23 de Junio de 2009
El titular de la ANSES por el
país:
Boudou hace campaña y promete obras
millonarias con el dinero de los jubilados
En dos semanas recorrió cinco
provincias para respaldar a los candidatos distritales del
oficialismo. En esos actos Amado Boudou anunció inversiones
que serán financiadas con el dinero de la tercera edad. En
Neuquén pondrá plata para una represa que cuesta mil
millones de pesos. En Tucumán desembolsará 30 millones de
dólares para una planta destiladora de alcoholes. En Chaco
subsidia inversiones por $ 450 millones.
"No vamos a dejar que les congelen las jubilaciones ni les
descuenten los haberes: eso es lo que está en juego el 28 de
junio”, arengó ante 500 jubilados
el jefe de la ANSES, Amado
Boudou.
Fue en mayo, durante el cierre de un encuentro de la
tercera edad en un club del Conurbano.
Hace rato que el funcionario mimado de Cristina abandonó su
perfil técnico de economista para calzarse el traje de
superhéroe kirchnerista. Todos los miembros del gabinete
cumplen un rol en la campaña . Y Boudou no es la excepción.
Con el fervor de un candidato, recorre distritos de la
provincia de Buenos Aires y del interior del país pidiendo
el voto para las listas oficialistas. Pero además de
predicar con la doctrina peronista, el funcionario Boudou
promete obras con la plata de los jubilados.
En las últimas dos semanas, el jefe de la caja más grande
del Gobierno (administra 101 mil millones de pesos) recorrió
Santa Fe, Neuquén, Buenos Aires, Tucumán y Chaco. En algunas
de esas visitas prometió inversiones que superan los 500
millones de pesos, todo dinero de la tercera edad.
Raid proselitista. El
lunes 8 desembarcó en Rosario para respaldar al
jefe de la bancada K en Diputados,
Agustín Rossi,
que compite contra
Carlos Reutemann y Rubén Giustiniani
en Santa Fe. “El 28 no
hay que mirar para atrás sino votar mirando hacia adelante”,
dijo durante la charla que ofreció junto al diputado
nacional. Un día después, el martes 9 de junio, Boudou
desembarcó en Neuquén para apoyar al
candidato a diputado
del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco. Durante el
mitin, anticipó que el organismo nacional financiará junto a
privados la construcción de la represa Chihuido I que, se
estima, tendrá un costo de mil millones de pesos.
El viernes 12, el jefe de la ANSES aterrizó en Tandil para
respaldar al senador provincial Néstor Auza, que se postula
como candidato a concejal por el distrito. En esa visita,
Boudou confirmó la apertura de una sede de ANSES para María
Ignacia Vela –un pueblo aledaño a Tandil– y además anticipó
que la oficina tandilense de la entidad serviría a los
vecinos de esa ciudad para tramitar los créditos del
Hipotecario.
El martes de esta semana el sucesor de Sergio Massa pisó
Tucumán y le prometió al gobernador Jorge Alperovich la
financiación de una planta de destilación de alcoholes. Para
levantar la obra se necesitan 30 millones de dólares.
El jueves estuvo en Chaco junto al gobernador Jorge Capitanich.
Ofreció una arenga política durante la inauguración de un
barrio de 160 viviendas. La ANSES financiará en la provincia
la construcción de 5 mil viviendas. Sin contar ese dinero
–que no se pudo saber cuánto es–, las inversiones del
organismo en Chaco alcanzan los 450 millones de pesos.
Además, Boudou se llevó un proyecto para financiar la
instalación de una automotriz china, aunque
PERFIL supo que
la entidad no intervendrá en ese negocio. Durante su
presencia en Resistencia, el funcionario le dio un
espaldarazo a Capitanich: “Respalden al gobernador, porque
las cosas no pasan de casualidad”. Mientras tanto, Fernanda Reyes,
presidente de la comisión bicameral que controla los fondos
de ANSES, advirtió: “Tiene que dejar de hacer campaña con el
dinero de los jubilados y responder las preguntas que le
hemos enviado”.