15 de Septiembre de 2008
La familia Kirchner acaba de
inaugurar un nuevo negocio en Río Gallegos, la consultora El
Chapel S.A., que es presidida por el hijo de la pareja
presidencia, Máximo Kirchner, y que goza de ciertas ventajas
de las que ninguna competencia puede aspirar, claro está:
manejar información que
sólo es accesible para quienes están en el poder.
Se trata de una sociedad de
la que también forman parte el presidente del PJ, Néstor
Kirchner, y su mujer y actual presidenta de la Nación,
Cristina Fernández, y que está dedicada a la "Consultoría,
actividades Financieras y de Inversión", según publicó el
diario local
OPI Santa Cruz.
Contratar los servicios de
la Consultora El Chapel S.A. significa, por caso, correr con
el caballo del comisario en materia de asesoramiento
financiero, económico y empresarial, porque está constituida
nada menos que por
Máximo como presidente, y
sus padres como suplentes.
La
sociedad de la próspera y exitosa familia santacruceña
figura con domicilio fiscal en calle Alcorta Nº 76 de Río
Gallegos. Allí funciona el Estudio Contable y Oficina
Comercial de Manzanares y Montaner, profesionales que se
encargan de administrar los negocios de Néstor Kirchner. El
Chapel S.A. ofrece “prestar todo tipo de servicios de
consultoría, estudio, investigación y asesoramiento en las
ramas de la economía, finanzas, derecho, ciencias sociales,
educación, administración y otras disciplinas a personas
físicas o jurídicas del país o del extranjero; comprendiendo
la elaboración de estudios de mercado, factibilidad, planes
de inversión y programas de desarrollo”. Además agrega “la
realización de proyectos de comercio interior o exterior”.
Luego
continúa con la enumeración de trabajos que puede realizar
la Consultora como “Elaboración de informes y proyectos de
crecimiento, infraestructural, agropecuario o inmobiliario”.
También resalta “El asesoramiento, organización y
fiscalización de empresas en los aspectos técnicos
institucionales, contables, administrativos, financieros,
presupuestarios; la capacitación de personal y la puesta en
marcha de programas o recomendaciones comprendiendo la
preparación de documentos, análisis de ofertas, elaboración
de presentaciones ante organismos financieros, la revisión,
dirección y coordinación, inspección, replanteo, supervisión
y fiscalización de obras y servicios públicos y privados”,
entre otros.
Más
adelante, entre los objetos de Chapel S.A figuran las
actividades financieras y allí determina “mediante el
otorgamiento de préstamos y/o aportes e inversiones de
capital a particulares o sociedades, realizar financiaciones
y operaciones de crédito en general con cualquiera de las
garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas;
negociación de títulos, acciones, papeles de negocios y
otros valores inmobiliarios, la compraventa de títulos
públicos, la constitución de fideicomisos y de derechos
reales”.
La información privilegiada
que podría utilizar esta empresa hace que se ponga en
desventaja frente
a otras que no tienen conocimiento de cuáles son los riesgos
ciertos de inversión en el país,
dónde conviene apostar más o menos dinero para obtener una
renta, cuáles pueden ser las fluctuaciones del mercado o la
variabilidad que pueden tener los títulos, cosa que sí puede
acertar con menor margen de error Chapel S.A. ya que sus
socios fundadores son quienes tienen a cargo, precisamente,
el manejo de las variables económicas y financieras de la
Argentina.
|