LEVANTAN PROGRAMACIÓN
DE RADIO CONTINENTAL
LA CENSURA SIN LIMITES!

22 de Agosto de 2008

El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) ordenó levantar la programación de la radio que se transmite por la frecuencia 104.3 de la Ciudad de Buenos Aires

 El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), ordenó levantar la programación de Radio Continental que se transmite por la frecuencia 104.3 de la Ciudad de Buenos Aires.

La resolución del organismo regulador lleva el número 646 y con fecha del 12 de agosto intima al cese de emisión de los programas de la AM 590 por la frecuencia de FM 104.3, una situación que se remonta a unos meses atrás.

Por su parte, Radio Continental emitió un comunicado en el que critica la medida del Gobierno y señala que dicha resolución fue apelada por los titulares de las licencias.

Nostalgie Amsud SA, titular de la licencia de FM 104.3 y LS4 Radio Continental S.A. presentaron un recurso contra la Resolución 646 del COMFER que ordena levantar la programación de Radio Continental en la frecuencia de FM 104.3 por entender que se trata de una medida arbitraria, que coarta la libertad de expresión y sin precedentes a nivel nacional.

En el trámite, ambas empresas presentaron documentación respaldatoria para que se deje sin efecto la Resolución646, solicitaron tener acceso al expediente en el que se basa dicha normativa y, además, pidieron que el tema se eleve a la órbita de la Secretaria de Medios de la Nación.

La medida afectaría directamente el derecho de acceso a la información de los más de 100.000 oyentes diarios de FM 104.3 que se sumaron a la tradicional audiencia de Continental y a todos los argentinos por vulnerar un derecho constitucional.


El organismo fundamenta su decisión en el derogado artículo 68 de la Ley de Radiodifusión, que basado en la "Doctrina de Seguridad Nacional", prohibía la conformación de "Redes Privadas Permanentes" o cadenas de radio y televisión.

"Lo sorprendente de la resolución del organismo es que desconoce que esta situación cambió a partir del DNU 1005/99 que modificó la redacción del artículo 68 y reconoció expresamente el derecho de los radiodifusores a constituir redes privadas permanentes. Dicha modificación fue refrendada en 2003 por el Congreso Nacional", señala el comunicado.

"El trámite fue realizado a una velocidad sorprendente para los estándares y procedimientos del organismo: la resolución fue firmada el 12 de agosto por el Lic. Juan Gabriel Mariotto, en cuanto Interventor del COMFER y comunicada ese mismo día a radio Continental", indicó la radio.

Adicionalmente, ante la falta de fundamento, la Resolución apela equivocadamente a lo que Ley llama "delegación de explotación" (art. 67), esto es cuando un licenciatario cede el manejo de su licencia a otro. El contrato que une Radio Continental y NOSTALGIE AMSUD SA., licenciataria de la FM104.3, establece un esquema de explotación permitido y generalizado en la radiodifusión argentina.

Por transitividad, esta prohibición afectaría además a radios de más de 20 ciudades importantes (entre ellas Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán) en las que una AM repite su señal en una FM de la misma ciudad. En ningún caso anterior el COMFER ha autorizado, rechazado o emitido opinión alguna respecto de estas redes que operan, en algunas ciudades, desde hace mas de 10 años, explicaron desde Continental.
 

Comentarios:

Víctor Hugo, en el Gobierno:
"Buscan venganza"

Al igual que Magdalena Ruiz Guiñazú, criticó la prohibición de retransmitir Continental por FM. La influencia del conflicto del campo.
Como un cross a la mandíbula llegaron las respuestas de reconocidos periodistas de radio Continental a la decisión del COMFER de prohibir la retransmisión de la clásica emisora AM por la señal FM. Tanto Víctor Hugo Morales como Magdalena Ruiz Guiñazú salieron a criticar la medida que volvió a poner sobre el tapete la conflictiva relación que el Gobierno mantiene con los medios de comunicación.

“(Al Gobierno) el tema del campo le resultó irritativo y
busca venganza”, aseguró el conductor de La Mañana, quien manifestó sentirse “indignado” por la decisión del Comfer. Ruiz Guiñazú por su parte se preocupó en recordar que la Resolución por la cual se prohibió la retransmisión forma parte de “una ley de la dictadura” (22285/80), al tiempo que le indicó al interventor del COMFER, Gabriel Mariotto, como debería ejecutar su labor dentro del organismo.

“(Mariatto) no ve ninguna de las cosas por las que el Comfer debería preocuparse”, dijo la conductora de
Magdalena Tempranísimo. El interventor del COMFER “se preocupa por la duplicación de Continental y no limpia el eter de radios con espacios que no les corresponden”, señaló Ruiz Guiñazú, en alusión a las radios alternativas que no cuentan con licencia de radiodifusión.

Continental fue pionera en el sistema de reproducción de la AM a través de una FM para llegar con nitidez a los automóviles y
alcanzar un mayor número de oyentes. Sin embargo desde el Comfer señalaron que la frecuencia (104.3) fue concedida al multimedios español Prisa para hacer una radio cultural y no una repetición completa de lo transmito por la Amplitud Modulada.

Ante este argumento, Víctor Hugo, de acuerdo a la agencia
DyN, graficó: "Es como que si al diario Clarín o a La Nación les pararan los camiones para que no lleguen a determinado barrio". El reconocido periodista agregó que “si lo hubieran hecho contra todas las emisoras, no habría argumento válido
, ya que si ellos querían hacer una cosa que no sea tan obvia, tan burda, tan insultante, le habrían cortado a todas las emisoras. Pero no, lo dirigen directamente. Lo que indigna es la obviedad".

Finalmente el periodista refirió que durante la mañana había tenido un cruce al aire a través del programa de Fernando Peña, con el titular del COMFER: "Me enferma porque (Mariotto) es periodista y habló con Peña con argumentos débiles y éste lo dejó sentado. El tema del campo les resultó irritativo y buscan venganza. Entonces salió Mariotto a buscar a quien podía castigar"