09 de Junio de 2009
Microsoft encuentra "ladrones" en la Casa
Rosada
La firma lanzó Bing, un buscador que quiere
competir con Google. Pero la búsqueda de algunas palabras
arroja resultados extraños
![](http://www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2009/politica/0604_ladrones_pagina_468.jpg_687088226.jpg)
El buscador arroja resultados curiosos cuando se buscan
términos como "ladrones". | Foto: Cedoc
Toda vez que se presenta un nuevo buscador de internet,
la pregunta gira en torno a si podrá o no ser el
reemplazante de Google. Ya sean sus propios creadores o los
medios de información especializados en tecnología, suelen
intentar posicionar la novedad como un "asesino
de Google".
Sin embargo, lo que ocurre por lo general es que esos
buscadores nuevos terminan resultando una alternativa en
lugar de un competidor (como Wolfram
Alpha),
o resultan poco efectivos como reemplazante (en el caso de Cuil).
Ahora es Microsoft, el gigante del software, que quiere
lanzarse contra el mismo Google. Y lo hace con un buscador
que le apunta directamente: Bing. Lo
curioso es que si se toma el nombre como una sigla en
inglés, quiere decir
"Pero No Es Google" (But it's not Google).
Pero no sólo eso: Bing, todavía en fase beta, ofrece una
experiencia muy similar a Google, aunque tiene otro tipo de
criterio para mostrar sus resultados que puede convertirlo
en una alternativa interesante. Aunque en algunos casos, los
resultados no son precisamente los esperados.
Como
puede verse en el blog Conexión Continua, si
se busca la palabra "ladrones" en Bing, la primera respuesta
es el sitio de la Casa Rosada. Si en cambio se ingresan
términos como "hijos
de puta" , "chorros" ,
o "mierda
argentina", aparecen
empresas proveedoras de servicio de internet como Arnet o
Fibertel. Para "delincuentes" figura
el portal de CAPIF, representante de la industria musical en
Argentina.
El problema está en la forma que tienen los robots de Bing
de indexar las páginas que busca. "Se utilizó una técnica
llamada Black Hat SEO, que modifica artificialmente
resultados y romper las reglas establecidas por los
buscadores", explicó
Martín
Spinetto, gerente de Microsoft, al
diario Clarín
y prometió que el tema estará solucionado "en las
próximas horas".