27 de Mayo de 2009
Lanzamiento de créditos
hipotecarios
CFK: “Los argentinos podrán acceder a la casa propia
El Gobierno puso en marcha, gracias a los fondos de la ANSES,
una línea de crédito para viviendas. Ofrece cuatro opciones:
adquisición de inmueble usado o nuevo, ampliación y
terminación, y construcción. Apunta a familias con ingresos
mínimos de $2.000. La devolución será hasta en 20 años con
tasas fijas en pesos.
![](http://www.criticadigital.com/fotos/Cristi_OKOK_1.jpg)
La Presidente y el flamante director del Banco Hipotecario y
del ANSES minutos antes de que Cristina haga su anuncio de
campaña.
Télam
Desde el Banco Hipotecario,
la presidente Cristina Kirchner
presentó este martes la nueva línea de créditos oficial para
financiar viviendas y, con grandes elogios a su iniciativa
de estatizar las jubilaciones, aseguró que “a partir de
mañana los argentinos podrán acceder a la posibilidad de
tener una casa propia”.
De este modo, un grupo familiar que pueda probar ingresos
por un mínimo de 2.000 pesos mensuales podría acceder a las
línea de préstamos con un plazo de devolución de hasta 20
años con tasas fijas que oscilan entre el 14 y 20%.
La única entidad habilitada para ofrecerlos será el Banco
Hipotecario y para eso utilizará fondos provenientes de la
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Desde la sede bancaria (“esta casa indisolublemente unida a
la familia argentina”), Cristina aseguró que "hemos logrado
una articulación entre el Hipotecario y la ANSES para volver
a recuperar un instrumento que le cambió la vida a miles de
argentinos". Luego, en una fuerte crítica a las AFJP,
aseguró que con la privatizaciones sólo se utilizaron un
“0,4% de los recursos de los trabajadores durante 14 años
para adquirir viviendas".
“Con este plan que ponemos en marcha vamos a cumplimentar el
5% para viviendas para todos los argentinos”, agregó y
sostuvo que gracias a esta nueva línea “el Banco Central
ahora se va a poder dedicar a ser un banco de fomento y de
la producción y que el Hipotecario sea quien permita
viviendas a aquellos sectores que todavía no pueden acceder
a la casa propia”.
"Es un gran día para todos y para cumplir con el rol de que
los fondos depositados en la ANSES también sirvan para
generar puestos de trabajo. La clave es generar cada vez más
empleo y mejor remunerados”, completó Cristina, que remató:
“Lo importante es lo que está sucediendo y que mañana los
argentinos van a poder acceder a la posibilidad de acceder a
la casa propia.
LOS CRÉDITOS. La línea ofrece cuatro opciones:
adquisición de vivienda usada, adquisición de vivienda
nueva, ampliación y terminación, y construcción.
- Compra de viviendas usadas.
El ingreso mínimo deberá ser de $ 2.000 y se podrá afectar
hasta el 40% al pago de cuotas. Las viviendas no deberán
superar los 120 metros cuadrados. El plazo máximo será de 15
años y la tasa del 19,96%. Se podrá pedir hasta el 70% del
costo total de la unidad. El monto mínimo es de 50 mil pesos
y el máximo de 300 mil.
- Compra de viviendas nuevas.
El ingreso mínimo de 2 mil pesos. La tasa es de 17,92% a 15
años de plazo. Se podrá financiar hasta el 70% del valor del
inmueble. El monto mínimo es de 50 mil pesos y el máximo de
300 mil pesos.
- Ampliación y terminación.
La tasa es de 13,95%. Se podrá financiar el 100% del
proyecto de obra faltante, sin superar el 35% del valor
actual de la garantía. Serán 40 metros cuadrados de obra sin
superar el inmueble los 120 metros cuadrados. Para el caso
de terminación se podrá financiar 60 metros cuadrados sin
que el inmueble supere los 120 metros cuadrados. En este
caso el monto máximo es de 150 mil pesos.
- Construcción
de viviendas nuevas.
Ingreso mínimo de 2 mil pesos. Hasta 300 mil pesos a 20 años
con una tasa de 13,98%. Por ejemplo: para un ingreso de 2
mil pesos se pueden obtener 68.500 pesos con una cuota de
845 pesos.
Crítica de
la Argentina.