19 de Mayo de 2009
Incidentes por polémico desalojo en un hogar del padre Julio
Grassi
![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/51/0265140G.jpg)
Se
registraron serios choques durante un procedimiento, porque
niños y adolescentes, con el apoyo de vecinos, se
resistieron al desalojo del Hogar San José Obrero,
que pertenecía a la Fundación Felices Los Niños.
Efectivos de la Guardia de Infantería se presentaron anoche
en el hogar de Charlone al 700, de Chacarita, para hacer
lugar a una orden de desalojo de los menores del hogar.
Esta madrugada permanecían en el lugar ocho de los
menores de entre 12 y 17 años que se encontraban
alojados en
el lugar. Los chicos que quedaban en el lugar, los de mayor
de edad de los internados, iban a ser trasladados en una
combi, pero la importante cantidad de vecinos que se
presentó en el lugar para impedir el desalojo desinfló las
ruedas del vehículo.
En el lugar, se alojaban a una treintena de
chicos con hogares conflictivos, derivados por Juzgado de
Menores, en la mayoría de los casos proveniente de la
provincia de Buenos Aires, varios de los cuales fueron
reasignados a otros institutos.
Raúl Portal, vinculado a la asociación, señaló, desde e
estudio de que si el hogar tuviera problemas, “los chicos no
enfrenten a todos para no irse” e indicó que son menores
“pelando por su casa, junto con los vecinos, defendiendo su
hogar.
Una mujer aseguró que su hija "fue llevada a un centro de
rehabilitación para drogadictos y está totalmente drogada".
"Yo lo único que quiero es llevarme a mi niña",
expresó. La mujer señaló que tanto su hija, como otros de
los internos en el hogar fueron llevados a un centro de
rehabilitación.
Horas antes, mientras se cumplía la medida, jóvenes y
vecinos que colaboraban con la Fundación protestaron en la
sede y desmintieron los supuestos episodios violentos y
defendieron al sacerdote Julio César Grassi.
Precisamente, Grassi desmintió las acusaciones de violencia
y dijo esta noche a
C5N:
"Como papá
de una comunidad tan grande estoy dolido, lastimado en lo
mas íntimo y si hay un golpe bajo es que me peguen y le
peguen a los chicos".
Incluso, uno de los chicos -un adolescente de 16 años que
dijo que es de origen rumano, que juega en River y vive en
el Hogar- denunció que fue agredido durante el
procedimiento de desalojo junto a otros chicos cuando
quisieron volver a sus habitaciones.
"Quisimos entrar a nuestra casa. No nos quisimos
ir y nos empezaron a correr y pegarnos. No sé qué policía
fue pero fue una policía. Lo tengo todo filmado. La gente se
va de la casa porque los están obligando. Pero yo no me
quiero ir", dijo el joven al canal.
Por su parte, el comisario
Ricardo Pedace,
titular de la Circunscripción V que participó en el
procedimiento, aclaró que "la presencia de la
policía fue dispuesta por la Justicia sólo a los efectos de
que se cumpliera la medida", y afirmó que
los traslados de los menores se están cumpliendo en forma
"voluntaria".
Pedace aseguró que los uniformados "no
ejercieron presión o violencia sobre menores para ser
trasladados" y señaló que se acompañará al joven para hacer
la denuncia judicial de las supuestas lesiones.
Los hechos
Todo ocurrió en la tarde-noche de ayer en el marco del
desalojo de los 46 chicos que había en el Hogar San José
Obrero, que responde a la Fundación Felices Los Niños.
El desalojo fue ordenado por
la jueza civil Myriam Rustán de
Estrada, que dispuso ubicar a los niños en otras
instituciones, sobre la base de un dictamen de
la Defensoría
de Menores 4 a cargo de Marcelo Jalil.
La denuncia inicial fue radicada por
el obispo auxiliar y
vicario episcopal de la zona Belgrano de la Arquidiócesis de
Buenos Aires, monseñor Horacio Benítes Astoul, quien alertó
sobre el supuesto intento de suicidio de un nene de ocho
años.
El defensor de menores Jalil ordenó el secuestro de los
legajos de todos los niños alojados en el Hogar y habría
encontrado supuestos malos tratos y abusos.
Según el fallo de la jueza, el hogar "es un sitio
en el que se instaló la ley de la selva, el miedo, las
amenazas, los golpes y el maltrato, además de las prácticas
sexuales con los más débiles y pequeños".
