado vender gordos durante el año 2009, y sólo conservó las vacas; y estimó que este año ocurrirá lo mismo. Perfil.com