EN PLENA CAMPAÑA,
CRISTINA FESTEJÓ UN
25 DE MAYO PROSELITISTA

27 de Mayo de 2009

Desde Misiones, la Presidenta llamó a "profundizar" el modelo; defendió las cuestionadas cifras de la actividad y el empleo; "Vamos a devolver el derecho a soñar con el techo propio, ese para el que todavía muchos argentinos necesitan ayuda del Estado", anticipó


Cristina Kirchner al arribar a Iguazú para las celebraciones por el 25 de Mayo. Télam

En medio de una feroz campaña electoral, después del tradicional Tedeum, la presidenta Cristina Kirchner, festejó hoy el 25 de Mayo con un discurso en el que defendió su gestión, y la de su esposo y candidato a diputado por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, Néstor Kirchner, y llamó a "profundizar" el modelo.

"Convoco a todos los argentinos y argentinas a una nueva gesta, que es la misma que soñaron otros. Hemos encontrado el camino. Debemos seguir y profundizarlo con ideas, con gestión y con un profundo patriotismo. Feliz día de la Patria a todos los argentinos", dijo la Presidenta sobre el final de su discurso en el festejo de lso 199 años de la Revolución de Mayo.

"Es el modelo que los argentinos hemos encontrado para poder realizar los sueños y en estos seis años hemos logrado cosas que seguramente, si las hubiera contado antes de aquel proceso electoral, ninguno nos hubiera creído", había dicho con anterioridad.

Después aplaudió los números del trabajo durante la gestión kirchnerista, las "miles de empresas" creadas, y la devolución de "los derechos jubilatorios", hecho que puede leerse como una defensa a la estatización de los fondos de las AFJP.

Además hizo un anticipo de lo que podría ser el lanzamiento de créditos hipotecarios para la clase media a tasa fija y con fondos de la Anses, anuncio que podría realizarse mañana. "Vamos a devolver el derecho de soñar con el techo propio, ese en el que todavía muchos argentinos necesitan que el Estado los ayude", dijo.

"No hay Nación sin pueblo ni pueblo sin Nación", estimó la Presidenta y añadió: "Tenemos las mismas ideas de quienes alumbraron los partidos democráticos del siglo XX, que construyeron la conciencia nacional".

"Hoy nos toca a nosotros continuar ese camino, juntando a todos. Ahora, estamos comprometidos con la construcción del país grande que merecemos. Convoco a todos desde esta tierra colorada a una nueva gesta, que es la misma que soñaron otros, con ideas, unidad nacional y convicción", concluyó Fernández de Kirchner.

"Estamos aquí, haciéndole frente al vendaval, con dificultades, pero enteros" al hacer referencia a la crisis económica que afecta al mundo desde hace varios meses.

"Este bicentenario también nos va a encontrar con otro eje fundamental de la política, cuando una sociedad democrática tiene un patrimonio cultural como es la memoria, la verdad y la justicia", remarcó la mandataria e hizo alusión a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

El tedeum. Anteriormente, la ceremonia había sido oficiada por el obispo local Marcelo Martorell y había contado con la presencia de la mandataria, la mayoría del gabinete nacional y provincial, invitados especiales y el nuncio apostólico Adriano Bernardini.

La Presidenta llegó esta mañana a la ciudad misionera y fue recibida por el gobernador Maurice Cross. Al arribar al aeropuerto internacional de Iguazú, en un breve diálogo con la prensa, la jefa del Estado manifestó: "Hoy se cumplen seis años de una Argentina diferente". Además, aseguró "estar feliz de poder festejar el 25 de mayo en Misiones". Diario La Nación, desde Puerto Iguazú.