La entidad estuvo intervenida desde octubre del año pasado,
pese a lo cual y ante la posibilidad de que fuera devuelta a
personas cercanas a sus anteriores responsables, la jueza
Rustán de Estrada dispuso su desalojo y la reubicación de
los niños en otros institutos en el término de 15 días.
-------------------
NOTAS
RELACIONADAS:
Menores
en riego en Chacarita:
Incidentes en desalojo de un hogar del padre Grassi
Un grupo de vecinos y de chicos
alojados en el Hogar San José Obrero se enfrentaron con la
Infantería, que actuó por disposición judicial.
![](http://www.criticadigital.com/fotos/HogarGrassiPoli_OK_1.jpg)
El desalojo del Hogar San José Obrero
se concretó en el marco de la etapa final del
juicio oral
que se sustanciacontra Grassi por abuso y corrupción de
menores. (Télam)
Un grupo de personas, entre ellas
niños y adolescentes, fue reprimido este viernes por la
noche a golpes de bastones por efectivos la Guardia de
Infantería durante un desalojo con incidentes a un hogar del
sacerdote Julio Grassi, en el barrio porteño de Chacarita.
Los momentos de mayor tensión se registraron cerca de las
22 cuando vecinos y allegados a la Fundación Felices los
Niños impidieron la salida del hogar San José Obrero,
ubicado en Charlone 753, de una camioneta del Consejo del
Menor de la Ciudad de Buenos Aires, que sufrió destrozos en
su carrocería.
Los incidentes se produjeron en momentos en que el gobierno
porteño decidía suspender el traslado de los niños alojados
en el hogar, a la espera de la presencia de
la jueza Myriam
De Estrada,
que dispuso la medida tras varias denuncias por
hechos violentos.
Vecinos y allegados a la Fundación Felices los Niños, que
regenteaba el sacerdote acusado de abusos, cortaron el paso
de una camioneta con identificación del gobierno porteño
golpeando el capot, pinchándole las cubiertas y rompiéndole
el paragolpe.
Al avance represivo de los efectivos de la Guardia de
Infantería, a golpes de bastón y protegidos con escudos, los
manifestantes respondieron arrojaron piedras y otros objetos
contundentes. La camioneta con identificación del gobierno porteño fue
impedida de salir, cuando una mujer intentó sacar del hogar
a dos niños que identificó como "mis ahijados".
Más temprano, mientras se cumplía la medida
judicial, jóvenes y vecinos negaron los supuestos episodios
violentos en hogar y defendieron al sacerdote Julio César
Grassi, acusado de abuso y corrupción de menores.
Precisamente, Grassi desmintió las acusaciones de
violencia y dijo esta noche: "Como papá de una comunidad tan
grande estoy dolido, lastimado en lo mas íntimo y si hay un
golpe bajo es que me peguen y le peguen a los chicos".
Incluso, uno de los
chicos -un adolescente de 16 años que dijo que es de origen
rumano, que juega en River y vive en el Hogar- denunció que
fue agredido durante el procedimiento de desalojo junto a
otros chicos cuando quisieron volver a sus habitaciones.
"Quisimos entrar a nuestra casa. No nos quisimos ir y nos
empezaron a correr y pegarnos. No sé qué policía fue pero
fue una policía. Lo tengo todo filmado. La gente se va de la
casa porque los están obligando. Pero yo no me quiero ir",
dijo el joven. Después mostró una grabación con una cámara
de fotos en la que se veían corridas y forcejeos.
Según contaron los presentes a la prensa, "había cuatro
policías por cada chico" para evitar que se resistieran al
traslado. Algunos de los menores fueron llevados por
abogados y otros por familiares, pero la mayoría no
quisieron aceptar ser llevados a otros establecimientos de
menores. Infobae.com
-------------------
En Chacarita: Tensión e
incidentes en el intento judicial de desalojar un hogar de
la fundación del padre Grassi
Un grupo de personas
se enfrentó a la Policía e impidió el traslado de muchos de
los internos. Lo había ordenado la jueza Myriam De Estrada
por presuntos abusos.
![](http://www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2009/sociedad/0516_hogargrassi0_468_pozzi.jpg_687088226.jpg)
En el Hogar "San José Obrero" anoche todo era tensión. |
Foto: Luis Pozzi
Debido a la
fuerte resistencia ofrecida por un grupo de personas, el
gobierno porteño decidió esta noche
suspender
el traslado de los niños alojados en el
Hogar "San José Obrero",
de la Fundación Felices los Niños que conduce el padre Julio
César Grassi, a la espera de la presencia de la jueza Myriam
De Estrada, quien dispuso el desalojo
por los abusos registrados en el lugar
.
La decisión se produjo en momentos en que se
registraban
incidentes y escenas de tensión
entre policías de la Guardia de Infantería y quienes se
oponían a la concreción de la medida,
que afecta a una treintena de menores internados en el Hogar
"San José Obrero" que se ubica en la calle Charlone 753, en
el barrio porteño de Chacarita.
Los momentos de mayor tensión se registraron
cerca de las 22 cuando allegados a la Fundación Felices los
Niños impidieron la salida del hogar una camioneta del
Consejo del Menor de la Ciudad de Buenos Aires,
pinchándole las cubiertas y
rompiéndole el paragolpe.
Mientras el vehículo del gobierno porteño sufría estos
daños, una mujer intentó sacar del hogar a dos niños que
identificó como
"mis ahijados". El desorden generó que los efectivos de la Guardia de
Infantería comenzaran a avanzar con violencia, mientras las
personas que trataban de impedir el desalojo respondían
arrojando piedras y otros objetos contundentes.
Según testimonios vertidos en
el canal de
noticias C5N por vecinos, allegados a Grassi y el propio
cura, aun quedan numerosos internos que no fueron
trasladados, en tanto que 26 fueron derivados a casas de
familiares o otros hogares, como el rehabilitación para
drogadictos ubicado en la calle Bogotá 2785. DyN.
-------------------
Algunos chicos aún resisten el desalojo en el hogar de la
fundación de Grassi
Tras la
orden de una jueza de reubicar a los menores, el abogado de
Felices los Niños dijo que la disposición no se ajusta a
derecho; "Es lo peor que pude haber visto en mi vida como
educador", declaró el cura; desde
el Comité del Derecho del Niño
defendieron la medida Unos 15 chicos
permanecían hoy en el Hogar San
José Obrero, de la Fundación Felices los Niños, del barrio
de Chacarita, donde ayer el
inició del traslado de los menores dispuesto por la justicia
se vio frustrado por incidentes en el lugar.
Esta
mañana, en la puerta del hogar ubicado en Charlone 753,
había vecinos y voluntarios del hogar que se expresaron en
contra de la medida judicial, mientras personal policial
custodiaba las instalaciones.
La jueza civil Myriam Rustán de
Estrada ordenó el 23 de abril
último reubicar a los niños de ese hogar en otras
instituciones, al comprobarse que hubo reiterados casos de
abusos y malos tratos a los niños internados. El plazo para
finalizar la reubicación de los 48 menores venció ayer, por
lo que la jueza ordenó concluir el traslado de los niños.
Anoche niños y adolescentes del hogar junto con
vecinos de la institución se enfrentaron a personal de la
Infantería para evitar el operativo.
En
tanto, Ricardo Barrios, abogado
de la Fundación Felices los Niños,
aseguró que "aproximadamente entre 15
y 16 chicos" permanecían encerrados en el hogar y adelantó
que presentó a la Justicia "un hábeas corpus".
Barrios
indicó que la medida de desalojo dispuesta por la jueza
Myriam Rustán de Estrada "no se ajusta a derecho" y ha
provocado "impotencia y sorpresa" en la fundación. "El
traslado trató de hacerse de mil y una formas, pero la
fundación hizo todo lo posible para que no se avanzara",
dijo Jalil, quien además sostuvo que ayer se vio impedido de
llegar a las puertas del hogar.
La
investigación sobre la institución se inició con la denuncia
radicada por el obispo auxiliar
y vicario episcopal de la zona Belgrano de la Arquidiócesis
de Buenos Aires, monseñor Horacio Benites Astoul,
quien alertó sobre el supuesto intento
de suicidio de un nene de ocho años.
Esta
mañana, la directora del Comité
del Derecho del Niño, la doctora Nora Schulman,
defendió la decisión de la jueza ya que, según informó, se
detectaron "irregularidades graves" dentro del hogar, aunque
consideró que el traslado de los menores se podría haber
hecho "de una manera más ordenada".
Schulman
consideró que la reacción que tuvieron los menores respondió
a una orden desde afuera. "Hay una utilización de los
niños", dijo en declaraciones al
canal TN.
"Acá los chicos son los mas
vulnerables, pero no se puede permitir que motivados desde
afuera los chicos se amotinen dentro", afirmó.